Jornadas online para la empresa vasca Encuentra tu evento virtual
Ayudas para la empresa vasca Entra
Plan de ayudas 2023 de Gobierno Vasco para pymes de Euskadi Ver ayudas
Tenemos el propósito de despejar todas las dudas que te puedan surgir.
Si no está aquí la solución que buscas pregúntanos, haremos todo lo posible para facilitarte
el acceso a nuestros programas de ayuda y servicios que ofrecemos.
Fechas clave de la 7.ª edición del programa BIND 4.0
Los mentores del programa asesoran a los participantes y les ayudan a alcanzar su máximo potencial. Son profesionales internacionales de renombre que ponen sus conocimientos, experiencia profesional y visión al servicio de las startups para ayudarles a desarrollarse y evolucionar de forma rápida y eficaz. El equipo de mentores guiará a las startups participantes durante cada etapa de su modelo de negocio, estrategia de marketing, creación de contactos, etc. con el fin de conseguir financiación, inversiones o nuevos clientes.
A principios de julio de cada año celebramos el evento BIND 4.0 Demo Day. Se trata de un escaparate de innovación para compartir los resultados de los proyectos colaborativos de industria 4.0 desarrollados durante el ciclo de aceleración. Inversores, empresas corporativas, startups e influencers de la industria asisten para ver qué tecnologías avanzadas se están implementando. Es una gran oportunidad para establecer contactos proporcionando visibilidad y credibilidad a cada startup.
Fechas clave: Demo Day de la 7.ª edición – 6 de julio de 2023.
Para obtener más información y ver el último Demo Day, visita: https://demoday.bind40.com/
El proceso de selección se divide en tres fases:
FASE 1: preselección de startups
FASE 2: selección de las startups finalistas
FASE 3: emparejamiento de empresas asociadas Venture Client con startups finalistas para colaborar en un proyecto
Los Venture Client o empresas asociadas corporativas proporcionarán a cada una de las startups seleccionadas la oportunidad de desarrollar un proyecto real de industria 4.0. Durante esta fase, se llevarán a cabo reuniones entre las startups finalistas y las empresas Venture Client interesadas con el objetivo de definir el alcance del proyecto y firmar un acuerdo de colaboración o contrato. A fin de simplificar los términos legales del acuerdo, el programa BIND 4.0 facilitará un modelo de contrato estándar. Sin embargo, ambas partes tendrán total libertad para redactar otras cláusulas en el mismo. Las startups contarán con el apoyo legal del Programa para formalizar dicho acuerdo.
Aunque la cantidad final y las condiciones del posible contrato entre la empresa Venture Client y la startup serán acordados por ambas partes en función del alcance y la complejidad del proyecto, el programa establece un valor mínimo indicativo de 25 000 euros (IVA no incluido).
La edición de 2023 tendrá un formato híbrido online y presencial. Las sesiones de Kick-off, Pitching y Mentoring podrán realizarse de forma online y se requerirá la presencialidad durante 2 sesiones de inmersión y el evento Demo Day.
Las sesiones presenciales se celebrarán en el País Vasco (España) y todos los eventos tendrán lugar en la zona horaria CET/CEST de Madrid.
BIND 4.0 anima a las startups participantes a pasar el máximo tiempo posible en el País Vasco (España) para así sacar el máximo partido al programa y potenciar su inmersión y desarrollo en el ecosistema industrial local. Para conocer más acerca del Ecosistema de la Industria 4.0 de Euskadi, visita la web donde se muestran los principales datos empresariales y sectoriales.
La documentación de cada startup solo estará disponible para los Venture Clients que formen parte del jurado de selección y el equipo de coordinación de BIND 4.0. Toda la documentación está protegida de cualquier acceso no autorizado.
Una vez concluido el proceso de preselección en octubre, BIND 4.0 contactará con las empresas preseleccionadas para coordinar las entrevistas de la segunda fase.
Asimismo, se informará a los solicitantes que no hayan sido seleccionados de que no continúan en el proceso. Cuando se hayan concluido las entrevistas de la segunda fase, el equipo de BIND 4.0 se pondrá en contacto con las empresas finalistas para coordinar una reunión entre la startup y los Venture Client o empresas industriales asociadas para que puedan empezar a definir y perfilar el proyecto conjunto, el cual se desarrollará durante el ciclo de aceleración de 24 semanas.
BIND 4.0 ha sido diseñado y está financiado por el Gobierno Vasco y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial Grupo SPRI. Colabora con las principales empresas industriales de la región, que actúan como Venture Clients, y recibe el apoyo de la fundación HAZI y de las tres Diputaciones Forales de la Comunidad Autónoma Vasca.
BIND 4.0 ofrece formación y asesoramiento de alta calidad impartida por profesionales con una amplia experiencia en innovación abierta, industria 4.0, ventas, inversión y desarrollo de startups. El objetivo del programa de formación es impulsar a las startups en cuestiones de aceleración del negocio mientras trabajan en sus proyectos colaborativos de industria 4.0.
Las empresas colaboradoras asociadas a BIND 4.0 buscan constantemente nuevos conceptos, ideas innovadoras y startups en fase temprana de creación que les puedan ayudar a superar sus desafíos en la industria 4.0. El beneficio que obtienen es poder relacionarse con el mejor talento empresarial del mundo y desarrollar proyectos innovadores de una forma ágil y en un marco de riesgos y costes controlados.
Si, la relación puede continuar. Cuando el proyecto concluye, la relación entre las startups y las empresas Venture Client se mantendrá o no en función de las necesidades y motivaciones que puedan surgir entre ambas partes y que se formalicen a nivel privado entre ellas. En la actualidad, el 60 % de las startups participantes en BIND 4.0 mantienen su contrato con la empresa un año después de su participación en nuestro programa.
Si tienes cualquier pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de coordinación de BIND 4.0 en info@bind40.com. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Asegúrate de consultar nuestros Términos y condiciones
BIND 4.0 es una iniciativa público-privada, una plataforma de innovación abierta que promueve la interacción y colaboración entre startups disruptivas y empresas innovadoras. BIND 4.0 cuenta con un programa anual de aceleración de startups dirigido a empresas con soluciones tecnológicas que den respuesta a necesidades para la transformación digital de la industria inteligente, la energía limpia y sostenible, la salud y las industrias alimentarias. Además, nuestra plataforma de innovación abierta presta servicios a grandes empresas en su proceso de transformación digital.
Sí, y va más allá. La aceleración es uno de los servicios que ofrece BIND 4.0 para apoyar la salida al mercado de las startups. Tras las seis ediciones celebradas hasta la fecha, este fructífero programa conecta a prometedoras startups de la industria 4.0 con empresas líderes de la industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación, ofreciendo contratos por valor de hasta 150.000 euros. La empresa conservará todo el capital social, y la participación en el programa no tiene coste. Durante 24 semanas, ofrecemos formación, servicios de apoyo, actividades de networking, acceso a financiación pública y a inversores privados, además de mentoring de alto nivel y un proyecto de aplicación real para poner en práctica tus soluciones.
Aceptamos startups de todo el mundo que propongan el uso de nuevas tecnologías aplicables a los sectores de la industria, la energía limpia y sostenible, la salud y la alimentación. Las tecnologías de interés varía de edición en edición, pero algunas de las principales áreas son: IA, IIoT, robótica colaborativa, realidad virtual y aumentada, sistemas de visión artificial, Big Data y analítica avanzada, ciberseguridad, nanotecnología, nuevos materiales, fabricación aditiva, energía inteligente, tecnologías limpias, soluciones de base biológica, sistemas de posicionamiento y muchas más. Si tu empresa ya ha superado la fase de desarrollo de producto y ha lanzado recientemente una solución basada en tecnologías de la industria 4.0, es el momento para participar en BIND 4.0.
El enfoque Venture Client significa que las grandes empresas, como nuestros 70 clientes corporativos, contratan startups para proyectos reales de industria 4.0. Se trata de un enfoque que permite a la startup mantener la totalidad del capital de su empresa y obtener importantes clientes de referencia a medida que implementa y escala sus soluciones. Tanto las startups como las empresas corporativas obtienen beneficios y resultados reales.
El programa es en inglés, por lo que se requiere que al menos uno de los miembros del equipo disponga de las capacidades lingüísticas necesarias.
Podemos ayudarte
Mis suscripciones Grupo SPRI > elige la información que quieres recibir
Grupo SPRI está comprometido con la transparencia y la comunicación responsable. Por eso te informamos que no te enviaremos comunicaciones si no lo pides. Si estás suscrito a nuestras newsletters puedes ajustar tus preferencias de suscripción para recibir otras nuevas comunicaciones de Grupo SPRI. Solo lo que tú quieres y si lo quieres.