Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha inaugurado hoy la XXII Convención Tecnológica de ITP Aero, que se celebra los días 23 y 24 de octubre en el Museo Guggenheim Bilbao, consolidándose como un foro clave para el intercambio y la difusión del conocimiento tecnológico que impulsa la innovación y la estrategia de la compañía.

Bajo el lema “Technology for Growth”, la convención pone el foco en la tecnología como motor de innovación, competitividad y sostenibilidad, en un momento de expansión de ITP Aero, reforzando su liderazgo industrial y tecnológico desde Euskadi y su compromiso con el crecimiento y la transformación del sector aeroespacial a nivel global.

En su intervención, Jauregi ha subrayado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país. Cada dos minutos despega en el mundo un avión impulsado por tecnología desarrollada aquí, en Euskadi”.
El consejero ha destacado la apuesta sostenida de la compañía por la innovación, con más de 600 millones de euros invertidos en I+D en la última década, así como su papel pionero en la aviación sostenible y la descarbonización del transporte aéreo, impulsando tecnologías de propulsión híbrido-eléctrica y a base de hidrógeno.

Jauregi ha enmarcado esta apuesta dentro del modelo de colaboración público-privado que impulsa el Gobierno Vasco y que tiene como objetivo “crear la industria vasca del futuro desde el arraigo, la innovación y la tracción hacia toda la cadena de valor del tejido industrial”. En este sentido, ha recordado la participación del Gobierno Vasco en el capital de ITP Aero, con un 6% de las acciones, como muestra del compromiso con su arraigo y su desarrollo tecnológico.

Asimismo, ha destacado el papel del sector aeronáutico y aeroespacial en el Plan de Industria Euskadi 2030, considerado uno de los sectores estratégicos de futuro. Este plan movilizará 15.900 millones de euros en inversión público-privada durante la legislatura, con proyectos que promueven “más industria, mejor industria y menos emisiones”.

Entre ellos, Jauregi ha citado dos iniciativas directamente relacionadas con ITP Aero: el desarrollo en Euskadi de nuevas arquitecturas de motor sostenibles y la creación de un Polo de Excelencia para el desarrollo tecnológico del hidrógeno verde y los combustibles renovables.

El consejero ha concluido su intervención destacando que “en un tiempo de incertidumbre, Euskadi tiene los mimbres para ser protagonista de la reindustrialización de Europa. E ITP Aero será uno de los líderes de ese renacer industrial”.

La convención reúne a más de 200 ingenieros de ITP Aero y profesionales del sector tecnológico e industrial, junto a ponentes internacionales de primer nivel como Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia, y Frank Haselbach, SVP Propulsion Engineering en Airbus.

Noticias relacionadas

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.