Innovación
Historias 29 mayo, 2025

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes
-

Embalaje industrial a la medida del cliente. Ese es el propósito desde hace medio siglo de Embalan 3, empresa familiar de Bergara dedicada al diseño y fabricación de embalajes industriales a la carta. Embalajes que vende por todo el mundo para empresas vinculadas a la máquina herramienta, los bienes y equipos de grandes dimensiones o los sectores ferroviario y energético. Cuenta con 50 personas en plantilla y sedes en Bergara (polígono de Larramendi) y Gueñes, explicaba recientemente en Made in Basque Country su director gerente, Ion Alberdi.

Este proyecto familiar comenzó hace 80 años como un aserradero de madera…

Así es, este proyecto nace hace 80 años en un caserío de Osintxu en Bergara. Mi padre y mi tío sacaban la madera con los bueyes del monte y los fines de semana cortaban y fabricaban las cajas. En esa época, en Soraluze, Eibar y Bergara cada edificio tenía una tornillería pequeña en su bajo y hacían cajas para ellos. Con la llegada del cartón cambió completamente el mercado y la empresa pasó a fabricar pallets para el transporte de cajas y los primeros embalajes, concretamente para la empresa Soraluce S.coop. que se encuentra muy cerca de nuestro caserío. Con el paso de los años y vista la evolución del mercado de máquina herramienta y bienes de equipo, en 2007 se constituye Embalan3 enfocada en el diseño y fabricación de embalajes industriales de madera y logística.

Y hoy es un referente que ofrece pocas dudas… ¿Cómo se alcanza ese estatus?

A base de dedicación, trabajo y formar un gran equipo de trabajo hemos llegado a este punto. Hemos tenido suerte en dar con las personas que nos han acompañado en este camino, y ellos también son responsables de este logro y éxito.

¿En qué punto diría que está Embalan 3?

Vivimos en una época de mucha incertidumbre, esa es la verdad. A comienzos de año teníamos una gran cartera de pedidos, muchos de ellos con destino a los Estados Unidos, pero la inestabilidad en la que vivimos ha paralizado muchos proyectos y en estos momentos tenemos mucho material almacenado a la espera de ser expedido, ya que nuestros clientes miran con cautela a los aranceles.

En ese embalaje industrial a la carta que desarrollan, ¿qué materiales utilizan habitualmente?

Principalmente madera de pino de Euskadi, pudiendo realizar protecciones con plásticos y refuerzos metálicos, pero sobre todo madera y siempre Made in Euskadi.

¿Cómo es el cliente que llega a su empresa?

Trabajamos con grandes compañías y pequeñas y medianas empresas, normalmente dedicadas a la fabricación de bienes de equipo de diversos sectores. La gran mayoría tienen en común que fabrican y transportan piezas o máquinas de grandes dimensiones.

¿Y el proceso habitual que le sigue, cómo son las etapas?

Es nuestra oficina técnica la que analiza las dimensiones, características, pesos y el modo de transporte de los bultos antes de diseñar el embalaje. Se elabora el diseño en consenso con el cliente y a partir de ahí, se traen los bultos a nuestras instalaciones y procedemos a realizar los embalajes y cargarlos en sus respectivos medios de transporte. Bultos que pueden ser de gran relevancia y envergadura como una pieza de 200 toneladas del cabezal de una prensa fabricada por Fagor Arrasate.

¿Pero no todos van a ser grandes soportes, no?

Es cierto, y a modo de ejemplo podemos contar el caso reciente en el que elaboramos un maletín para proteger un regalo, un piolet, que Alex Txikon regaló recientemente al presentador David Broncano en el programa La Revuelta. + Tenemos muy buena relación con Txikon y hemos podido colaborar con él en el Mendietxe museoa de Azpeitia, para el que  nos pidió la caja para el programa.

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.