Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 15 abril, 2020

Cómo están cambiando nuestros hábitos alimentarios

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación
-

 

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación

 

Las circunstancias excepcionales que vivimos estas semanas han impactado de forma directa en los hábitos de consumo, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Con el cierre casi total de la hostelería, todo el consumo se ha trasladado al hogar, centrado sobre todo en productos de supermercado, tiendas de proximidad y, en menor medida, también comida preparada, a la vez que crece enormemente la compra online. Si bien aún es pronto para vislumbrar las consecuencias a largo plazo, el Observatorio de Tendencias de AZTI ha publicado un informe donde se recogen los cambios de hábitos que más están afectando al sector. El objetivo es que estas tendencias puedan ser útiles a las empresas de cara a buscar nuevas oportunidades.

 

En un primer momento hubo una ola de acumulación de alimentos como reacción al estado de alarma, enfocada sobre todo a productos de primera necesidad y no perecederos, pero posteriormente las compras han llegado a cierto grado de estabilidad. A la cesta se han sumado otro tipo de alimentos muy ligados al placer y la experiencia, tal y como destaca el Observatorio de AZTI, donde se incluyen snacks, postres y aperitivos.

 

Otra de las reacciones ha sido el aumento de la preocupación por la salud, la higiene y el autocuidado, lo que se traslada a alimentos con un aporte especial de nutrientes, productos de limpieza y artículos de belleza personal, según la consultora Nielsen. Tal y como apunta el informe de AZTI, es una tendencia global: en Europa ha aumentado de forma significativa el lanzamiento de productos y suplementos que contienen un extra de vitaminas y probióticos. Por último, hay un claro giro hacia la cocina casera, aprovechando el tiempo que pasamos en el hogar para elaborar platos desde cero.

 

Este cambio de hábitos en el consumo refuerza algunas tendencias ya existentes y crea otras, que pueden afectar al futuro del sector no solo en el corto plazo. Tal y como destaca el informe, se presentan oportunidades tanto en el lanzamiento de productos con nuevos valores asociados como en la mejora de la experiencia de compra online.

 

Entre los consumidores, aumenta la búsqueda de alimentos que cuiden las defensas, pero también que ofrezcan bienestar mental, ayudando a mejorar el estado de ánimo. Se suma además el consumo de experiencias, ligando la alimentación al disfrute o a la diversión. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la importancia de la higiene, aún más si cabe en estos días. Esto afecta no solo a los alimentos en sí, también a los establecimientos y espacios de encuentro, como un valor a tener en cuenta.

 

Es de esperar que las compras vía Internet sigan aumentando en un futuro cercano, así que, tal y como apunta el Observatorio de AZTI, es necesario garantizar una buena experiencia de compra online y facilitar los servicios a domicilio y click & collect. También es una oportunidad para avanzar hacia nuevas formas de comercio digital más inmersivas.

 

Por último, el informe destaca el papel de las marcas en este escenario: “es el momento de mostrarse cercanas, empáticas y comprometidas con la seguridad y salud de la ciudadanía”. En este sentido, se presentan oportunidades para crear comunidad mediante acciones solidarias o canales de comunicación que aporten valor a las personas.

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.