Emprendimiento
Historias 3 septiembre, 2025

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.
-

En la experimentación con proyectos web propios, que incluían desde la idea hasta el desarrollo de toda su estrategia digital, Iker Ruiz y Oier Bravo vieron una oportunidad: ayudar a empresas a generar negocio online. De esas primeras experiencias, ambos decidieron emprender y así surgió Webker, dedicada, principalmente, a crear páginas web que “generan resultados”. En su sector, y en un contexto de constante revolución con desarrollos disruptivos como la IA, ambos admiten que resulta clave saber filtrar y formarse continuamente, dado que “cada día nos levantamos con una novedad que promete dar la vuelta a todo lo que conocemos”. 

¿Cuándo y dónde nació la empresa? 

Webker nació oficialmente en Vitoria-Gasteiz en abril de 2024. Sin embargo, nuestra historia comienza años antes, cuando ambos socios experimentamos con páginas web de forma conjunta. En ese momento, teníamos conocimientos, formación y experiencia en desarrollo web y el posicionamiento SEO, pero queríamos aprender más.  

Con este objetivo, creamos por nuestra cuenta proyectos desde cero. En ellos controlábamos todos los aspectos: la idea, el diseño, el desarrollo, el posicionamiento, la captación de tráfico, etc. Varios de ellos comenzaron a recibir visitas, algo que nos hizo ver que no solo teníamos webs, sino potenciales espacios de negocio. Por eso creamos Webker: para ayudar a empresas a funcionar mejor en internet. Es decir: a generar negocio online. 

¿Algún ejemplo de esos primeros proyectos? 

Uno de los más destacables es un portal sobre el aeropuerto de Vitoria. Se trata de una web informacional que recoge todo lo que cualquier usuario del aeropuerto necesita saber: vuelos, cómo llegar… También noticias sobre nuevos destinos o viajes organizados que parten desde Foronda. 

En este caso, diseñamos un espacio web funcional, combinado con una estrategia SEO enfocada en la captación de tráfico que ha dado pie a más proyectos relacionados. En 2024, el portal logró un alcance considerable con cerca de 2 millones de impresiones en Google, más de 110.000 usuarios únicos y un total de 140.000 sesiones. Este trabajo hace que la web sirva, desde el inicio, como plataforma de promoción especializada para empresas del sector turismo. 

Desde entonces, ¿cómo ha evolucionado Webker? 

El principal cambio es que, en este tiempo, hemos pasado de “hacer de todo” a enfocarnos en desarrollar webs 100% orientadas a generar el máximo negocio posible a nuestros clientes. Además, mantenemos un pequeño “laboratorio” con proyectos propios donde probamos estructuras, contenidos y jerarquías. Lo que funciona allí, lo trasladamos a nuestros clientes. 

Para ello, nos formamos continuamente, ya que tenemos claro que nuestro sector es cambiante, especialmente los últimos años. Esto nos permite mejorar constantemente en nuestros servicios y nuestra propuesta de valor. 

¿Cuáles son esos servicios que ofrece actualmente Webker? 

En primer lugar, desarrollo web. La realidad es que muchos sitios web no aportan resultados a sus negocios: no captan visitantes ni tienen una estrategia clara para convertir las visitas en clientes. En cambio, nosotros aspiramos a que nuestros clientes pasen de “estar” en Internet a vender en Internet 

Este servicio lo combinamos con estrategias de posicionamiento en buscadores (SEO). Trabajamos arquitectura, contenidos y autoridad para captar búsquedas que traen oportunidades reales.  

Por último, nos encargamos del mantenimiento, alojamiento web y registro de dominios. El objetivo: que el cliente no se preocupe por ningún aspecto técnico relacionado con su sitio web. Nosotros los mantenemos en funcionamiento y abordamos las diferentes incidencias que puedan surgir. 

¿Qué valor añadido ofrecen esos servicios? 

Diferenciamos tres pilares fundamentales. Por un lado, la personalización: para cada empresa definimos un servicio a medida, ya que no creemos en soluciones genéricas que no solventan los problemas de cada negocio. En segundo lugar, la orientación a resultados: medimos KPIs y usamos los datos como brújula para mejorar la estrategia mes a mes. Por último, el trato directo: la principal ventaja de ser una microempresa es que nuestros clientes tienen una misma persona de referencia en todo momento; Iker u Oier acompañamos de principio a fin.  

En este sector, ¿cuál es uno de los mayores retos? 

El principal reto es, sin duda, mantenerse actualizado. La irrupción de las inteligencias artificiales ha revolucionado el mundo de Internet, y cada día nos levantamos con una novedad que promete dar la vuelta a todo lo que conocemos. En esta situación, es importante, primero, saber filtrar lo que realmente es útil para nuestra empresa y nuestros clientes. Y, segundo, formarse continuamente para saber aplicar las últimas novedades de manera óptima. 

 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.