Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 11 octubre, 2018

Donostia acogerá un foro para impulsar la cooperación transfronteriza en el sector biosanitario

La cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra” se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa El evento está organizado por el Basque Health Cluster, SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania GIPSO y TIC Santé […]
-
  • La cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra” se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa
  • El evento está organizado por el Basque Health Cluster, SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania GIPSO y TIC Santé
  • El congreso, que reunirá a profesionales de la industria y la investigación de entidades públicas y privadas de las tres regiones, se enmarca en la iniciativa ONCONAEN, un proyecto eurorregional en torno al envejecimiento y la cronicidad centrado en el cáncer

Los principales agentes del sector biosanitario procedentes de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra se darán cita los días 16 y 17 de octubre en la cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra”, que tendrán lugar en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa.

El evento, organizado por el Basque Health Cluster, la agencia de desarrollo económico de Navarra SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania, GIPSO y TIC Santé, tiene como objetivo impulsar proyectos transfronterizos en colaboración entre industriales e investigadores de entidades públicas y privadas del sector.

El programa consta de una treintena de ponencias de empresas y de grupos de investigación públicos de los tres territorios, así como de presentaciones de casos de éxito de colaboraciones transfronterizas y un total de tres mesas de debate, en las que se abordarán los aspectos más relevantes del sector en la eurorregión.

Los encuentros están dirigidos a empresarios, investigadores, universitarios y, en definitiva, a todos los actores de la innovación en el sector sanitario de Euskadi, Nueva Aquitania y Navarra. La cuarta edición del evento será también un punto de encuentro para que las empresas de los tres territorios puedan reunirse de forma bilateral a través de citas B2B en un espacio dedicado exclusivamente a esta actividad ONCONAEN, investigación conjunta sobre envejecimiento y cáncer.

Una de las principales novedades de la cuarta edición del evento es la integración de los encuentros en el programa transfronterizo ONCONAEN, un proyecto eurorregional de fomento de la colaboración entre empresas y centros de investigación de los tres territorios en torno al envejecimiento y la cronicidad del cáncer.

Fruto de la iniciativa ONCONAEN, cofinanciada por la Eurorregión, se está configurando el “Observatorio eurorregional de Oncogeriatría”, que se presentará durante la primera jornada del evento, entre los cinco casos de éxito que serán expuestos a lo largo de los Encuentros.

 

4 años fomentando la innovación y la investigación

La cuarta edición del foro, que será inaugurado por los consejeros de desarrollo económico de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra, viene a consolidar un evento nacido con el objetivo de fomentar las colaboraciones de empresarios e investigadores de las tres regiones.

La primera edición se celebró el 12 de junio de 2014 en las instalaciones de ESTIA, en Bidart, y los años siguientes se han celebrado alternativamente en Donostia y Bidart.

Los tres primeros encuentros concluyeron con un éxito rotundo y una amplia participación de profesionales del sector, entre los que se encuentran industriales, investigadores, académicos y agentes de la innovación en el campo de la salud. En 2017, la mayoría de los participantes fueron empresas (62%), seguido de inversores (23%) e investigadores y universitarios (11%).

Este 2018 se espera revalidar el éxito de las anteriores citas y congregar a más de 200 participantes, que representarán a los diferentes sectores de la salud, como farmacia, biotech, dispositivos médicos, e-Health, prestación asistencial, etc..

Los 4os encuentros se cofinancian con la ayuda de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, SPRI-Gobierno Vasco, SODENA-Gobierno de Navarra, ADI-NA (agencia de desarrollo de Nueva Aquitania) y con los patrocinios de QUIRON-Salud, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

 

33 ponencias de empresas y unidades de investigación

Nueva Aquitania:
CONSORCIO DE BORDEAUX PARA MEDICINA REGENERATIVA, EHTRACE, GRUPO EUROFINS AMATSI, MATWIN, SOPHIA GENETICS, NUTRI NEURO, CAP INGELEC, ANGEL 112, RECIPHARM, UNITHER DESARROLLO, CAPIONIS, BFORDOC

Euskadi:
VIRALGEN, ESKUA, SOLUCIONES FASTBASE, QUIRON SALUD, KERALTY PRAXIS, FM CONTROL, OSASEN, VIVEBIOTECH, VICOMTECH, POLIMERBIO, TECNALIA

Navarra:
ABANZA TECHNOMED, TEDCAS, BIONANOPLUS, INNOUP FARMA, MAKING GENÉTICS, FARMAMODELLING, COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, TECNUN-UNIVERSIDAD DE NAVARRA, CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, BIOSASUN – BIOPRAXIS, PROBISAN

3 mesas redondas:
 Programas transfronterizos de las Universidades de la Eurorregión
 Nuevos modelos de inversión en el sector de Bio-Salud
 Mesa redonda «Innovación abierta» en presencia de los laboratorios PIERRE FABRE, BIND 4.0, MedTech-CEIN.

 

Sobre Basque Health Cluster

Basque Health Cluster es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó el 27 de octubre 2010 bajo la apelación de Basque Biocluster, con el objetivo de coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses comunes de las empresas asociadas, en colaboración con las administraciones públicas y con otras organizaciones del ámbito de las biociencias y la salud, así como contribuir al desarrollo, crecimiento e internacionalización de sus asociados y del sector de las biociencias y la salud en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

Sobre Cluster GIPSO

GIPSO (Acrónimo de ‘Groupement des Industries Pharmaceutiques et de Santé de Sud Ouest’) es la asociación de empresas farmacéuticas y del ámbito de la sanidad del sudoeste francés. Esta entidad formada en 1976 está formada por una cuarentena de empresas. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo, la investigación y la competitividad de estas industrias.

 

Sobre el Cluster TIC Santé Nouvelle- Aquitaine

El Cluster TIC Santé Nouvelle-Aquitaine es una federación de industrias, centros de investigación y centros universitarios dedicados a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la salud de la región de Nueva Aquitania que representa a cerca de setenta entidades.

 

Sobre SODENA

Sodena es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para el desarrollo empresarial de la Comunidad Foral.

 

“Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra”
16 y 17 de octubre
Parque Tecnológico de Gipuzkoa


¡Descarga el programa!

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.