Innovación
Noticias 11 marzo, 2021

El Gobierno Vasco acredita al Cluster de Movilidad como agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Los próximos cuatro años, el Clúster se apoyará en 15 equipos de trabajo  para impulsar su labor de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica.
-

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha incorporado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi como Agente Científico y Tecnológico la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de “Agentes de Intermediación Oferta/Demanda”.

Los Agentes de Intermediación oferta-demanda son entidades que realizan labores de intermediación entre la oferta tecnológica y la demanda tecnológica empresarial (especialmente de PYMEs) a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D.

Con este reconocimiento, el Cluster pasa a formar parte de una red público-privada de entidades que constituyen el núcleo principal del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se trata de un conjunto de agentes de investi­gación, desarrollo e innovación que, de manera coordinada, desarrollan actividad de I+D+i, a través de la investigación especializada y excelente que contribuye a la creación de riqueza y bienestar en Euskadi.

 

El Cluster de Movilidad inició su actividad hace 15 años con el objetivo de impulsar la cooperación y la innovación en este ámbito para lograr una movilidad más segura, eficiente, limpia y sostenible como palanca de competitividad. A lo largo de estos años el nuevo miembro de la RVCTI ha participado en numerosos proyectos de I+D y ha contribuido a la difusión de resultados de innovación con la organización de conferencias, seminarios y otros eventos de divulgación.

 

Como agente de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, reforzará su orientación al mercado de la investigación en todas sus etapas – desde la investigación fundamental, hasta el desarrollo experimental- y maximizando la puesta en valor de las inversiones en conocimiento ligadas a su ámbito de actividad y realizadas en el País Vasco. Entre sus actividades, además de la intermediación, continuará con su labor de asesoramiento, detección de oportunidades, promoción y participación en proyectos de I+D+i; y la difusión del conocimiento generado. El objetivo para el periodo 2021-2024 es movilizar un total de 15 equipos de intermediación entre la oferta y demanda tecnológica en el sector de la movilidad y logística.

 

La Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación está formada por: Agentes Singulares, Estructuras de Investigación de las Universidades, Centros de Investigación Básica y de Excelencia. Agentes de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), Organizaciones de I+D Sanitarias, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación Cooperativa (CIC), Unidades de I+D empresariales, Agentes de Intermediación oferta-demanda.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.