Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto
Ikerlan ofrece a las empresas vascas un servicio integral para el desarrollo, validación y certificación de productos o sistemas con requisitos de ciberseguridad. El conocimiento de sus investigadores y el equipamiento de este laboratorio permite realizar el desarrollo ciberseguro de productos industriales y su posterior validación mediante diferentes tipologías de pruebas Estas actividades sirven para realizar la pre-homologación de los productos y se utilizan como referencia en el acompañamiento a las empresas en el proceso de certificación con entidades acreditadas.
Las empresas pueden hacer uso de la infraestructura PKI de Ikerlan, para poder realizar la gestión del ciclo de vida de certificados digitales, y también pueden llevar a cabo pruebas de implementación en este laboratorio. Mediante estas pruebas, es posible realizar ingeniería inversa de componentes electrónicos a partir de diferentes técnicas. La información obtenida se procesa para obtener información sensible del dispositivo y detectar potenciales vulnerabilidades derivadas de la implementación.
Uno de los servicios clave de Ikerlan a través de este activo son las pruebas de robustez de comunicaciones. Estas pruebas están orientadas a saturar los interfaces de comunicación del producto con mensajes incorrectos con el objetivo de comprobar su robustez y también permiten detectar nuevas vulnerabilidades no conocidas como consecuencia del análisis del comportamiento observado.
Por último, este laboratorio ofrece pruebas de seguridad funcional y pruebas de vulnerabilidades y penetración. En el caso de las primeras, tienen como finalidad comprobar que los requisitos de ciberseguridad han sido correctamente abordados y evaluar las medidas implementadas contra las amenazas detectadas en el análisis de riesgos de ciberseguridad. Mediante estas pruebas, las empresas pueden verificar el rendimiento, corrección y robustez de las medidas de ciberseguridad implementadas.
Las pruebas de vulnerabilidades consisten en la ejecución de pruebas orientadas a la identificación de vulnerabilidades en los productos o sistemas bajo prueba. Estas pruebas tienen como objetivo romper las medidas de ciberseguridad implementadas y se plantean como pruebas de caja negra asumiendo el rol de atacante, que aprovecharía de toda la información pública del dispositivo para intentar explotar una o varias vulnerabilidades
Casos de éxito
Presentamos a continuación dos empresas vascas que, a través del programa BDIH Konexio, han tenido acceso al Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto de Ikerlan, para testear sus desarrollos y soluciones. En primer lugar, Savvy Data Systems, que ha realizado un test de robustez de comunicaciones industriales con plataforma Achilles. Savvy Data Systems es una empresa dedicada a ingeniería de datos y análisis de datos para entornos industriales.
En segundo lugar, ZIV, que también ha realizado pruebas con la plataforma Achilles. ZIV es una compañía dedicada al desarrollo de soluciones inteligentes, para redes de AT, MT y BT, basadas en la integración de tecnologías de Protección, Control, Comunicaciones y Medida.
En tercer lugar, RKL integral, una consultora de ingeniería de seguridad integral, ha utilizado este activo para verificar la robustez y la integridad del código de su desarrollo software. Ikerlan ha llevado a cabo pruebas de pentesting y ha intentado hackear su software, para poner a prueba el sistema.
En la web del BDIH podrás ver los vídeos de Savvy Data Systems, de ZIV y de RKL Integral, donde sus gerentes te darán todos los detalles de cómo se han visto beneficiados del uso de los activos de Ikerlan.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica