El talento requiere atracción pero también fidelización
La atracción del talento es fundamental para la competitividad de las empresas pero también es clave la fidelización de las personas en las organizaciones empresariales. Este ha sido uno de los principales mensajes de la jornada sobre el talento, celebrada en el BEC y organizada por el Grupo SPRI. Ha servido de prólogo a la inauguración del Basque Open Industry, el evento que muestra a Europa el ecosistema industrial y tecnológico público-privado de Euskadi.
La jornada sobre el talento ha sido abierta por Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria, quien ha señalado que para mantener nuestro Estado de bienestar se requieren personas con las adecuadas competencias. “Su importancia es clave en la organización para asegurar la competitividad de nuestras empresas. Tenemos la responsabilidad de enganchar a nuestros jóvenes, en especial a las mujeres”. Ha incidido en la relevancia del desarrollo de la innovación no tecnológica para “atraer y fidelizar nuevo talento”.
José María Peiró, Catedrático de Psicología Social de las Organizaciones de la Universidad de Valencia, ha apuntado la importancia de externalizar el talento. “Necesitamos la organización en red, en la que incorporamos también a los de fuera. Para eso la mentalidad de los que estamos dentro tiene que cambiar”.
Ha definido el talento como un proceso de aprendizaje e innovación, “en el que tiene que haber crítica. Si queremos que la persona de lo mejor de sí, nos debemos interesar por el proyecto de la persona”. Ha agregado que el talento requiere un buen branding, “aclarar el tipo de perfil y estar atentos a las expectativas porque si no se irán. Necesitamos una cultura acogedora del talento”. Peiró ha resaltado que un tema fundamental en el talento es la gestión de los errores. “Que no se echen los trastos, dar feedback y aprender del error y eso mejorará la situación”.
En un coloquio, moderado por Juan Gamboa, investigador de Orkestra, se ha debatido sobre el reto del talento. Eduardo Aretxaga, director general de Confebask, ha identificado cuatro retos: formar, atraer y “como empresa, convencer a las personas, que esto ha cambiado mucho ya que antes seleccionábamos, y fidelizar”.
Iniciativa piloto del Gobierno vasco
Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, ha afirmado que las empresas tienen que interiorizar la fidelización y sistematizar la acogida de personas del exterior. “En 2023, hemos incidido en la atracción y hemos lanzado una iniciativa piloto para ayudar a fidelizar y retener el talento”.
Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional, ha remarcado que el talento es diferenciarnos de otros para ser mejores. “Es innato pero también que se prepara. Es una acción que requiere diferentes capacidades: la fundamental es la inteligencia, que es innata pero también se entrena”. Ha comentado que su estrategia es trabajar “pegado a las empresas y al Departamento de Desarrollo Económico para preparar perfiles a la carta a la empresa”.
Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, ha abierto el segundo panel dedicada a la captación y atracción de talento, unos objetivos que requieren “de estrategias que no se pueden improvisar”.
Daniel Mikolta, director de Personas en Ingeteam, ha señalado que su compañía mantiene una actitud proactiva al acercarse a centros de FP y universidades y estar presentes en portales de empleo. “La captación es clave pero la fidelización es muy importante, mediante el reconocimiento, la movilidad interna e internacional o un modelo de liderazgo reconocible”.
Formación más adaptada
En un debate posterior sobre las estrategias de atracción y captación de talento, Silvia Soto, directora de Personas de VIVEbiotech, ha indicado que “nos faltan más jóvenes, pero también una formación más adaptada a los avances tecnológicos. La FP está históricamente más unida a la empresa pero con la universidad tenemos que hacer más esfuerzo”.
Sonia Garai, directora de Recursos Humanos en el Grupo Arteche, ha asegurado que “hay poco autocrítica” en las empresas y, en su compañía, se ha congratulado del apoyo del CEO y la aportación de nuevos empleados “que nos posibilitan ser una empresa atractiva”. Se ha felicitado por el apoyo de administraciones como el Gobierno vasco en la labor de atracción del talento.
La jornada ha concluido con un debate sobre el componente internacional en las carreras profesionales de este siglo. Juncal de Lucas, directora del área de Personas de Salto Systems, ha sostenido que hoy día “buscamos más características personales que profesionales, que la persona esté motivada y busque cosas nuevas”. Tinus Van de Pas, fundador y CEO, ha comentado que todos los estudiantes deberían ir al extranjero y así “volver con una experiencia mayor”. Ainhoa Dorrosonsoro, exbecaria del programa de becas Global Training del Gobierno vasco, ha explicado su experiencia en los Países Bajos. “Allí colaboran todos en una dirección y a gente como nosotros nos involucran en sus empresas, familias. Y tienen un entono laboral no jerarquizado. Tu jefe te pregunta qué pueden hacer para que estés feliz”.
Iñaki Sánchez, exbecario del programa Beint del Gobierno vasco, ha definido su experiencia “como transformadora. Ojalá todos y todas podríamos salir al exterior”.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica