Noticias 12 mayo, 2022

Wellk desarrolla un software deportivo para fomentar la actividad física

La startup donostiarra ha lanzado recientemente una app para optimizar el acceso y uso de los recursos deportivos de un entorno. Ya ha probado su producto en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar.
-

Tres ingenieros y el deseo de empoderar a las personas en el ámbito del deporte son el germen de Wellk, una startup que nace en plena pandemia con el objetivo de utilizar la tecnología como palanca para ayudar a crear ciudades, empresas, universidades, escuelas y entornos activos y seguros para la práctica deportiva.

Con el apoyo del Grupo SPRI, a través de BIC Gipuzkoa, Wellk ha comenzado a trazar su historia en el mercado de las apps y los softwares deportivos. “Es fundamental que existan agentes como BIC Gipuzkoa. En nuestro caso, prácticamente desde la ideación han estado presentes en todo el camino, apoyándonos a generar un negocio sólido. Un apoyo que va desde la generación del plan de negocio hasta la búsqueda de financiación y contactos de interés… Ayuda indispensable cuando estás empezando”, asegura Euken Ercilla, ingeniero de diseño industrial y de producto y uno de los fundadores de Wellk.

De esta forma, la startup donostiarra ya se encuentra trabajando en tres productos dirigidos a distintos mercados. Uno de ellos es Wellk App, que según explica Joseba Martín, ingeniero de telecomunicaciones e informática y fundador de la empresa, “es un producto enfocado a la diversión y la socialización que aborda dos ideas: el conocimiento, ya que permite optimizar el acceso y uso a los recursos deportivos; y la conexión, promoviendo la participación ciudadana o de empleados/as y la generación de comunidades de práctica deportiva”. La segunda es Wellk Space, enfocado a generar Smart Cities en deporte y salud. “Este es un producto relacionado con la analítica que permite pasar de los datos a la información. Se obtienen datos únicos sobre la experiencia de usuario vinculados a la actividad física y se trata la información para generar diagnósticos de situación”, aclara Martín. Y, por último, está MediFit, orientado al diseño y la personalización. “MediFit permite realizar actividad física de una forma estructurada y con el seguimiento y consejos de un profesional de la actividad física”, añade Martín.

Así pues, es una solución digital que puede traer muchas oportunidades a los municipios y empresas para crear personas activas en entornos activos y seguros. De hecho, la app, que es gratuita, ya se está probando en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar. “Estamos muy contentos con el resultado de este primer mes de vida de la app. Como primera acción creamos un reto mediante la app en el que han participado más de 340 personas y ya hemos digitalizado más de 250 actividades de más de 35 agentes del municipio”, apunta Aritz Guinea, ingeniero biomédico y fundador de Wellk. “Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento de Eibar, que desde el inicio ha confiado en lo que estamos haciendo y ha apostado por que el proyecto sea lo más exitoso posible”, añade.

Tecnología para empoderar a las personas

Aunque no pueden dar muchos detalles del funcionamiento de la tecnología que aplican, desde Wellk trabajan en algoritmos que recomiendan a cada usuario la oferta que mejor se adapte a sus necesidades. Aportando este componente de personalización se convierte en una herramienta que cumple una doble función, según indica Martín, “por una parte, ayuda a aumentar la práctica deportiva de la población, al acceder a una oferta que corresponde con sus gustos y hábitos; y a su vez, incrementa la rentabilidad de las inversiones realizadas en deporte y salud, no solo en el plano económica, sino también en bienestar y salud”.

“El fomento de la actividad física del futuro tiene que basarse en la tecnología y el empoderamiento de las personas, pues a través de ella se democratiza el acceso al deporte, además de que permiten crear herramientas favorecedoras de la adherencia de la actividad física”, asegura Ercilla. Así pues, Wellk prevé expandir su herramienta en diferentes municipios y empresas. “2022 se presenta como un año de crecimiento en nuevos territorios, aumento de plantilla y con mucha fuerza y ganas de afrontar los desafíos que vengan”, concluye Guinea.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.