Portada del informe
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 19 abril, 2018

50 estrategias para afrontar el futuro del empleo

Prospektiker y Fundación Telefónica presentan un informe sobre el empleo en 2050.
-

 

Prospektiker y Fundación Telefónica presentan un informe sobre el empleo en 2050.

Cuáles son los perfiles profesionales más vulnerables frente a la automatización, o qué nuevas oportunidades laborales surgirán con la transformación tecnológica son preguntas clave frente a las cuales aún no tenemos respuestas. El estudio 50 estrategias para 2050 trata de analizar las perspectivas del empleo en las próximas décadas a nivel estatal, no tanto para adivinar lo que vendrá como para establecer guías que pueden ayudar a avanzar hacia un futuro deseado. La investigación forma parte del estudio global sobre el Futuro del Trabajo y la Tecnología en 2050 desarrollado por Proyecto Millennium, y a nivel estatal ha sido elaborado por Prospektiker, nodo estatal del think tank Millennium, y Fundación Telefónica.

 

La publicación, disponible online, recoge un total de 50 estrategias a poner en marcha de cara a afrontar el reto que representa el avance tecnológico y aprovechar al máximo sus oportunidades. Las propuestas han sido elaboradas a partir de encuestas y talleres de prospectiva desarrollados por personas expertas de diferentes ámbitos, y se dividen en cinco grandes ejes: educación y aprendizaje, ciencia y tecnología, empresas y trabajo, sociedad y cultura y por último, gobierno y políticas.

 

En el primero de los ámbitos, enfocado a la educación, las estrategias a poner en marcha se centran sobre todo en favorecer la flexibilidad de los sistemas educativos, priorizar los conocimientos y habilidades frente a las titulaciones y hacer una fuerte apuesta por las competencias STEM. En cuanto a la ciencia y la tecnología, las personas expertas coinciden en la importancia de implantar una estrategia a nivel estatal, haciendo énfasis en el desarrollo de contenidos tecnológicos propios. También debe convertirse en prioridad la “tecnología humanista” que sitúe a la persona en el centro del desarrollo tecnológico, así como una apuesta clara por la ciberseguridad.

 

En el mundo de la empresa y el trabajo, según la investigación, es esencial extender sistemas de apoyo al autoempleo puesto que crecerá en gran medida durante los próximos años y replantear los modelos de protección social hacia esquemas de flexi-seguridad. Además, las empresas deberán tener en cuenta el impacto que generan en la sociedad, repensando el significado de responsabilidad social corporativa.

 

Promover la igualdad real entre hombres y mujeres, así como redefinir los valores éticos de las organizaciones y las personas son las estrategias más destacadas en el ámbito de la sociedad y la cultura. Por último, en cuanto al eje de gobierno y políticas públicas, el informe destaca la implantación de sistemas de renta básica que garanticen una fuente de ingresos en escenarios de alto desempleo, así como un mayor papel de la Administración en la promoción de la digitalización de la sociedad.

 

Millennium es una red global formada por más de 60 nodos repartidos por todo el mundo, y a nivel estatal está coordinada por la empresa vasca de estudios estratégicos Prospektiker. La labor de este think tank internacional es poner en común las visiones de ámbitos académicos, empresariales, gubernamentales y científicos de cara a elaborar estrategias frente a los principales retos de futuro.

 

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.