Emica Bombas
Noticias 27 octubre, 2020

Emica Bombas, un paso adelante en el sector de las bombas centrífugas

La empresa asentada en Abanto-Zierbena, presente en más de 40 países, se centra en la digitalización y en la sostenibilidad de sus bombas
-

De empresa de reparación de bombas a compañía que remanufactura y apuesta por la economía circular y la digitalización. Emica Bombas fue creada en 1899 en Bilbao para comercializar bombas centrífugas, ventilación y maquinaria en general. Hoy en día su sede se encuentra en AbantoZierbena, donde el pasado año celebró su 120 aniversario. Con alrededor de 50 empleados, esta pyme es, según su director general, Jon Ander Aguirrebengoa, “una empresa familiar con un producto robusto y fiable compitiendo contra empresas multinacionales”. 

Según Aguirrebengoa, la clave de esta compañía vizcaína es la capacidad de adaptación. Durante su andadura, Emica Bombas ha hecho frente a muchas crisis internas y externas y, como no podía ser de otro modo, la crisis generada por el Covid19 también ha tenido repercusión.  Después de unos años de crecimiento y de internacionalización, que han tenido como resultado la presencia de la empresa en más de cuarenta países, estos próximos años se verán inmersos en un plan estratégico de reactivación inteligente y sostenible del mercado. 

Centrados en la digitalización y en la sostenibilidad, trabajan con agentes como Ihobe para fomentar la economía circular. “Antes cuando un cliente nos pedía actuar sobre una bomba la reparábamos, ahora las remanufacturamos. Garantizamos que la bomba tenga la misma calidad o superior a la que tenía el cliente en origen”, declara Aguirrebengoa. Desde la empresa vizcaína destacan también la robustez de sus bombas, con una vida útil de hasta 30 o 40 años. 

Entre sus productos se pueden encontrar bombas centrífugas, tanto horizontales como verticales o de cámara partida, que se utilizan en sectores tan diversos como el del agua, la energía o la industria. Una novedad que han lanzado al mercado este mismo año es la denominada bomba magnética. Esta bomba, en vez de tener un eje mecánicamente solidado a la bomba y al motor, se tracciona de forma magnética, creando un sistema hermético en la parte del fluido, garantizando  y favoreciendo el riesgo de fuga cero.  

Emica Bombas cuenta con tres ejes principales de ventas. El nacional industrial, la distribución internacional, y el suministro de equipos para proyectos internacionales. Tiene distribuidores en países como Chile, Egipto o en los Emiratos Árabes, y cuentan con clientes nacionales como AccionaArcelor o Grupo Celsa 

De cara al futuro “la necesidad de bombear fluidos va a seguir existiendo. Vivimos en un continuo cambio, y la necesidad de adaptarse cada vez es mayor. El mayor reto que tenemos en Emica, y en el sector en general, es avanzar hacia la industria 4.0, en concreto hacia la monitorización”, subraya Jon Ander Aguirrebengoa. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.