Sylvia Muñoz, ambientóloga e ingeniera ambiental, en la presentación de Circular Hub.
Sylvia Muñoz, ambientóloga e ingeniera ambiental, en la presentación de Circular Hub.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 7 junio, 2018

Circular Hub lanza una estrategia para llevar la circularidad a las empresas

El equipo ha presentado tres micro experiencias basadas en desechos
-

 

El equipo ha presentado tres micro experiencias basadas en desechos

En la economía lineal, los productos nacen a partir del uso de materias primas y mueren convertidos en residuos. En la economía circular, en cambio, este proceso puede reiniciarse una y otra vez, reaprovechando los desechos para reintroducirlos de nuevo como recursos. Por ello, sus beneficios no son solo medioambientales, también suponen la oportunidad de crear nuevas líneas de negocio a partir de procesos existentes.

 

Circular Hub es una iniciativa creada por diferentes agentes, donde participan emprendedores e investigadores así como varias empresas y fundaciones, en el marco de Impact Hub Donostia. Bajo la idea de trasladar el modelo circular a las empresas y organizaciones, han lanzado una nueva línea estratégica de formación y acompañamiento, que presentaron el 29 de mayo en San Sebastián.

 

La intención del equipo es diseñar talleres a medida para las empresas interesadas en explorar este modelo “donde les explicaremos la economía circular desde el contexto de su organización, viendo puntos de mejora o de ‘circularización’ de sus procesos productivos” explica Yeneko Lozano, especialista en desarrollo de modelos de negocio circulares y coordinador de Circular Hub. El equipo ofrece también la posibilidad de ayudar a las organizaciones en su proceso de cambio mediante la metodología Borobila, diseñada por Circular Hub. “Consiste en investigar las características de la empresa, ver las posibilidades del sector e idear junto a ella soluciones circulares, prototiparlas y acompañar a la empresa en su implementación” afirma Yeneko Lozano.

 

Además de esta nueva estrategia dirigida a empresas, Circular Hub presentó en Donostia tres micro experiencias creadas para Gipuzkoa Lab de Etorkizuna Eraikiz. Se trata de tres experimentos donde han explorado la posibilidad de desarrollar nuevos modelos de negocio a partir de la recuperación de desechos y materias infrautilizadas. Uno de ellos es la reutilización de posos de café para el cultivo de setas, abriendo la puerta a nuevos sub-productos y servicios. Ahora están buscando fuentes de financiación para escalar la iniciativa.

 

Otra de las micro experiencias presentadas el 29 de mayo consiste en la recuperación del mercado tradicional del lino. Dos sistemas acuapónicos mostraban un circuito circular donde los peces aprovechan como alimento la torta de linaza, un subproducto del aceite de lino que normalmente se tira. A la vez, los desechos que generan los peces sirven como alimento para las plantas, consiguiendo así una plantación de lino que no requiere recursos externos.

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.