80 startups y scaleups de BIND 4.0 presentarán sus últimas innovaciones para una industria más sostenible y eficiente en Basque Open Industry
La plataforma de innovación abierta BIND 4.0 presentará en el congreso Basque Open Industry, las últimas innovaciones tecnológicas y sus casos de éxito aplicados a la industria vasca. Lo hará de la mano de 65 de las startups finalistas de la 8ª Edición y 16 startups con innovadoras tecnologías de ediciones anteriores, que acudirán al evento como expositoras. Consulta el listado de startups de BIND 4.0 en la web del Basque Open Industry y descarga la APP de Networking para contactar con el resto de asistentes.
Conoce las tecnologías y soluciones más demandadas para 2024
La industria se enfrenta al desafío de construir un futuro más inteligente y sostenible. Por ello, la plataforma de innovación abierta BIND 4.0, promovido por Gobierno Vasco-SPRI, se unirá a este encuentro un año más con una selección de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria, las energías limpias, sostenibilidad, la salud y la alimentación. El objetivo de su programa de aceleración es desarrollar proyectos de innovación de forma conjunta entre startups disruptivas de todo el mundo y más de 70 empresas de referencia del sector, como Mercedes-Benz, ITP Aero, Iberdrola, Ampo, Natra, Uvesco, Ingeteam, Petronor-Repsol y Faes Farma, entre otras.
La innovación abierta: innovación ágil, rápida y probada
La plataforma de Innovación abierta, BIND 4.0, además contará con un programa de mesas redondas, ponencias y una exhibición permanente de startups y scaleups dentro del Basque Open Industry para compartir las últimas soluciones tecnológicas del sector y los casos de éxito de innovación abierta desarrollados entre empresas líderes y startups innovadoras de todo el mundo.
BIND 4.0 es un modelo de colaboración público privada que lleva un total de 8 ediciones de éxito, con más de 200 startups aceleradas y más de 300 proyectos de innovación. A este programa, se le unen dos más, BIND 4.0 SME Connection, para impulsar la innovación en pymes industriales, y BIND 4.0 GovTech, para acelerar el proceso de digitalización en distintas sociedades públicas de Euskadi.
Hacia el futuro de la industria vasca
Durante los dos días del evento, la plataforma de Innovación abierta BIND 4.0 presentará una muestra del trabajo realizado de forma conjunta por parte de las empresas partner y startups de todo el mundo. Además, compartirá sus últimos casos de éxito para mostrar la capacidad de innovación del programa en el sector.
BIND 4.0 ofrecerá una mesa redonda en el Basque Open Industry dedicada a su iniciativa SME Connection, dirigida a impulsar la innovación en las pymes industriales vascas, a través de la colaboración con startups. Además, la plataforma ofrecerá una ponencia sobre la Innovación Abierta para conocer las claves y habilidades necesarias para incorporar a las startups en los proyectos de innovación.
El Basque Open Industry promete ser una experiencia enriquecedora y repleta de oportunidades para empresarios y profesionales, que podrán conocer de primera mano las tecnologías que revolucionarán el futuro de la industria y conocer los beneficios de la innovación abierta y los casos de éxito con más éxito de los últimos años, de la mano de BIND 4.0.
No te pierdas la oportunidad de unirte a un apasionante encuentro que marcará el futuro de la industria vasca.
Agenda de BIND 4.0 en Basque Open Industry
13 de noviembre
- 9:00 – 17:00: Exposición permanente de startups
- 15:00 – 15:45: Presentación de los casos de éxito de BIND 4.0
- Caso 1: Startup ii40 Services junto a Mercedes-Benz
- Caso 2: Startup Madit Metal junto a Vidrala
- Caso 3: Startup Inalia junto a GHCranes
- 15:45 – 16:15: Mesa Redonda BIND 4.0 SME Connection “Innovando con startups desde la pyme”
- 16:15 – 16:45: Ponencia “Innovación abierta, innovando con startups”
14 de noviembre
- 9:00-17:00: Exposición permanente de startups
Consulta el listado de startups de BIND 4.0 en la web del Basque Open Industry y descarga la APP de Networking para contactar con el resto de asistentes.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.