mundualdatu
Emprendimiento Financiación
Noticias 24 junio, 2019

Mundualdatu: «Porque el futuro es de quienes creen en él, llevamos más de cien años invirtiendo en ellos…»

Mundualdatu es un programa de "inversión socialmente responsable" / "Capital Riesgo Social" de BBK, que invierte en empresas innovadoras y/o base tecnológica sus fases iniciales.
-

Mundualdatu es un programa de «inversión socialmente responsable» / «Capital Riesgo Social» de BBK, que invierte en empresas innovadoras y/o base tecnológica sus fases iniciales.

La iniciativa Mundualdatu es un programa de inversión socialmente responsable, que invierte en empresas innovadoras y/o de base tecnológica en sus fases iniciales.

Aquellos proyectos seleccionados que puedan requerir de soporte financiero para su desarrollo podrán ser objeto de inversión en capital con toma de participaciones minoritarias en el capital social de la empresa y en todo caso inferior al 30% de la misma y con un ticket mínimo de 200.000 euros.

SE BUSCAN personas…

«En BBK apostamos por personas que trabajan generando valor para la sociedad y lo hacemos invirtiendo, financiando y participando para que esos proyectos se hagan realidad…»

  • Personas comprometidas con su proyecto. (dedicación exclusiva)
  • Con experiencia en el sector de actuación.
  • Que sean accionistas mayoritarios en sus proyectos.

Se invierte en proyectos en fase de crecimiento, que busquen financiar una etapa clave en su expansión con un socio estratégico.

El apoyo a cada iniciativa seleccionada se realizará tratando de responder a las necesidades específicas de cada proyecto, y se comunicarán de manera individualizada.

El proceso de selección está dividido en varias fases: inscripción del proyecto en la plataforma BBK bizkaia.network, análisis y selección individual de los proyectos, y resolución de los mismos.

 

SE BUSCAN proyectos…

La financiación siempre será participando en el capital de proyecto como “socio estratégico”, nunca subvenciones a fondo perdido.

  • Innovadores y/o de base tecnológica
  • Con sede social en Bizkaia
  • Con rentabilidad económica y escalabilidad internacional
  • Impacto social y generadores de empleo
  • Sostenibles en el tiempo y monetizables
  • Con una facturación mínima mensual de 10.000€
  • Con un inversor previo a esta ronda

 

Qué se ofrece…?

¡FINANCIACIÓN!

  • Financiación Inversión en capital
  • Participaciones minoritarias <30%
  • Ticket mínimo 200.000€
  • Proyectos en fase de crecimiento

 

Infórmate!:
http://www.mundualdatu.org
https://theglocal.network

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.