Euskara en la industria
Historias 14 noviembre, 2024

‘Estamos presentes en el mundo, pero no queremos perder nuestra identidad.’ Aroa Insausti, Bianditz Iraola – CAF

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Aroa Insausti y Bianditz Iraiola, de CAF, con la que termina este último ciclo de entrevistas INDEUS.
-

Aquella pequeña empresa que comenzó a dar sus primero pasos a finales del siglo XIX en una antigua ferrería del Goierri, es hoy uno de los principales actores mundiales en el sector del transporte; ha pasado de fabricar trenes a ofrecer soluciones integrales de movilidad, con más de 100 empresas y más de 15.500 personas trabajadoras en todo el mundo. Repasamos este recorrido por la historia de CAF, de la mano de Aroa Insausti, directora de Estrategia y Organización de Vehículos, y Bianditz Iraola, responsable de Euskera.

‘Somos un jugador más en el mundo. Con más de 15.500 personas trabajadoras, proyectos por todo el mundo, adjudicaciones industriales en muchos sitios, pero al final tenemos la particularidad que nos brinda esta identidad del Goierri. Es cierto que el euskera es un rasgo de nuestra personalidad. Estamos creciendo y estamos en el mundo, pero nuestra identidad no la queremos perder. ‘

‘CAF se ha convertido no solo en una empresa de fabricación de vehículos, sino también en una empresa que ofrece soluciones integrales de movilidad: automóviles, autobuses, pero también el proyecto integral, la señalización, la operación de sistemas, la financiación…’ ha asegurado Aroa y ha añadido  que ‘uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad actual es la movilidad sostenible. La población va aumentando en las ciudades, en muchos países han puesto en marcha políticas que apoyan la transición verde, y en ese contexto ofrecemos soluciones integrales, para garantizar el transporte público urbano.’

CAF forma parte de la Plataforma Vasca de la Industria y consideran enriquecedor ser miembro de INDEUS: ‘Hay diferentes tamaños de empresa, la situación tampoco es la misma, tu situación sociolingüística, la del entorno, entonces ahí coges la perspectiva, aprendes de lo bien hecho, evitas errores y en ese sentido es muy enriquecedor. ‘

Hablamos sobre la lengua, la identidad y el Goierri: ‘Somos un jugador más en el mundo. Con más de 15.500 personas trabajadoras, proyectos por todo el mundo, adjudicaciones industriales en muchos sitios, pero al final tenemos la particularidad que nos brinda esta identidad del Goierri. Es cierto que el euskera es un rasgo de nuestra personalidad. Estamos creciendo y estamos en el mundo, pero nuestra identidad no la queremos perder. ‘

Indeus Elkarrizketak es una iniciativa puesta en marcha por Spri para dar visibilidad a las empresas, asociaciones y centros tecnológicos que forman parte de la Plataforma Vasca de la Industria y para realizar una reflexión sobre el uso del euskera en la industria.

Noticias relacionadas

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.