Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 15 abril, 2020

Cómo están cambiando nuestros hábitos alimentarios

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación
-

 

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación

 

Las circunstancias excepcionales que vivimos estas semanas han impactado de forma directa en los hábitos de consumo, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Con el cierre casi total de la hostelería, todo el consumo se ha trasladado al hogar, centrado sobre todo en productos de supermercado, tiendas de proximidad y, en menor medida, también comida preparada, a la vez que crece enormemente la compra online. Si bien aún es pronto para vislumbrar las consecuencias a largo plazo, el Observatorio de Tendencias de AZTI ha publicado un informe donde se recogen los cambios de hábitos que más están afectando al sector. El objetivo es que estas tendencias puedan ser útiles a las empresas de cara a buscar nuevas oportunidades.

 

En un primer momento hubo una ola de acumulación de alimentos como reacción al estado de alarma, enfocada sobre todo a productos de primera necesidad y no perecederos, pero posteriormente las compras han llegado a cierto grado de estabilidad. A la cesta se han sumado otro tipo de alimentos muy ligados al placer y la experiencia, tal y como destaca el Observatorio de AZTI, donde se incluyen snacks, postres y aperitivos.

 

Otra de las reacciones ha sido el aumento de la preocupación por la salud, la higiene y el autocuidado, lo que se traslada a alimentos con un aporte especial de nutrientes, productos de limpieza y artículos de belleza personal, según la consultora Nielsen. Tal y como apunta el informe de AZTI, es una tendencia global: en Europa ha aumentado de forma significativa el lanzamiento de productos y suplementos que contienen un extra de vitaminas y probióticos. Por último, hay un claro giro hacia la cocina casera, aprovechando el tiempo que pasamos en el hogar para elaborar platos desde cero.

 

Este cambio de hábitos en el consumo refuerza algunas tendencias ya existentes y crea otras, que pueden afectar al futuro del sector no solo en el corto plazo. Tal y como destaca el informe, se presentan oportunidades tanto en el lanzamiento de productos con nuevos valores asociados como en la mejora de la experiencia de compra online.

 

Entre los consumidores, aumenta la búsqueda de alimentos que cuiden las defensas, pero también que ofrezcan bienestar mental, ayudando a mejorar el estado de ánimo. Se suma además el consumo de experiencias, ligando la alimentación al disfrute o a la diversión. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la importancia de la higiene, aún más si cabe en estos días. Esto afecta no solo a los alimentos en sí, también a los establecimientos y espacios de encuentro, como un valor a tener en cuenta.

 

Es de esperar que las compras vía Internet sigan aumentando en un futuro cercano, así que, tal y como apunta el Observatorio de AZTI, es necesario garantizar una buena experiencia de compra online y facilitar los servicios a domicilio y click & collect. También es una oportunidad para avanzar hacia nuevas formas de comercio digital más inmersivas.

 

Por último, el informe destaca el papel de las marcas en este escenario: “es el momento de mostrarse cercanas, empáticas y comprometidas con la seguridad y salud de la ciudadanía”. En este sentido, se presentan oportunidades para crear comunidad mediante acciones solidarias o canales de comunicación que aporten valor a las personas.

 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.