Noticias 22 marzo, 2023

Sprilur saca a concurso las obras de construcción de un nuevo edificio de uso terciario en Erisono- Eibar

Esta primera fase contempla la construcción de un nuevo edificio en el polígono Erisono, en la cual está prevista la adecuación de locales en planta baja y un máximo de 50 oficinas en plantas altas.

El edificio de uso terciario de 9.625 metros cuadrados construidos constará de cuatro plantas sobre rasante, que albergarán hasta 50 locales y oficinas, y dos plantas para aparcamiento soterrado.

 

Sprilur, la sociedad pública de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco, e integrada en el Grupo Spri, acaba de publicar el concurso para la construcción de un nuevo edificio de 9.625 metros cuadrados en el polígono Erisono de Eibar, destinado a iniciativas empresariales avanzadas, y para aquellas que puedan surgir desde los centros tecnológicos más próximos.

 

Sprilur dispone de dos parcelas que tienen 9.100 y 5.326 metros cuadrados, ambas próximas al edificio actual de Tekniker, en Eibar. El desarrollo edificatorio de estas parcelas se llevará a cabo en varias fases, de cara a optimizar la inversión y adaptar así la oferta a la demanda de nuevos espacios, por parte de las empresas. La licitación de esta primera fase contempla la construcción de un nuevo edificio en el polígono Erisono, sobre la parcela de 5.326 metros cuadrados, en la cual está prevista la adecuación de locales en planta baja y un máximo de 50 oficinas en plantas altas. El volumen edificatorio se extiende sobre 50 metros de longitud, con dos alturas diferentes: dos sótanos bajo rasante, una planta baja y tres plantas en altura en la zona este del edificio y otras cuatro plantas en zona oeste. La altura máxima alcanza los 24 metros.

 

La superficie construida general asciende a 9.625 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas de 1.099 metros por planta, con unas dimensiones aproximadas de 54 x 20 metros, la planta baja de 1.510 metros cuadrados y la cubierta de 724 metros cuadrados. Además, las dos plantas de sótano contarán con 1.500 metros cuadrados, donde se estima una ratio de una plaza por cada 80 metros cuadrados de oficina. Es decir, alrededor de 68 plazas totales de aparcamiento soterrado. La altura libre mínima de los locales será de 2,3 metros.

 

La distribución de las oficinas se desarrollará con un máximo de 14 locales en las tres primeras plantas y hasta un máximo de 9 oficinas en cuarta planta. La planta baja cuenta con acceso principal al edificio, a las plantas de oficinas, así como a las destinadas a los garajes. Por otro lado, la cubierta se desarrollará en la zona Oeste del edificio que contará con cuatro alturas y la zona Este aprovechará una quinta planta. La zona Sur del edificio contará con vistas y será transitable como espacio de esparcimiento para las oficinas. En la zona norte, se habilitará una zona para estructura elevada donde se instalará el equipamiento para cada oficina, así como espacio para posible instalación de placas solares.

 

La estructura se realizará de hormigón ‘in situ’ en toda su dimensión y contará con forjados de losa maciza y pilares de hormigón armado. Para las plantas superiores se utilizará forjado de placa alveolar y estructura prefabricada.

 

El desarrollo del proyecto de diseño y construcción del edificio se ha realizado íntegramente mediante tecnología BIM-Building Information Modeling, de cara a conseguir una mejora y eficacia en el proceso global e integral del proyecto, favoreciendo así la reducción de costes, eficiencia y la efectividad de su desarrollo.

 

Las actividades permitidas en los locales serán las compatibles con uso terciario: oficinas y servicios administrativos en general. Una vez recibidas las propuestas económicas, Sprilur estima que las obras de edificación puedan iniciarse en junio de este año. La inversión prevista es de 6 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.

Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.