Jornadas online para la empresa vasca Encuentra tu evento virtual
Ayudas para la empresa vasca Entra
Plan de ayudas 2023 de Gobierno Vasco para pymes de Euskadi Ver ayudas
Tenemos el propósito de despejar todas las dudas que te puedan surgir.
Si no está aquí la solución que buscas pregúntanos, haremos todo lo posible para facilitarte
el acceso a nuestros programas de ayuda y servicios que ofrecemos.
Sí, el proyecto puede ser realizado por diferentes proveedores.
Sí, el presupuesto máximo que puede ser aceptado para el concepto de consultoría y/o ingeniería es de 60.000€. No hay máximos para hardware y software.
Es del 50% del presupuesto aceptado hasta el máximo de 100.000€ por empresa beneficiaria.
Sí, siempre y cuando la suma de todas ellas no supere el coste total del proyecto.
La empresa beneficiaria de la subvención debe solicitar 3 ofertas cuando el coste del proyecto sea igual o superior a 15.000 euros (sin IVA). Estas 3 ofertas deberán guardarlas con la documentación del expediente durante el periodo que exige la legislación vigente, y únicamente deberán adjuntar en su solicitud la oferta del proveedor elegido para llevar a cabo el proyecto. Deberán mencionar que disponen de las mismas, en la correspondiente declaración responsable.
Deberán ser empresas especializadas en los ámbitos de actuación del proyecto objeto de subvención y que puedan acreditar experiencia en proyectos de naturaleza similar.
El abono de la subvención se materializará en dos pagos. El primer pago será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 70 % de la subvención, con el régimen de garantías que le sea de aplicación. El segundo pago será del 30 % restante, tras la oportuna presentación de la Solicitud de Liquidación y documentación justificativa exigida.
En el supuesto de que el gasto elegible realizado sea inferior al presupuesto aprobado en la resolución de concesión de la ayuda, esta se ajustará proporcionalmente, debiendo restituirlo a SPRI con los intereses que procedan en caso de que así lo disponga la resolución por la que se acuerde el reintegro del mismo.
12 meses a partir de la presentación de la solicitud.
Asimismo, previa solicitud y justificación por parte de las entidades solicitantes, se podrá conceder por parte del responsable de la gestión del programa un aplazamiento en la ejecución de las actividades a realizar, siempre que no se supere en más de 12 meses el plazo máximo de ejecución de los proyectos, establecido en 12 meses de duración.
Sí, lo que implica que la ayuda total de minimis que puede percibir una misma entidad beneficiaria no podrá ser superior a 200.000 euros contabilizados a lo largo del período que comprende el ejercicio económico en curso y los dos ejercicios anteriores.
Sí, siempre y cuando realicen actividad empresarial, figuren dados de alta en el correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco y el proyecto objeto de la subvención se fuera a realizar en un centro de actividad de dicha asociación dentro del País Vasco.
Se deberán incluir evidencias en la memoria justificativa de que la herramienta está disponible en euskera.
Podemos ayudarte
Mis suscripciones Grupo SPRI > elige la información que quieres recibir
Grupo SPRI está comprometido con la transparencia y la comunicación responsable. Por eso te informamos que no te enviaremos comunicaciones si no lo pides. Si estás suscrito a nuestras newsletters puedes ajustar tus preferencias de suscripción para recibir otras nuevas comunicaciones de Grupo SPRI. Solo lo que tú quieres y si lo quieres.