DEVELOPAIR
Historias 28 junio, 2025

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.
-

Surgida en 2018 de la nutrida cantera emprendedora donostiarra, Developair Technologies es una compañía que emplea la inteligencia artificial para la verificación de sistemas embebidos críticos. El objetivo de esta startup es permitir a las empresas diseñar y construir sistemas complejos confiables a una velocidad sin precedentes, poniendo estas tecnologías al servicio de los desarrolladores de software embebido.

Brindamos soporte de ingeniería avanzado a organizaciones que buscan modernizar y optimizar sus procesos de desarrollo de software”, explican.

Developair desarrolla herramientas para la verificación y validación de software embebido, integrando tecnologías de IA simbólica y generativa. En el primer caso, la startup emplea su tecnología para estandarizar los requisitos de software, automatizar la verificación, así como facilitar la conectividad con otras herramientas.

En lo que respecta a la IA generativa, su solución, integrada con la IA simbólica, impulsa la automatización en el ámbito de desarrollo de software. “Nuestra solución despliega el poder de la IA simbólica y generativa para agilizar los ciclos de vida del desarrollo, mitigar los riesgos y ofrecer productos de software embebido de calidad”.

La firma aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como son la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y médica, entre otras. Su innovadora tecnología ofrece ventajas como una certificación más sencilla y sistemas más seguros, así como una mayor reducción de tiempo al facilitar procesos agilizados. “Trabajamos para mejorar las actividades de desarrollo de software y ampliar las capacidades gracias a nuestra tecnología única y a nuestra cadena de herramientas de inteligencia artificial”.

Developair colabora directamente con los equipos de software de sus empresas cliente para diseñar y ofrecer soluciones de desarrollo mejoradas, optimizando así los procesos ya existentes en la compañía. “Garantizamos una alta calidad del software a la vez que reducimos el tiempo, esfuerzo y los costes financieros y de I+D”.

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.