Innovación
Historias 21 octubre, 2021

“Ahora sabemos lo que necesita la plantilla para aumentar su implicación”, Mikel Elosegi, General Manager de Bodegas Elosegi

Gracias al programa Hazinnova, la empresa ha logrado detectar acciones para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración.
-

La empresa Bodegas Elosegi cuenta con 24 empleados y una larga tradición a sus espaldas. Con más de 125 años de historia, continúa siendo un negocio familiar, aunque en las últimas décadas ha aumentado su especialización y a día de hoy exporta a nivel mundial. Recientemente, vieron la necesidad de fomentar el trabajo en equipo y potenciar la motivación de la plantilla, puesto que en las áreas de producción las labores se realizaban tradicionalmente de manera individual.

Frente a este reto, el equipo decidió apuntarse al programa de ayudas Hazinnova, con el objetivo de lograr un acompañamiento experto. “Aunque somos pocos, siempre hemos tenido la inquietud de saber cómo se sienten los empleados dentro de la empresa, qué se puede mejorar”, explica Mikel Elosegi, General Manager de las bodegas.

Un diagnóstico personalizado para saber qué mejoras aplicar

Con el apoyo de una consultora experta en innovación, realizaron un diagnóstico enfocado a conocer los puntos fuertes y débiles de la empresa en relación al clima laboral. Gracias a ello, pudieron saber que un 70% del equipo está satisfecho, aunque también detectaron áreas de mejora ligadas a la comunicación interna, el desarrollo profesional y las relaciones entre departamentos.

“El proyecto ha estado orientado a distintas fases, incluyendo el desarrollo laboral, el estilo de liderazgo, la comunicación… En cada parte nos han salido puntos a mejorar que poco a poco vamos a ir implementando”, afirma Mikel Elosegi. Algunas de estas acciones son, por ejemplo, mejorar el equilibrio entre la responsabilidad y la retribución, pero también elaborar una política de promoción interna y buscar nuevas formas de reconocer el trabajo bien hecho. De cara a potenciar el trabajo en equipo, se recogieron propuestas como crear nuevos canales de comunicación y encuentros donde intercambiar propuestas.

50 horas de asesoría experta y acompañamiento durante todo el proceso

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y apoyo para implementar microproyectos de innovación, especialmente diseñado para pymes con plantillas de 10 o más personas. Mediante este programa, las empresas acceden a 50 horas de asesoría y cuentan con un agente Hazinnova de proximidad que les acompañará en todas las gestiones.

El objetivo de la ayuda es que las empresas logren aumentar su competitividad mediante el desarrollo de una solución personalizada. El proceso, además, se realiza de manera rápida y sencilla, sin que genere cargas administrativas extra para la empresa y mostrando resultados tangibles en solo 3 meses.

En el caso de Bodegas Elosegi, el microproyecto de innovación ha servido para alinear la estrategia y las prácticas de gestión de Recursos Humanos a las necesidades de su plantilla. “Esta radiografía nos ha puesto en el camino de lo que tenemos que ir haciendo”, explica el General Manager de la empresa, “es un programa fácil de poner en marcha y el resultado y aportación son muy importantes”.

Mikel Elosegi, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Bodegas Elosegi en el programa Hazinnova:

 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.