Noticias 20 febrero, 2023

Eraikune y Tecnalia implantarán en más de 130 empresas vascas de construcción el nuevo modelo de innovación y sostenibilidad europeo

Las empresas de este nuevo clúster se beneficiarán de incubar soluciones innovadoras, llegando a nuevos mercados a través de la colaboración y la transferencia de conocimientos en accesibilidad, diseños amigables, sostenibilidad o eficiencia energética
-
  • El sector de la construcción de Euskadi se convertirá en referente europeo con la implementación de La Nueva Bauhaus Europea, un movimiento iniciado por la Comisión Europea para impulsar la dimensión arquitectónica y su valor en la mejora de la calidad de vida de ciudades y territorios
  • Esta iniciativa se completará con la puesta en marcha, entre Euskadi y Aquitania, del primer metaclúster europeo de innovación para acelerar la transformación hacia un entorno construido sostenible y centrado en las personas

La construcción afronta una revolución y se encamina hacia un nuevo modelo de innovación con el reto de conseguir un equilibrio entre tecnología y sociedad, en concordancia con la Nueva Bauhaus Europea (NEB), un movimiento iniciado por la Comisión Europea para impulsar la dimensión arquitectónica y su valor en la mejora de la calidad de vida de pueblos y ciudades. El Clúster de la Construcción de Euskadi, Eraikune, y el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia serán los encargados de implantar la NEB de innovación y sostenibilidad europeo en más de 130 empresas vascas de construcción, convirtiendo a Euskadi en un referente europeo en el sector.

La Nueva Bauhaus Europea propone criterios para que las empresas instauren procesos para garantizar el bienestar, la salud y la accesibilidad en el entorno construido y el futuro del sector. Se trata de abordar desde el uso inteligente de herramientas digitales nuevos materiales más sostenibles y servicios más innovadores y centrados en las personas, como la accesibilidad, diseños amigables, inclusividad, sostenibilidad o eficiencia energética.

El proyecto culmina con la puesta en marcha, entre Euskadi y Aquitania, del primer metaclúster europeo de innovación del sector construcción para acelerar la transformación hacia un entorno construido sostenible y centrado en las personas. Eraikune y Tecnalia liderarán esta experiencia piloto desde Euskadi, junto con el centro Tecnológico Nobatek y el clúster de la construcción Odeys, ambos con sede en Aquitania, que se iniciará el próximo mes de marzo.

Así, las empresas de este nuevo clúster, que serán más de 250, se beneficiarán de oportunidades de colaboración que les permitan incubar soluciones innovadoras, llegando a nuevos mercados a través de la colaboración y la transferencia de conocimientos en accesibilidad, sostenibilidad, salud y eficiencia energética.

La iniciativa se enmarca en el proyecto NEBULA, apoyado por la plataforma europea de construcción Build4People y por la Unión Europea, que ha seleccionado a Eraikune en Euskadi y a Odeys en Aquitania como los dos clústeres del sector de la construcción para ser referencia a nivel europeo del despliegue de la Nueva Bauhaus Europea. Por su parte, Tecnalia, como estandarte del Pacto Verde Europeo, aportará su conocimiento experto en patrimonio cultural, economía circular y entornos amigables y accesibles para la adaptación de los principios de sostenibilidad, estética e inclusión en los desarrollos para el sector de la construcción vasco. Eraikune y Odeys se convertirán así en ecosistemas regionales de innovación en el sector de la construcción para garantizar no sólo la innovación tecnológica sino también la sostenibilidad, inclusividad y circularidad durante todo el ciclo de vida de la innovación en el sector.

Se estima que este proyecto fomente el lanzamiento un total de 15 clústeres para crear una red de Clústeres de Innovación en los próximos cinco años, conectando y escalando innovaciones sostenibles en toda Europa en el entorno construido con los objetivos de: acelerar el tiempo de comercialización de la innovación en el sector; fomentar la colaboración transfronteriza y la transferencia de conocimientos entre los miembros de dichos clústers de innovación; y proporcionar recursos y orientación sobre temas clave como la financiación, la planificación empresarial y el funcionamiento eficaz del clúster.

Los socios de este proyecto europeo son, además de Eraikune y Tecnalia: Dowel (coordinador del proyecto), European Construction Technology Platform, la Plataforma tecnológica Europea de la Construcción (ECTP), Nobatek, World Green Building Council, la Red Regional de Consejos de Construcción Ecológica (WorldGBC), R2M y Architects’Council of Europe (ACE).

 

Acerca de Eraikune

Eraikune, el Clúster de la Construcción de Euskadi, representa al ecosistema de la construcción público-privada de Euskadi. El objetivo del clúster es impulsar la competitividad de las empresas de toda la cadena de valor de industria de la construcción a través de colaboración sectorial, la innovación e internacionalización.

Entre las 145 entidades vinculadas, se encuentran las administraciones públicas, agentes financieros, aseguradoras, asociaciones empresariales y profesionales, agentes de conocimiento, empresas del subsector de la promoción, diseño, fabricación, constructoras, explotación de infraestructuras y edificación, valorización y smart-consultoría. Los principales ámbitos de actuación de Eraikune son: Rehabilitación energética, la industrialización, la digitalización y la construcción sostenible.

Acerca de Tecnalia

Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, y lo hace gracias a personas apasionadas por la tecnología y comprometidas con la construcción de una sociedad mejor. Los principales ámbitos de actuación son: Transformación Digital, Fabricación Inteligente, Transición Energética, Movilidad Sostenible, Ecosistema Urbano, Salud Personalizada y Economía Circular.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.