Leyre Madariaga Bingen Zupiria
Bingen Zupiria eta Leyre Madariaga
Emprendimiento Innovación
Noticias 9 julio, 2021

BDCC: Nace Basque District of Culture and Creativity

Se trata de la plataforma que reconoce y fomenta el valor estratégico de la industria cultural para el desarrollo económico de Euskadi
-
Las industrias culturales y creativas, en Euskadi generan el 5,31% del empleo y suponen un 9,8% de las empresas y suman un total de 45.365 personas trabajadoras. Por ello, la creación de ‘Basque District of Culture and Creativity’ tiene por objetivo ayudar a profesionalizar la gestión y mejorar la competitividad de las empresas dedicadas a las Industrias Culturales y Creativas (ICC).

 

La antigua planta de Estampaciones y Calderería de Zorrozaurre, reconvertida hoy en la fábrica de Industria Cultural y Creativa “La Terminal”, símbolo del potencial regenerador de la cultura, ha acogido la presentación del Basque District of Culture and Creativity (BDCC), el Distrito Cultural y Creativo de Euskadi.

En la presentación han participado el consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, y la directora general de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, Leire Bilbao.

El Basque District of Culture and Creativity nace de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística, el de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Grupo SPRI e Innobasque. Además, Gaia, la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología de Euskadi, será la encargada de ofrecer todos los servicios del BDCC y desarrollar la plataforma, en los próximos años.

Las Industrias Culturales y Creativas suponen el 9,8% de las empresas y trabajadores independientes del País Vasco y, con cerca de 45.365 personas trabajando en ellas, generan el 5,31% del empleo. El sector abarca un total de 15 subsectores de los que seis son culturales (artes escénicas, artes visuales, audiovisuales, edición y medios impresos, música y patrimonio cultural) y nueve creativos (arquitectura, artesanía, contenidos digitales, diseño, gastronomía, industrias de la lengua, moda, publicidad y marketing y videojuegos).

La creación del BDCC está contemplada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PCTI 2030) siguiendo las directrices de la estrategia de especialización inteligente vasca (RIS3 Euskadi), en la que el Gobierno Vasco identifica las industrias culturales y creativas como uno de los “territorios de oportunidad” para generar crecimiento y empleo para Euskadi. El objetivo de esta nueva plataforma es ayudar a profesionalizar la gestión y mejorar la competitividad de las empresas dedicadas a las Industrias Culturales y Creativas.

 

Profesionalización del sector

Tal y como ha declarado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, “el distrito será un espacio en el que respetando las particularidades de un sector basado en el talento, la experimentación y la originalidad, se fomente la implantación de criterios económico-financieros que den respuesta a retos ya identificados en las empresas de las ICC como la necesidad de fomentar el emprendimiento, mejorar sus planes de negocio y la adecuación de su dimensión empresarial, facilitar la protección de la propiedad intelectual, potenciar la internacionalización y el acceso a nuevos mercados, agilizar la transición digital, fomentar la formación, captación y retención de talento o incrementar la información sobre las ayudas y servicios de apoyo a la actividad”.

Para todo ello el Basque District of Culture and Creativity reúne programas y herramientas web creadas en colaboración con agentes del propio sector que permitirán a las empresas y profesionales de estas industrias reflexionar sobre distintas perspectivas de sus negocios de una manera didáctica y práctica.  Así la plataforma BDCC ofrecerá:

  • Servicios de información y orientación, gracias a un equipo de personas que estará en todo momento dispuesta para atender a los profesionales del sector.
  • Herramientas a disposición del sector que puedan utilizar de forma autónoma, en formato de aplicaciones que pueden descargarse.
  • Reorientación de las empresas a programas de apoyo de administraciones públicas.
  • Oferta de servicios de agentes expertos y entidades específicas del sector, que trabajarán en colaboración con el BDCC en temas específicos o problemáticas que afecten a un conjunto de empresas.
  • Información actualizada, así como un newsletter.
  • Formación abierta de forma continuada a través de píldoras o de encuentros para dar respuesta a retos transversales del conjunto de las Industrias Culturales y Creativas.

 

Innovación

En esta mejora de las capacitaciones empresariales jugará un papel fundamental la incorporación de la innovación, tanto tecnológica como no tecnológica, a la gestión empresarial. De hecho, unas de las funciones del BDCC será consolidar la presencia de las Industrias Culturales y Creativas en la red vasca de ciencia, tecnología e innovación a través de un modelo de colaboración en red en el que tomarán parte otras entidades de este ecosistema, como los centros tecnológicos, las universidades, administraciones, agentes sociales y, muy especialmente, empresas de otras ramas de la actividad económica.

Así, también se presentó la semana pasada, en colaboración con el departamento de Educación, el clúster KSIGune. La directora general de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, Leire Bilbao, ha subrayado que la plataforma BDCC ayudará “a vertebrar y cohesionar el sector de las ICC en Euskadi haciéndolo todavía más innovador de lo que ya es en la actualidad”. Así Leyre Madariaga ha añadido que el BDCC permitirá “revitalizar el sector cultural y creativo y aprovechar todo su potencial como motor económico”.


Retos de futuro

La profesionalización individual de cada empresa servirá para que el sector afronte retos comunes al conjunto de las Industrias Culturales y Creativas como lograr una estructuración más funcional, la mejora de las relaciones entre los distintos agentes que lo integran o conseguir una mayor sensibilización tanto dentro del propio sector como en otras industrias de la importancia de la cultura y la creatividad en la generación de riqueza así como el posicionamiento internacional de Euskadi como referente de las ICC. Para lograr este último objetivo, el BDCC está integrado en DC Network, la red de los distritos creativos de trece de las regiones más innovadoras del mundo (Baden-Wurttemberg, Cataluña, Escocia, Karnataka, Dinamarca Central, Flandes, Brabante Norte, Oklahoma, Río de Janeiro, Shanghai – Región del Delta Yangtze, Moscú – Distrito Federal Central y Tampere) donde se prioriza el desarrollo económico de las industrias culturales y creativas.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.