BDIH Innovación
Noticias 29 diciembre, 2021

Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto

El nodo de Ciberseguridad del BDIH ofrece numerosos laboratorios de pruebas, y entre ellos, podemos destacar el de Ikerlan, que está orientado a la verificación, validación y evaluación de componentes industriales. En este laboratorio, las empresas también pueden llevar a cabo procesos de pre-homologación y acompañamiento en la certificación de productos.
-

Ikerlan ofrece a las empresas vascas un servicio integral para el desarrollo, validación y certificación de productos o sistemas con requisitos de ciberseguridad. El conocimiento de sus investigadores y el equipamiento de este laboratorio permite realizar el desarrollo ciberseguro de productos industriales y su posterior validación mediante diferentes tipologías de pruebas Estas actividades sirven para realizar la pre-homologación de los productos y se utilizan como referencia en el acompañamiento a las empresas en el proceso de certificación con entidades acreditadas.

Las empresas pueden hacer uso de la infraestructura PKI de Ikerlan, para poder realizar la gestión del ciclo de vida de certificados digitales, y también pueden llevar a cabo pruebas de implementación en este laboratorio. Mediante estas pruebas, es posible realizar ingeniería inversa de componentes electrónicos a partir de diferentes técnicas. La información obtenida se procesa para obtener información sensible del dispositivo y detectar potenciales vulnerabilidades derivadas de la implementación.

Uno de los servicios clave de Ikerlan a través de este activo son las pruebas de robustez de comunicaciones.  Estas pruebas están orientadas a saturar los interfaces de comunicación del producto con mensajes incorrectos con el objetivo de comprobar su robustez y también permiten detectar nuevas vulnerabilidades no conocidas como consecuencia del análisis del comportamiento observado.

Por último, este laboratorio ofrece pruebas de seguridad funcional y pruebas de vulnerabilidades y penetración. En el caso de las primeras, tienen como finalidad comprobar que los requisitos de ciberseguridad han sido correctamente abordados y evaluar las medidas implementadas contra las amenazas detectadas en el análisis de riesgos de ciberseguridad. Mediante estas pruebas, las empresas pueden verificar el rendimiento, corrección y robustez de las medidas de ciberseguridad implementadas.

Las pruebas de vulnerabilidades consisten en la ejecución de pruebas orientadas a la identificación de vulnerabilidades en los productos o sistemas bajo prueba. Estas pruebas tienen como objetivo romper las medidas de ciberseguridad implementadas y se plantean como pruebas de caja negra asumiendo el rol de atacante, que aprovecharía de toda la información pública del dispositivo para intentar explotar una o varias vulnerabilidades

Casos de éxito

Presentamos a continuación dos empresas vascas que, a través del programa BDIH Konexio, han tenido acceso al Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto de Ikerlan, para testear sus desarrollos y soluciones. En primer lugar, Savvy Data Systems, que ha realizado un test de robustez de comunicaciones industriales con plataforma Achilles. Savvy Data Systems es una empresa dedicada a ingeniería de datos y análisis de datos para entornos industriales.

En segundo lugar, ZIV, que también ha realizado pruebas con la plataforma Achilles. ZIV es una compañía dedicada al desarrollo de soluciones inteligentes, para redes de AT, MT y BT, basadas en la integración de tecnologías de Protección, Control, Comunicaciones y Medida.

En tercer lugar, RKL integral, una consultora de ingeniería de seguridad integral, ha utilizado este activo para verificar la robustez y la integridad del código de su desarrollo software. Ikerlan ha llevado a cabo pruebas de pentesting y ha intentado hackear su software, para poner a prueba el sistema.

En la web del BDIH podrás ver los vídeos de Savvy Data Systems, de ZIV y de RKL Integral, donde sus gerentes te darán todos los detalles de cómo se han visto beneficiados del uso de los activos de Ikerlan.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.