Innovación
Historias 27 febrero, 2025

Betielek ha integrado drones a su actividad gracias a Hazinnova

La empresa vizcaína instala placas solares en industria, administración pública y casas particulares, y busca explorar nuevas oportunidades en su área de negocio.
-

Betielek es una empresa dedicada a la instalación de placas solares ubicada en Iurreta (Bizkaia). Con clientes en los sectores industriales y en administración pública, también trabaja con particulares en una menor medida. Concretamente, realiza instalaciones eléctricas convencionales y de energías renovables (fotovoltaica y aerotermia).  

Los proyectos más relevantes que ha realizado la empresa vizcaína son, por ejemplo, las instalaciones de autoconsumo compartido para el Ayuntamiento de Berriz de 270Kwn totales y la instalación solar en Ourense para GAESA de 400Kwn. En cuanto a instalaciones eléctricas, se ha realizado recientemente la renovación del frontón Ezkurdi de Durango y la de cargadores para vehículo eléctrico para la OTA de Bilbao y para la empresa Gureak en Gipuzkoa. “Tenemos prevista la realización de una planta solar de 900Kw en Araba y la instalación eléctrica y obra civil de un complejo deportivo en Bizkaia”, señala Esther Expósito Marante, responsable de administración y calidad de Betielek.  

Recientemente, la empresa vizcaína ha recibido la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. En esta primera colaboración se ha integrado el uso de drones en el área de negocio, con el objetivo de añadir más oferta entres sus servicios. “Nos ha permitido una visión más global de las necesidades del mercado en cuanto a los vuelos con drones, y ahora queremos explorar nuevas oportunidades para poder ofrecer mejor nuestro servicio”, señala la responsable de Betielek.  

Betielek cuenta hoy en día con 16 trabajadores, con planes de ampliarla próximamente. De cara a futuro, el principal objetivo de la empresa “es afianzarse en la zona de Durangaldea además seguir fidelizando clientes con los que ya trabajamos, sin dejar de lado el continúo desarrollo del negocio buscando mejorar y poder ofrecer las mejores y más punteras soluciones a nuestros clientes”, finaliza Esther Expósito.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.