Eraikune y Tecnalia implantarán en más de 130 empresas vascas de construcción el nuevo modelo de innovación y sostenibilidad europeo
- El sector de la construcción de Euskadi se convertirá en referente europeo con la implementación de La Nueva Bauhaus Europea, un movimiento iniciado por la Comisión Europea para impulsar la dimensión arquitectónica y su valor en la mejora de la calidad de vida de ciudades y territorios
- Esta iniciativa se completará con la puesta en marcha, entre Euskadi y Aquitania, del primer metaclúster europeo de innovación para acelerar la transformación hacia un entorno construido sostenible y centrado en las personas
La construcción afronta una revolución y se encamina hacia un nuevo modelo de innovación con el reto de conseguir un equilibrio entre tecnología y sociedad, en concordancia con la Nueva Bauhaus Europea (NEB), un movimiento iniciado por la Comisión Europea para impulsar la dimensión arquitectónica y su valor en la mejora de la calidad de vida de pueblos y ciudades. El Clúster de la Construcción de Euskadi, Eraikune, y el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia serán los encargados de implantar la NEB de innovación y sostenibilidad europeo en más de 130 empresas vascas de construcción, convirtiendo a Euskadi en un referente europeo en el sector.
La Nueva Bauhaus Europea propone criterios para que las empresas instauren procesos para garantizar el bienestar, la salud y la accesibilidad en el entorno construido y el futuro del sector. Se trata de abordar desde el uso inteligente de herramientas digitales nuevos materiales más sostenibles y servicios más innovadores y centrados en las personas, como la accesibilidad, diseños amigables, inclusividad, sostenibilidad o eficiencia energética.
El proyecto culmina con la puesta en marcha, entre Euskadi y Aquitania, del primer metaclúster europeo de innovación del sector construcción para acelerar la transformación hacia un entorno construido sostenible y centrado en las personas. Eraikune y Tecnalia liderarán esta experiencia piloto desde Euskadi, junto con el centro Tecnológico Nobatek y el clúster de la construcción Odeys, ambos con sede en Aquitania, que se iniciará el próximo mes de marzo.
Así, las empresas de este nuevo clúster, que serán más de 250, se beneficiarán de oportunidades de colaboración que les permitan incubar soluciones innovadoras, llegando a nuevos mercados a través de la colaboración y la transferencia de conocimientos en accesibilidad, sostenibilidad, salud y eficiencia energética.
La iniciativa se enmarca en el proyecto NEBULA, apoyado por la plataforma europea de construcción Build4People y por la Unión Europea, que ha seleccionado a Eraikune en Euskadi y a Odeys en Aquitania como los dos clústeres del sector de la construcción para ser referencia a nivel europeo del despliegue de la Nueva Bauhaus Europea. Por su parte, Tecnalia, como estandarte del Pacto Verde Europeo, aportará su conocimiento experto en patrimonio cultural, economía circular y entornos amigables y accesibles para la adaptación de los principios de sostenibilidad, estética e inclusión en los desarrollos para el sector de la construcción vasco. Eraikune y Odeys se convertirán así en ecosistemas regionales de innovación en el sector de la construcción para garantizar no sólo la innovación tecnológica sino también la sostenibilidad, inclusividad y circularidad durante todo el ciclo de vida de la innovación en el sector.
Se estima que este proyecto fomente el lanzamiento un total de 15 clústeres para crear una red de Clústeres de Innovación en los próximos cinco años, conectando y escalando innovaciones sostenibles en toda Europa en el entorno construido con los objetivos de: acelerar el tiempo de comercialización de la innovación en el sector; fomentar la colaboración transfronteriza y la transferencia de conocimientos entre los miembros de dichos clústers de innovación; y proporcionar recursos y orientación sobre temas clave como la financiación, la planificación empresarial y el funcionamiento eficaz del clúster.
Los socios de este proyecto europeo son, además de Eraikune y Tecnalia: Dowel (coordinador del proyecto), European Construction Technology Platform, la Plataforma tecnológica Europea de la Construcción (ECTP), Nobatek, World Green Building Council, la Red Regional de Consejos de Construcción Ecológica (WorldGBC), R2M y Architects’Council of Europe (ACE).
Acerca de Eraikune
Eraikune, el Clúster de la Construcción de Euskadi, representa al ecosistema de la construcción público-privada de Euskadi. El objetivo del clúster es impulsar la competitividad de las empresas de toda la cadena de valor de industria de la construcción a través de colaboración sectorial, la innovación e internacionalización.
Entre las 145 entidades vinculadas, se encuentran las administraciones públicas, agentes financieros, aseguradoras, asociaciones empresariales y profesionales, agentes de conocimiento, empresas del subsector de la promoción, diseño, fabricación, constructoras, explotación de infraestructuras y edificación, valorización y smart-consultoría. Los principales ámbitos de actuación de Eraikune son: Rehabilitación energética, la industrialización, la digitalización y la construcción sostenible.
Acerca de Tecnalia
Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, y lo hace gracias a personas apasionadas por la tecnología y comprometidas con la construcción de una sociedad mejor. Los principales ámbitos de actuación son: Transformación Digital, Fabricación Inteligente, Transición Energética, Movilidad Sostenible, Ecosistema Urbano, Salud Personalizada y Economía Circular.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...