Drones que miden con sensores el estado de los revestimientos anticorrosivos en superficies verticales y elevadas
El Grupo Beugin Garay está inmerso en un proyecto cuyo principal resultado “es la demostración de que un vehículo autónomo no tripulado (UAV) o dron es capaz de colocar en superficies verticales y elevadas de activos industriales sensores de medición del estado de los revestimientos”, detalla Samuel García Baquerín, director de Innovación de Beugin Garay.
Se trata de la primera vez que una aplicación aúna la tecnología de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica (EIS) para el desarrollo de un sensor integrado en un dron específico capaz de volar en espacios confinados y “que será el primer sistema de inspección autónoma para revestimientos anticorrosivos de alto espesor en superficies verticales de activos industriales que trabajan en condiciones extremas de ataque químico”, destaca.
“El proyecto supone una innovación revolucionaria, ya que la combinación de un dron que puede adherirse a superficies verticales y colocar un sensor para medir la calidad de un revestimiento es nueva en el mercado”, subraya. Con este sistema se cambiará el servicio de inspección de revestimientos, “al reducir el coste y el riesgo de accidentes humanos”.
Además, permite a los propietarios de activos tomar decisiones basadas en datos detallados en relación con el mantenimiento predictivo y el pronóstico de vida útil. “Esta solución permite inspeccionar de forma rápida y económica revestimientos anticorrosivos industriales sin necesidad de instalar andamios”, asegura el responsable de la compañía vasca.
Un segundo resultado del proyecto será una plataforma informática inteligente que ofrecerá a los propietarios de activos de la industria de procesos químicos informes detallados sobre el estado de sus recubrimientos “que les permitirán avanzar hacia el mantenimiento predictivo, aumentando la vida útil de los activos y reduciendo los costes de las inspecciones”, reconoce.
Soluciones en la protección contra la corrosión
Desde hace más de medio siglo, Beugin Garay se ha consolidado como líder en el mercado nacional e internacional al desarrollar soluciones técnicas a medida en la protección contra la corrosión, la abrasión y el ataque químico industrial. Entre los revestimientos antiácidos que ofrece están cauchos blandos, ebonitas, cauchos para aplicación en obra, morteros, ladrillos, resinas poliméricas o laminados, entre otros.
La firma vizcaína trabaja para sectores como el transporte de mercancías peligrosas, plantas residuales, acerías, refinería y petroquímica, farmacéutica, minería, química o consultoría. Actualmente opera en más de 20 países como Bélgica, Argelia, Egipto, Arabia Saudí, Sudáfrica, Chile, Estados Unidos, Senegal, India o Rusia. “Un nuevo objetivo es la entrada a nuevos mercados a corto-medio plazo como Jordania con un proceso de desalinización”, avanza.
La compañía vizcaína, cuya facturación anual es de 5 millones de euros, cuenta con una plantilla formada por 40 personas. “En función de la entrada de nuevas oportunidades en materia de desalación o eólico marino contemplaremos ampliarla”, reconoce Samuel García.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica