Relanzamiento empresarial
Noticias 13 febrero, 2025

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global
-
  • La misión del nuevo grupo será analizar el impacto en la industria vasca, proponer medidas de apoyo y fortalecer su competitividad
  • “Euskadi debe jugar la partida rápido y posicionarnos en el tablero europeo. Tenemos capacidades y oportunidades. Debemos protegernos y vincular nuestro Plan Industrial al Plan Industrial Europeo”, ha defendido el Lehendakari

El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido esta tarde en el Kursaal el acto de constitución del Grupo para la Defensa Industrial acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Este foro marca un hito en la gobernanza colaborativa para la industria en Euskadi y se configura como un espacio estable de participación interinstitucional y multifactor cuyo objetivo es analizar, consensuar y proponer políticas innovadoras que permitan dar respuesta a los desafíos que se enfrenta la industria vasca en el actual contexto internacional.

El Grupo para la Defensa Industrial contará con la participación del Gobierno Vasco, las cámaras de comercio, las diputaciones forales, Confebask, representantes de los clústers y del tejido productivo del País. Su misión será triple: compartir el diagnóstico sobre la nueva realidad arancelaria y realizar un seguimiento de los sectores afectados; identificar los instrumentos, recursos y políticas disponibles para apoyar a las empresas; y potenciar las capacidades y oportunidades de la industria vasca ante el nuevo contexto global.

El Lehendakari ha destacado que “estamos asistiendo, de nuevo, a una política de bloques como no se veía hace décadas. Una política proteccionista y arancelaria que nos condiciona de manera directa. Ejemplos evidentes como el sector de la automoción, la siderurgia y metalurgia o el de la alimentación”. En este sentido, ha hecho alusión al sentido de urgencia en las instituciones europeas y ha destacado que “el mundo se está cerrando en términos comerciales y de seguridad. Europa se debe proteger. Activará medidas para proteger su mercado.  Es una decisión compartida por diferentes familias políticas”.

Un nuevo Plan Industrial para Euskadi

El Gobierno Vasco mantiene su compromiso con la industria y prioriza el desarrollo de nuevos proyectos que garanticen la actividad económica, el empleo y el bienestar de las familias. El primer paso para ello es un paquete de 500 millones para el impulso a la actividad industrial, través del Plan de Ayudas a la Industria 2025 que ayer presentó el consejero Mikel Jauregi. El objetivo es fortalecer el tejido económico, incrementar la competitividad de las empresas (especialmente de las pequeñas y medianas), redoblar la apuesta tecnológica e innovadora, y agilizar los procesos de descarbonización.

Además, en esta línea, el Ejecutivo Vasco también está trabajando en la construcción del nuevo Plan Industrial de Euskadi que integrará las aportaciones de este Grupo y estará alineado con la estrategia industrial que la Comisión Europea presentará el próximo 26 de febrero.

En palabras del Lehendakari, este plan acarreará modificaciones de calado en la concepción de las Ayudas de Estado, activará grandes proyectos industriales europeos de interés común, -por ejemplo, la micro-electrónica o seguridad energética, para no ser dependientes- y creará depósitos de almacenamiento de materias primas críticas para evitar el desabastecimiento.

“Euskadi debe jugar la partida rápido y posicionarnos en el tablero europeo. Tenemos capacidades y oportunidades. Debemos protegernos y vincular nuestro Plan Industrial al Plan Industrial Europeo”, ha destacado el Lehendakari al recordar que el País dispone de una musculatura industrial reconocida en sectores estratégicos como la industria básica y la especialización en sectores de futuro.

El Lehendakari Imanol Pradales ha pedido al nuevo grupo que “sean nuestras antenas en el mundo. No podemos hacerlo todo desde Euskadi y solos. Solo desde la colaboración y la unión podremos afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que van a surgir”.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.