Innovación
Historias 29 mayo, 2025

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes
-

Embalaje industrial a la medida del cliente. Ese es el propósito desde hace medio siglo de Embalan 3, empresa familiar de Bergara dedicada al diseño y fabricación de embalajes industriales a la carta. Embalajes que vende por todo el mundo para empresas vinculadas a la máquina herramienta, los bienes y equipos de grandes dimensiones o los sectores ferroviario y energético. Cuenta con 50 personas en plantilla y sedes en Bergara (polígono de Larramendi) y Gueñes, explicaba recientemente en Made in Basque Country su director gerente, Ion Alberdi.

Este proyecto familiar comenzó hace 80 años como un aserradero de madera…

Así es, este proyecto nace hace 80 años en un caserío de Osintxu en Bergara. Mi padre y mi tío sacaban la madera con los bueyes del monte y los fines de semana cortaban y fabricaban las cajas. En esa época, en Soraluze, Eibar y Bergara cada edificio tenía una tornillería pequeña en su bajo y hacían cajas para ellos. Con la llegada del cartón cambió completamente el mercado y la empresa pasó a fabricar pallets para el transporte de cajas y los primeros embalajes, concretamente para la empresa Soraluce S.coop. que se encuentra muy cerca de nuestro caserío. Con el paso de los años y vista la evolución del mercado de máquina herramienta y bienes de equipo, en 2007 se constituye Embalan3 enfocada en el diseño y fabricación de embalajes industriales de madera y logística.

Y hoy es un referente que ofrece pocas dudas… ¿Cómo se alcanza ese estatus?

A base de dedicación, trabajo y formar un gran equipo de trabajo hemos llegado a este punto. Hemos tenido suerte en dar con las personas que nos han acompañado en este camino, y ellos también son responsables de este logro y éxito.

¿En qué punto diría que está Embalan 3?

Vivimos en una época de mucha incertidumbre, esa es la verdad. A comienzos de año teníamos una gran cartera de pedidos, muchos de ellos con destino a los Estados Unidos, pero la inestabilidad en la que vivimos ha paralizado muchos proyectos y en estos momentos tenemos mucho material almacenado a la espera de ser expedido, ya que nuestros clientes miran con cautela a los aranceles.

En ese embalaje industrial a la carta que desarrollan, ¿qué materiales utilizan habitualmente?

Principalmente madera de pino de Euskadi, pudiendo realizar protecciones con plásticos y refuerzos metálicos, pero sobre todo madera y siempre Made in Euskadi.

¿Cómo es el cliente que llega a su empresa?

Trabajamos con grandes compañías y pequeñas y medianas empresas, normalmente dedicadas a la fabricación de bienes de equipo de diversos sectores. La gran mayoría tienen en común que fabrican y transportan piezas o máquinas de grandes dimensiones.

¿Y el proceso habitual que le sigue, cómo son las etapas?

Es nuestra oficina técnica la que analiza las dimensiones, características, pesos y el modo de transporte de los bultos antes de diseñar el embalaje. Se elabora el diseño en consenso con el cliente y a partir de ahí, se traen los bultos a nuestras instalaciones y procedemos a realizar los embalajes y cargarlos en sus respectivos medios de transporte. Bultos que pueden ser de gran relevancia y envergadura como una pieza de 200 toneladas del cabezal de una prensa fabricada por Fagor Arrasate.

¿Pero no todos van a ser grandes soportes, no?

Es cierto, y a modo de ejemplo podemos contar el caso reciente en el que elaboramos un maletín para proteger un regalo, un piolet, que Alex Txikon regaló recientemente al presentador David Broncano en el programa La Revuelta. + Tenemos muy buena relación con Txikon y hemos podido colaborar con él en el Mendietxe museoa de Azpeitia, para el que  nos pidió la caja para el programa.

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.