Relanzamiento empresarial
Noticias 13 febrero, 2025

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global
-
  • La misión del nuevo grupo será analizar el impacto en la industria vasca, proponer medidas de apoyo y fortalecer su competitividad
  • “Euskadi debe jugar la partida rápido y posicionarnos en el tablero europeo. Tenemos capacidades y oportunidades. Debemos protegernos y vincular nuestro Plan Industrial al Plan Industrial Europeo”, ha defendido el Lehendakari

El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido esta tarde en el Kursaal el acto de constitución del Grupo para la Defensa Industrial acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Este foro marca un hito en la gobernanza colaborativa para la industria en Euskadi y se configura como un espacio estable de participación interinstitucional y multifactor cuyo objetivo es analizar, consensuar y proponer políticas innovadoras que permitan dar respuesta a los desafíos que se enfrenta la industria vasca en el actual contexto internacional.

El Grupo para la Defensa Industrial contará con la participación del Gobierno Vasco, las cámaras de comercio, las diputaciones forales, Confebask, representantes de los clústers y del tejido productivo del País. Su misión será triple: compartir el diagnóstico sobre la nueva realidad arancelaria y realizar un seguimiento de los sectores afectados; identificar los instrumentos, recursos y políticas disponibles para apoyar a las empresas; y potenciar las capacidades y oportunidades de la industria vasca ante el nuevo contexto global.

El Lehendakari ha destacado que “estamos asistiendo, de nuevo, a una política de bloques como no se veía hace décadas. Una política proteccionista y arancelaria que nos condiciona de manera directa. Ejemplos evidentes como el sector de la automoción, la siderurgia y metalurgia o el de la alimentación”. En este sentido, ha hecho alusión al sentido de urgencia en las instituciones europeas y ha destacado que “el mundo se está cerrando en términos comerciales y de seguridad. Europa se debe proteger. Activará medidas para proteger su mercado.  Es una decisión compartida por diferentes familias políticas”.

Un nuevo Plan Industrial para Euskadi

El Gobierno Vasco mantiene su compromiso con la industria y prioriza el desarrollo de nuevos proyectos que garanticen la actividad económica, el empleo y el bienestar de las familias. El primer paso para ello es un paquete de 500 millones para el impulso a la actividad industrial, través del Plan de Ayudas a la Industria 2025 que ayer presentó el consejero Mikel Jauregi. El objetivo es fortalecer el tejido económico, incrementar la competitividad de las empresas (especialmente de las pequeñas y medianas), redoblar la apuesta tecnológica e innovadora, y agilizar los procesos de descarbonización.

Además, en esta línea, el Ejecutivo Vasco también está trabajando en la construcción del nuevo Plan Industrial de Euskadi que integrará las aportaciones de este Grupo y estará alineado con la estrategia industrial que la Comisión Europea presentará el próximo 26 de febrero.

En palabras del Lehendakari, este plan acarreará modificaciones de calado en la concepción de las Ayudas de Estado, activará grandes proyectos industriales europeos de interés común, -por ejemplo, la micro-electrónica o seguridad energética, para no ser dependientes- y creará depósitos de almacenamiento de materias primas críticas para evitar el desabastecimiento.

“Euskadi debe jugar la partida rápido y posicionarnos en el tablero europeo. Tenemos capacidades y oportunidades. Debemos protegernos y vincular nuestro Plan Industrial al Plan Industrial Europeo”, ha destacado el Lehendakari al recordar que el País dispone de una musculatura industrial reconocida en sectores estratégicos como la industria básica y la especialización en sectores de futuro.

El Lehendakari Imanol Pradales ha pedido al nuevo grupo que “sean nuestras antenas en el mundo. No podemos hacerlo todo desde Euskadi y solos. Solo desde la colaboración y la unión podremos afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que van a surgir”.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.