Innovación
Historias 27 febrero, 2025

Betielek ha integrado drones a su actividad gracias a Hazinnova

La empresa vizcaína instala placas solares en industria, administración pública y casas particulares, y busca explorar nuevas oportunidades en su área de negocio.
-

Betielek es una empresa dedicada a la instalación de placas solares ubicada en Iurreta (Bizkaia). Con clientes en los sectores industriales y en administración pública, también trabaja con particulares en una menor medida. Concretamente, realiza instalaciones eléctricas convencionales y de energías renovables (fotovoltaica y aerotermia).  

Los proyectos más relevantes que ha realizado la empresa vizcaína son, por ejemplo, las instalaciones de autoconsumo compartido para el Ayuntamiento de Berriz de 270Kwn totales y la instalación solar en Ourense para GAESA de 400Kwn. En cuanto a instalaciones eléctricas, se ha realizado recientemente la renovación del frontón Ezkurdi de Durango y la de cargadores para vehículo eléctrico para la OTA de Bilbao y para la empresa Gureak en Gipuzkoa. “Tenemos prevista la realización de una planta solar de 900Kw en Araba y la instalación eléctrica y obra civil de un complejo deportivo en Bizkaia”, señala Esther Expósito Marante, responsable de administración y calidad de Betielek.  

Recientemente, la empresa vizcaína ha recibido la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. En esta primera colaboración se ha integrado el uso de drones en el área de negocio, con el objetivo de añadir más oferta entres sus servicios. “Nos ha permitido una visión más global de las necesidades del mercado en cuanto a los vuelos con drones, y ahora queremos explorar nuevas oportunidades para poder ofrecer mejor nuestro servicio”, señala la responsable de Betielek.  

Betielek cuenta hoy en día con 16 trabajadores, con planes de ampliarla próximamente. De cara a futuro, el principal objetivo de la empresa “es afianzarse en la zona de Durangaldea además seguir fidelizando clientes con los que ya trabajamos, sin dejar de lado el continúo desarrollo del negocio buscando mejorar y poder ofrecer las mejores y más punteras soluciones a nuestros clientes”, finaliza Esther Expósito.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.