Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria, en la jornada de talento.
Innovación
Noticias 13 noviembre, 2023

El talento requiere atracción pero también fidelización

La jornada sobre el talento, organizada por el Grupo SPRI, aborda la necesidad de incidir en las características personales de los trabajadores
-

La atracción del talento es fundamental para la competitividad de las empresas pero también es clave la fidelización de las personas en las organizaciones empresariales. Este ha sido uno de los principales mensajes de la jornada sobre el talento, celebrada en el BEC y organizada por el Grupo SPRI. Ha servido de prólogo a la inauguración del Basque Open Industry, el evento que muestra a  Europa el ecosistema industrial y tecnológico público-privado de Euskadi.

La jornada sobre el talento ha sido abierta por Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria, quien ha señalado que para mantener nuestro Estado de bienestar  se requieren personas con las adecuadas competencias. “Su importancia es clave en la organización para asegurar la competitividad de nuestras empresas. Tenemos la responsabilidad de enganchar a nuestros jóvenes, en especial a las mujeres”. Ha incidido en la relevancia del desarrollo de la innovación no tecnológica para “atraer y fidelizar nuevo talento”.

José María Peiró, Catedrático de Psicología Social de las Organizaciones de la Universidad de Valencia, ha apuntado la importancia de externalizar el talento. “Necesitamos la organización en red, en la que incorporamos también a los de fuera. Para eso la mentalidad de los que estamos dentro tiene que cambiar”.

Ha definido el talento como un proceso de aprendizaje e innovación, “en el que tiene que haber crítica. Si queremos que la persona de lo mejor de sí, nos debemos interesar por el proyecto de la persona”. Ha agregado que el talento requiere un buen branding, “aclarar el tipo de perfil y estar atentos a las expectativas porque si no se irán. Necesitamos una cultura acogedora del talento”. Peiró ha resaltado que un tema fundamental en el talento es la gestión de los errores. “Que no se echen los trastos, dar feedback y aprender del error y eso mejorará la situación”.

En un coloquio, moderado por Juan Gamboa, investigador de Orkestra, se ha debatido sobre el reto del talento. Eduardo Aretxaga, director general de Confebask, ha identificado  cuatro retos: formar, atraer y “como empresa, convencer a las personas, que esto ha cambiado mucho ya que antes seleccionábamos, y fidelizar”.

Iniciativa piloto del Gobierno vasco

Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, ha afirmado que las empresas tienen que interiorizar la fidelización y sistematizar la acogida de personas del exterior. “En 2023, hemos incidido en la atracción y hemos lanzado una iniciativa piloto para ayudar a fidelizar y retener el talento”.

Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional, ha remarcado que el talento es diferenciarnos de otros para ser mejores. “Es innato pero también que se prepara. Es una acción que requiere diferentes capacidades: la fundamental es la inteligencia, que es innata pero también se entrena”. Ha comentado que su estrategia es trabajar “pegado a las empresas y al Departamento de Desarrollo Económico para preparar perfiles a la carta a la empresa”.

Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, ha abierto el segundo panel dedicada a la captación y atracción de talento, unos objetivos que requieren “de estrategias que no se pueden improvisar”.

Daniel Mikolta, director de Personas en Ingeteam, ha señalado que su compañía mantiene una actitud proactiva al acercarse a centros de FP y universidades y estar presentes en portales de empleo. “La captación es clave pero la fidelización es muy importante, mediante el reconocimiento, la movilidad interna e internacional o un modelo de liderazgo reconocible”.

Formación más adaptada

En un debate posterior sobre las estrategias de atracción y captación de talento, Silvia Soto, directora de Personas de VIVEbiotech, ha indicado que “nos faltan más jóvenes, pero también una formación más adaptada a los avances tecnológicos. La FP está históricamente más unida a la empresa pero con la universidad tenemos que hacer más esfuerzo”.

Sonia Garai, directora de Recursos Humanos en el Grupo Arteche, ha asegurado que “hay poco autocrítica” en las empresas y, en su compañía, se ha congratulado del apoyo del CEO y la aportación de nuevos empleados “que nos posibilitan ser una empresa atractiva”. Se ha felicitado por el apoyo de administraciones como el Gobierno vasco en la labor de atracción del talento.

La jornada ha concluido con un debate sobre el componente internacional en las carreras profesionales de este siglo. Juncal de Lucas, directora del área de Personas de Salto Systems, ha sostenido que hoy día “buscamos más características personales que profesionales, que la persona esté motivada y busque cosas nuevas”. Tinus Van de Pas, fundador y CEO, ha comentado que todos los estudiantes deberían ir al extranjero y así “volver con una experiencia mayor”. Ainhoa Dorrosonsoro, exbecaria del programa de becas Global Training del Gobierno vasco, ha explicado su experiencia en los Países Bajos. “Allí colaboran todos en una dirección y a gente como nosotros nos involucran en sus empresas, familias. Y tienen un entono laboral no jerarquizado. Tu jefe te pregunta qué pueden hacer para que estés feliz”.

Iñaki Sánchez, exbecario del programa Beint del Gobierno vasco, ha definido su experiencia “como transformadora. Ojalá todos y todas podríamos salir al exterior”.

Noticias relacionadas

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.