A la derecha, Iñaki Tellechea, director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, en una jornada sobre estas ayudas en enero pasado.
Financiación Transformación Digital
Noticias 17 enero, 2019

Los 500 millones en préstamos a disposición de la industria vasca

Una jornada del Grupo SPRI expone los programas de financiación para la inversión industrial impulsados por el Gobierno central
-

 

Una jornada del Grupo SPRI expone los programas de financiación para la inversión industrial impulsados por el Gobierno central

El programa para la industria 4.0 ofrece muchas posibilidades, ya que “históricamente no se agota el presupuesto de 100 millones”, señala Gabriel Galán, del Ministerio de Industria

 

Más de 500 millones en préstamos estarán este año a disposición de la industria vasca para sus proyectos en los programas impulsados por el Gobierno central, en los que colabora el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial. Las opciones de acceder a esta financiación han sido expuestas este miércoles, en una jornada organizada en Bilbao por el Grupo SPRI, con una nutrida presencia de directivos de empresas que han planteado un buen número de preguntas y dudas.

 

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, ha abierto la jornada informativa al revelar que estos programas del Gobierno central son utilizados “en línea con el peso industrial de Euskadi, que es del 10%”. Desde 2013, se han tramitado 40 solicitudes de proyectos de empresas vascas, con una media de casi 900.000 euros de préstamo por proyecto. “Pero ha habido apoyos de hasta 22 millones de euros por un proyecto”, ha precisado Tellechea.

 

El 70% de la financiación se ha dirigido a mejoras o ampliaciones de líneas de producción, Guipúzcoa ha sido el territorio con mayor número de solicitudes, con algo más del 50% de los proyectos presentados.

 

Gabriel Galán, jefe de servicio de la Dirección general de industria y pyme del Ministerio de Industria, ha explicado los diferentes programas de financiación a la inversión industrial. El principal es el llamado RCI, dotado con 400 millones año y ya con 20 años de existencia. Los préstamos son para el sector manufacturero y este año se ha incluido como novedad la valorización de residuos. Concurren tanto grandes como pequeñas empresas. “Se financia nuevos proyectos industriales, traslado, mejoras de las líneas de producción y la implementación de la industria 4.0”, ha señalado Galán.

 

El presupuesto mínimo es 100.000 euros y el préstamo llega al 75%, con la novedad de un tipo de interés fijo del 1,6%. El pasado año en Euskadi se financiaron 23 proyectos por 35 millones de euros. El plazo de presentación está abierto hasta el 31 de enero, a finales de marzo se comunica la ayuda concedida y se paga en junio.

 

Gabriel Galán se ha referido también al programa para la industria 4.0, el denominado, “que es reciente y cumple su tercera convocatoria” con un presupuesto de 100 millones en 2019, que incluye ayudas a sectores como la fabricación aditiva, robótica o sensores embebidos. “Se financian principalmente costes laborales asociados a un software: de personal, material o de investigación.

 

La financiación máxima es de 10 millones por empresa y la compañía debe tener al menos una antigüedad de 3 años. Se financia hasta el 80% con un tipo de interés cero. Es un programa con muchas posibilidades, ya que, según ha revelado Galán, “históricamente no se agota el presupuesto de 100 millones de euros”. Ha adelantado que este año habrá dos convocatorias, en el primer y el tercer trimestre, y los pagos se harian en mayo y en diciembre.

 

Además de esos dos, se encuentran también el programa de ayuda a los clústeres, con casi 9 millones de euros, que ofrece subvenciones de hasta medio millón de euros en la investigación industrial y el desarrollo experimental. Se abrirá en mayo y el pago será en diciembre. El técnico del Ministerio de Industria ha expuesto igualmente las ayudas a pymes de Enisa, la empresa estatal de innovación, “que es una ventanilla abierta todo el año que facilita financiación fundamentalmente en los inicios de la empresa que debe desarrollar actividad innovadora. Son préstamos participativos y el préstamo medio es de 125.000 euros por empresa”.

 

Noticias relacionadas

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.