Recreación y vista aérea del sector S-7.1 de Pulla-Azkarreta de Elorrio
Emprendimiento Invest in Basque Country Suelo
Noticias 5 junio, 2019

Avanza la tramitación del Plan Parcial del polígono industrial Pulla-Azkarreta de Elorrio

Pulla Azkarreta se perfila como un proyecto integrado en el Plan de Industrialización 2017-2020 para la reactivación económico-empresarial de la comarca de Durangaldea, tras la conformidad remitida por el Ayuntamiento de Elorrio recientemente a Sprilur, S.A.
-

El área S-7.1 de Pulla-Azkarreta de Elorrio se extiende sobre un ámbito de 105.630 m², destinando 52.800 m² a uso industrial y equipamientos y 52.830 m² a uso público.

Pulla Azkarreta se perfila como un proyecto integrado en el Plan de Industrialización 2017-2020 para la reactivación económico-empresarial de la comarca de Durangaldea.

Sprilur estima que en 2023 se podrían disponer de las primeras parcelas industriales urbanizadas para albergar actividades económicas.

 

El Polígono Industrial Pulla-Azkarreta de Elorrio avanza en su desarrollo con el inicio de la tramitación de la Evaluación Ambiental Estratégica-EAE del Plan Parcial (sector industrial S.7.1 de Pulla-Azkarreta), tras la conformidad remitida por el Ayuntamiento de Elorrio recientemente a Sprilur, S.A. (Sociedad Pública integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco).

Así, el consistorio vizcaíno progresa en la tramitación urbanística de Pulla Azkarreta, sector que se extiende sobre un ámbito de actuación de 105.630 m², de los cuales, 52.800 m² irán destinados a parcelas privadas, uso industrial, equipamiento y huertas para explotación agrícola; y los 52.829 m² restantes a uso público, infraestructuras, zonas verdes y equipamientos comunes.

Sprilur confía, en esta ocasión, en el desarrollo definitivo de Pulla-Azkarreta, un proyecto integrado en el Plan de Industrialización 2017-2020, que se perfila como una iniciativa de reactivación económico-empresarial para la comarca de Durangaldea.

La destacada tradición industrial de este entorno se ve reforzada por la creciente evolución de la máquina-herramienta hacia la industria 4.0 así como por su localización estratégica, limítrofe tanto a municipios con importante tejido empresarial de Bizkaia (Elorrio, Abadiño y Durango), como de Gipuzkoa (Elgoibar, Eibar, Arrasate, Bergara).

El objetivo principal para promover esta nueva zona industrial de Elorrio es crear una oferta de suelo de diversidad de usos, pública y privada, amplia y asequible, que permita la implantación de actividades económicas para además, potenciar y complementar los núcleos empresariales en el eje Iurreta-Abadiño, Eibar y Alto Deba. Este proyecto favorecerá el equilibrio del tejido industrial existente y generará nuevos procesos de desarrollo industrial dando cabida a futuras iniciativas empresariales.

Como así lo acreditó la propia Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras el Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, en reciente visita al municipio, “este sector de Pulla-Azkarreta espera ser un revulsivo en el proceso de desarrollo económico de la comarca”, considerando de relevante importancia, disponer de suelo preparado para anticiparse a las potenciales demandas por parte de las empresas y ser capaces de dar respuesta a sus necesidades.

Pulla Azkarreta: resumen de superficies

El sector de Pulla Azkarreta cuenta con un ámbito total de 105.630 m² y contempla el siguiente aprovechamiento del suelo:

USO Y DOMINIO PÚBLICO:                             52.830 m²

Sistemas Locales:                                              21.875 m²
(viales, parques, zonas verdes, equipamiento comunitario)

Sistemas Generales:                                         30.955 m²
(fluvial, viario)

PARCELAS PRIVADAS:                                    52.800 m²          

Parcelas industriales:                                         44.052 m²
Parcela equipamiento privado:                             482 m²
Huertas:                                                                 8.266 m²

En cuanto a la previsión de ejecución y desarrollo de Pulla Azkarreta, Sprilur estima que se podría disponer de las primeras parcelas industriales urbanizadas para albergar actividades económicas hacia finales de 2023. La inversión estimada para la fase de urbanización del proyecto asciende a 10 millones de euros.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.