Euskara en la industria
Historias 14 noviembre, 2024

‘Estamos presentes en el mundo, pero no queremos perder nuestra identidad.’ Aroa Insausti, Bianditz Iraola – CAF

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Aroa Insausti y Bianditz Iraiola, de CAF, con la que termina este último ciclo de entrevistas INDEUS.
-

Aquella pequeña empresa que comenzó a dar sus primero pasos a finales del siglo XIX en una antigua ferrería del Goierri, es hoy uno de los principales actores mundiales en el sector del transporte; ha pasado de fabricar trenes a ofrecer soluciones integrales de movilidad, con más de 100 empresas y más de 15.500 personas trabajadoras en todo el mundo. Repasamos este recorrido por la historia de CAF, de la mano de Aroa Insausti, directora de Estrategia y Organización de Vehículos, y Bianditz Iraola, responsable de Euskera.

‘Somos un jugador más en el mundo. Con más de 15.500 personas trabajadoras, proyectos por todo el mundo, adjudicaciones industriales en muchos sitios, pero al final tenemos la particularidad que nos brinda esta identidad del Goierri. Es cierto que el euskera es un rasgo de nuestra personalidad. Estamos creciendo y estamos en el mundo, pero nuestra identidad no la queremos perder. ‘

‘CAF se ha convertido no solo en una empresa de fabricación de vehículos, sino también en una empresa que ofrece soluciones integrales de movilidad: automóviles, autobuses, pero también el proyecto integral, la señalización, la operación de sistemas, la financiación…’ ha asegurado Aroa y ha añadido  que ‘uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad actual es la movilidad sostenible. La población va aumentando en las ciudades, en muchos países han puesto en marcha políticas que apoyan la transición verde, y en ese contexto ofrecemos soluciones integrales, para garantizar el transporte público urbano.’

CAF forma parte de la Plataforma Vasca de la Industria y consideran enriquecedor ser miembro de INDEUS: ‘Hay diferentes tamaños de empresa, la situación tampoco es la misma, tu situación sociolingüística, la del entorno, entonces ahí coges la perspectiva, aprendes de lo bien hecho, evitas errores y en ese sentido es muy enriquecedor. ‘

Hablamos sobre la lengua, la identidad y el Goierri: ‘Somos un jugador más en el mundo. Con más de 15.500 personas trabajadoras, proyectos por todo el mundo, adjudicaciones industriales en muchos sitios, pero al final tenemos la particularidad que nos brinda esta identidad del Goierri. Es cierto que el euskera es un rasgo de nuestra personalidad. Estamos creciendo y estamos en el mundo, pero nuestra identidad no la queremos perder. ‘

Indeus Elkarrizketak es una iniciativa puesta en marcha por Spri para dar visibilidad a las empresas, asociaciones y centros tecnológicos que forman parte de la Plataforma Vasca de la Industria y para realizar una reflexión sobre el uso del euskera en la industria.

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.