Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country
Noticias 28 mayo, 2020

El Gobierno Vasco participa en el proyecto de investigación y producción de la vacuna contra el COVID 19, junto a Harvard y la empresa VIRALGEN

Tapia destaca que, una vez que Harvard avance con la vacuna, Euskadi está preparada para asumir esta oportunidad que supone “un avance sanitario, social y empresarial de primer orden”
-

 

 

  • VIRALGEN Vector Core, empresa especializada en hacer vectores virales para terapia génica, construye una segunda planta en Donostia-San Sebastián que albergará la producción de esta vacuna

 

  • Tapia destaca que, una vez que Harvard avance con la vacuna, Euskadi está preparada para asumir esta oportunidad que supone “un avance sanitario, social y empresarial de primer orden”

 

  • Harvard ha elegido VIRALGEN como socio por su versatilidad y capacidad de producción de esta tecnología, y espera poder comenzar a testar la vacuna en personas este otoño

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha aplaudido la elección hecha pública por Harvard, que va a permitir a VIRALGEN – empresa asentada en Euskadi-, ser parte de un proyecto de tal trascendencia.

 

Tapia ha puesto en valor la participación activa que el Gobierno de Euskadi ha tenido en esta iniciativa, y ha explicado que se decidió dar este apoyo porque “casa con nuestra apuesta por la I+D, pero sobre todo por la oportunidad que se abre en su posterior producción local”.

 

“Esta crisis nos ha enseñado muchas cosas, -ha subrayado la consejera-, y entre ellas, la importancia de estar bien provistos de lo esencial y que la planificación es clave. La oportunidad de poder disponer de esta producción en Euskadi supondría un avance sanitario, social y empresarial de primer orden ante el que seguiremos muy atentos como institución. Formamos parte de una cadena de colaboración de gran nivel, liderada por la Universidad de Harvard a través del Massachusetts Eye and Ear y el Massachusetts General Hospital, y con empresas como VIRALGEN, Aldevron y Catalent, y confiamos en que resulte exitosa por el bien de la sociedad”.

Posteriormente, la propia Consejera, en entrevista a Radio Euskadi ha comentado las medidas que el Gobierno Vasco está tomando en relación con la crisis del coronavirus, y, entre otros aspectos, ha destacado lo siguiente:

Euskadi va a ser una fábrica de vacunas y eso es importante. Tuvimos ocasión de acceder a este proyecto desde el principio y ahora parece que VIRALGEN se ha posicionado muy bien a la hora de producir esa vacuna a nivel industrial.

Esto es importante en primer lugar porque supone que esa inversión que el Gobierno Vasco ha hecho en el sector Bio está dando sus frutos. En segundo lugar, además, lo que vamos a tener es una fábrica de producción de vacunas lo que permitirá un acceso fácil desde Euskadi. La fabricación de la vacuna de VIRALGEN en Donostia-San Sebastián y la producción de Test con Grifols-Progenika en Zamudio. Hay que garantizar una mínima producción de suministros sanitarios.

Tenemos las capacidades de I+D y no podemos estar dependiendo al 100% de proveedores externos y durante un tiempo vamos a necesitar la seguridad de suministro y mantener esa seguridad antes de que se produzca una situación similar.

 

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Entrevista a Mikel Jauregi en el programa Quest Means Business de CNN International

Entrevista a Mikel Jauregi en el programa Quest Means Business de CNN International

En directo desde el Museo Guggenheim de Bilbao, un escaparate internacional de primer nivel para mostrar al mundo la fuerza de la marca Basque Country, uniendo industria, cultura y gastronomía

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.