El Gobierno Vasco acredita al Cluster de Movilidad como agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha incorporado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi como Agente Científico y Tecnológico la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de “Agentes de Intermediación Oferta/Demanda”.
Los Agentes de Intermediación oferta-demanda son entidades que realizan labores de intermediación entre la oferta tecnológica y la demanda tecnológica empresarial (especialmente de PYMEs) a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D.
Con este reconocimiento, el Cluster pasa a formar parte de una red público-privada de entidades que constituyen el núcleo principal del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se trata de un conjunto de agentes de investigación, desarrollo e innovación que, de manera coordinada, desarrollan actividad de I+D+i, a través de la investigación especializada y excelente que contribuye a la creación de riqueza y bienestar en Euskadi.
El Cluster de Movilidad inició su actividad hace 15 años con el objetivo de impulsar la cooperación y la innovación en este ámbito para lograr una movilidad más segura, eficiente, limpia y sostenible como palanca de competitividad. A lo largo de estos años el nuevo miembro de la RVCTI ha participado en numerosos proyectos de I+D y ha contribuido a la difusión de resultados de innovación con la organización de conferencias, seminarios y otros eventos de divulgación.
Como agente de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, reforzará su orientación al mercado de la investigación en todas sus etapas – desde la investigación fundamental, hasta el desarrollo experimental- y maximizando la puesta en valor de las inversiones en conocimiento ligadas a su ámbito de actividad y realizadas en el País Vasco. Entre sus actividades, además de la intermediación, continuará con su labor de asesoramiento, detección de oportunidades, promoción y participación en proyectos de I+D+i; y la difusión del conocimiento generado. El objetivo para el periodo 2021-2024 es movilizar un total de 15 equipos de intermediación entre la oferta y demanda tecnológica en el sector de la movilidad y logística.
La Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación está formada por: Agentes Singulares, Estructuras de Investigación de las Universidades, Centros de Investigación Básica y de Excelencia. Agentes de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), Organizaciones de I+D Sanitarias, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación Cooperativa (CIC), Unidades de I+D empresariales, Agentes de Intermediación oferta-demanda.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi