Noticias 2 abril, 2020

384.000 robots industriales y la colaboración robot-humano en Euskadi

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible. En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación. Desde hace algunos años, las […]

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible.

En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación.

Desde hace algunos años, las empresas vascas vienen reconociendo el papel que las soluciones robóticas pueden desempeñar en un entorno en el que la fabricación a demanda se impone cada vez. El número de robots vendidos mundialmente el pasado año fue de 384.000[1]. Así, el mercado global de la robótica industrial superó los 40 mil millones de euros y se espera que éste crezca más del 50% hasta el 2024.

Estas cifras evidencian un cambio de tendencia a una industria más conectada en la que la “colaboración” entre trabajadores y robots prevalece.

Es aquí donde el nodo de robótica colaborativa y flexible del BDIH proporciona un apoyo a medida a las empresas para la introducción de soluciones robóticas colaborativas en la que los robots facilitan el trabajo de las empresas y personas que trabajan en un entorno de fabricación determinado.

El nodo pone a disposición de la industria activos que incluyen la automatización de las operaciones de manipulación, ya sea de piezas o de herramientas sobre pieza.

Para aquellas empresas vascas que dispongan entornos de celda robotizada, esenciales en entornos de fabricación en serie, el nodo, a través de su miembro TECNALIA pone a disposición de las empresas Vulcano, un robot manipulador móvil bibrazo con navegación omnidireccional autónoma y con guiado por visión 3D y control de fuerza.

Uno de los ejemplos de incremento de la eficacia que supone para el proceso de fabricación está en la medición de la calidad de la pieza final. En este caso, la visión artificial permite la medición automática de la pieza, así como la comparación del modelo 3D con el resultado final del proceso.

En este caso, las trayectorias del robot se pueden modificar sin tener conocimientos expertos en robótica y sin escribir líneas de código, aunque sí se requiere un diseño del espacio de trabajo del robot y las partes/piezas involucradas en la manipulación.

El COVID-19 pasará. Y aunque no es posible en estos momentos calcular el impacto sobre la empresa, está claro que es imprescindible aprovechar la parada forzada para explorar las vías y recursos que más resiliencia pueden aportar a la empresa y sus trabajadores.

Ponte en contacto con nosotros para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más os interesen.

[1] Industrial robot market size: global including peripherals 2018 & 2024. Statista

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia el curso ChatGPT, los grupos de trabajo de INDEUS, EnpresaBIDEA, Videojuegos vascos, Udaltop y Ataque de diccionario.

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.