Bexen Medical se convertirá en las próximas semanas en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 25 mayo, 2020

La empresa guipuzcoana Bexen Medical se convertirá en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado

Es tal la dimensión de las solicitudes, que al llamar a la empresa una voz explica que todas las mascarillas que han importado están vendidas y las que están fabricando están ya comprometidas. Bexen Medical se convertirá en las próximas semanas en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado.
-

Es tal la dimensión de las solicitudes, que al llamar a la empresa una voz explica que todas las mascarillas que han importado están vendidas y las que están fabricando están ya comprometidasBexen Medical se convertirá en las próximas semanas en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado. Acaba de arrancar la producción con tres máquinas para crear estas protecciones ante la gran demanda generada por la enfermedad Covid-19, la empresa situada en Hernani ya espera la llegada de otras tres máquinas para duplicar la producción en los próximos días y lograr así crear 20 millones de mascarillas al mes 

En un mercado internacional que se ha demostrado enormemente complejo y competitivo, en el que han quedado claras las dificultades de importar productos sanitarios en una emergencia sanitaria internacional, así como la dependencia de terceros países, la opción del autoabastecimiento ha sido la estrategia que ha adoptado Bexen Medical. La compañíaque forma parte de la cooperativa Oiarso de Mondragón Corporación, está especializada en materiales médicos de un solo uso y ha ampliado su portafolio de productos para responder a las nuevas necesidades ante el coronavirus.  

50 personas más 

El proyecto se ha logrado gracias a la colaboración de múltiples empresas: por un lado, la empresa Mondragón Assembly, del mismo grupo, ha sido la encargada de proveer de las primeras tres máquinas desde su planta en China para realizar las mascarillas quirúrgicas. Un pedido que se ha vuelto a repetirBexen Medical espera recibir las máquinas a finales de mayo, para poder fabricar también mascarillas quirúrgicas IIR y duplicar su capacidad productiva. Por otro, empresas como la papelera Aralar han dado su apoyo en materiales. Asimismo, otra empresa de la corporación ha facilitado los espacios que Bexen Medical necesitaba para la producción en Bizkaia, y el centro de investigación en FP Tknika también ha aportado su conocimiento.  

De esta manera, Bexen Medical ha iniciado una nueva línea dentro de su actividad que se suma a la producción de material sanitario que llevan fabricando más de 42 años. Para lograrlo, están incorporando a 50 personas paulatinamente, según se amplían los turnos de producción, que serán en total 5 para producir los siete días de la semana.  

La carrera para recuperar la producción local 

Si bien hasta hace pocas semanas solo una empresa fabricaba mascarillas en Euskadi, la vizcaína Sibol -que comercializa dentro de su catálogo las de mayor nivel de protección y que ha incrementado su producción, en las últimas semanas varias empresas han decidido invertir en este campo hasta alcanzar una capacidad de producción que supera con creces los 200 millones de mascarillas al año 

Es el caso de la nueva joint venture’ Wolfratex, creada entre las empresas guipuzcoanas LazpiurEgile, Embalan3 y Servimasa para conseguir 7 millones de mascarillas mensuales. Por su parte, Grado Cero, compañía vasca afincada en Vitoria desde 1991 especializada en maquinaria para excavadoras, que con 85 trabajadores ha decidido comprar a una empresa de China siete máquinas de fabricación de mascarillas higiénicas para poder iniciar la producción local.  

El Gobierno Vasco ha decidido apoyar la creación local de estas protecciones, tal y como explicó la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el pasado martes.

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.