Noticias 30 mayo, 2024

Zetrack E-Farming, la startup que tiene como objetivo llevar nueva maquinaria más sostenible y autónoma a la agricultura

Esta empresa emergente de Bizkaia desarrolla en la actualidad un primer prototipo de ‘robotractor’ que empezará a probar en explotaciones agrícolas de Navarra y La Rioja este año.
-

Agria Zero Emissions, y la marca con la que estará en el mercado, Zetrack E-Farming, es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de maquinaria agrícola robotizada. Tal y como explica Carlos Bergera, CEO de la empresa, “en el mundo de la agricultura todos tenemos en la cabeza la idea de su máquina emblemática que es el tractor, pero en la actualidad está evolucionando ahora hacia otro tipo de maquinaria, que es concretamente el robot agrícola”. Además, Bergera añade que “hay un elenco de nueva maquinaria de tractores que está surgiendo y que está llegando al mercado”. Su objetivo es desarrollar, fabricar y comercializar robots y tractores agrícolas, eléctricos y autónomos 

Actualmente, su actividad está centrada en terminar el primer prototipo. “Estamos en las últimas fases de construcción de un primer prototipo de un robotractor, que es como le llamamos nosotros. Es parecido a un tractor eléctrico, pero con la idea de que, después de una primera fase en la que sea conducido por un agricultor, pueda también convertirse en un vehículo autónomo”, indica Bergera. Está previsto que antes de verano, cuando se finalice el prototipo, la empresa empiece a hacer pruebas en las explotaciones de algunos productores agrícolas. Bergera dice que “en los últimos dos años Zetrack E-Farming ha hablado con muchos productores agrícolas a los que les ha contado su iniciativa, y están dispuestos a hacer pruebas con esta máquina en sus explotaciones”. Principalmente son productores de verduras ubicados en el sur de Navarra. También hay algunos viticultores de La Rioja y Navarra. Además, algunos de ellos tienen cultivos de almendros o de pistachos. “Todos estos productores se engloban en los que se denominan cultivos especiales, que son frutas y hortalizas. No estamos en el mundo del cereal”, matiza el CEO.  

En cuanto al origen de Zetrack E-Farming, surge por la iniciativa de dos de sus socios fundadores. Por un lado, Agrimac, una empresa de Amorebieta-Etxano, que tiene más de 60 años, dedicada a fabricar y comercializar maquinaria, tractores, así como maquinaria y dumpers para construcción y carretillas elevadoras. Y, por otro, Whitehole, una Family Office de Alejandro Ormazabal, vicepresidente del Grupo Velatia, orientado al sector eléctrico. “Ambos hablaron de la posibilidad de desarrollar nueva tecnología relacionada con la maquinaria agrícola, que es lo que conocía Agrimac históricamente, pero con nuevas tecnologías, concretamente con propulsión eléctrica, y también con inteligencia, con máquinas más inteligentes, robots y máquinas para la automatización de funciones agrícolas”, comenta Bergera. A finales de 2021, deciden crear una nueva empresa que orientada precisamente a esta nueva maquinaria agrícola: Agria Zero Emissions. Asimismo, recientemente se han incorporado también la compañía de ingeniería navarra Quipplan, Seed Capital Bizkaia y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, perteneciente a Grupo SPRI, a través de un préstamo participativo. “La ronda de financiación en este momento sigue abierta y seguimos hablando con nuevos posibles inversores que estén interesados en terminar de cubrir la cantidad que buscábamos en la ronda para continuar con el desarrollo del prototipo”, señala Bergera. 

De cara al futuro, el objetivo de la empresa es, mediante ese prototipo y las pruebas que desarrollen con él, mejorar las prestaciones de la máquina. “Queremos validar y adaptar sus prestaciones y, a partir de ahí, haremos las especificaciones del producto o productos con los que queremos salir al mercado”, dice Bergera. Por tanto, a lo largo de este año y del siguiente hará la industrialización; es decir, el diseño final del producto y la preparación de las líneas de montaje necesarias para así salir al mercado con las primeras unidades a finales de 2025 o principios de 2026. 

El Grupo SPRI, a través de la sociedad Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, ofrece convertirse en un socio estratégico y temporal para empresas vascas que tengan un proyecto de futuro y necesiten un firme apoyo para llevarlo a cabo.   

Noticias relacionadas

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.