Emprendimiento Innovación
Noticias 15 septiembre, 2020

WATS quiere crear el equipo más grande contra la violencia en el deporte

En octubre lanzarán el Máster en Innovación y Gestión Empresarial Deportiva
-

 

La startup WATS es un proyecto que nació de la mano de tres emprendedores vascos apasionados por el deporte, Alex Navarro, Lander Iraragorri y Antonio Pipaón, quienes se conocieron en el grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea. “Cuando íbamos a partidos los fines de semana, veíamos que la violencia estaba muy presente, y que la respuesta de las federaciones se centraba más en el castigo que en la prevención”, explica Antonio Pipaón, cofundador y especialista en innovación educativa, “así que nos preguntamos si las metodologías que estábamos trabajando en la universidad podían tener sentido en el ámbito deportivo”.

 

El proyecto comenzó a andar hace 4 años, cuando comenzaron a probar su metodología con jóvenes deportistas, entrenadores y entrenadoras. Este método se basa en el trabajo en equipo, el desarrollo de competencias y la formación de agentes de cambio, con el objetivo de fomentar valores de tolerancia y no violencia en el entorno deportivo. Desde entonces, el proyecto ha ido creciendo y han conseguido fichar a colaboradores de la talla de Vicente del Bosque, Julen Guerrero y Xabi Prieto, entre otros, para extender su mensaje.

 

El equipo WATS se centra en tres líneas de acción. Por un lado, la concienciación, mediante eventos  que buscan atraer la atención sobre esta problemática, gracias a la participación de figuras relevantes del deporte. “La violencia en el deporte es un tema bastante desconocido todavía, y para nosotros es como un iceberg”, explica Antonio Pipaón, “vemos el conflicto en un partido, cuando un padre se enfrenta al árbitro con violencia física o verbal, pero debajo hay muchas más cosas que no vemos y que están relacionadas con bulling, amenazas en los vestuarios,…”.

 

Otro de sus ejes principales es la formación, enfocada a entrenadores, entrenadoras y familias, a través de su plataforma online y cursos presenciales. Gracias a acuerdos con ayuntamientos, entidades públicas y fundaciones deportivas, han conseguido llegar a 800 entrenadores y entrenadoras, así como a 600 familias. En estos cursos, el objetivo es ofrecer herramientas para afrontar conflictos, detectar situaciones de violencia o acoso y fomentar valores positivos.

 

Además, gracias a la colaboración con Mondragon Unibertsitatea, han desarrollado un Postgrado en Innovación Deportiva, que va por su tercera edición, y un Máster en Innovación y Gestión Empresarial Deportiva, enfocados a perfiles de deportistas profesionales y jóvenes que quieren abrirse paso en el sector. “El ecosistema deportivo en Euskadi es muy potente, pero la oferta académica es muy pequeña, así que decidimos generar dos programas enfocados a la innovación deportiva”, explica el cofundador de WATS Team.

 

Por último, la tercera pata de su estrategia es la intervención, enfocada a ayudar a las personas que están sufriendo violencia en el deporte mediante un teléfono de apoyo. “Con un simple WhatsApp, se pueden poner en contacto con nosotros y nuestro equipo de mediadores y psicólogos realiza un acompañamiento” afirma Antonio Pipaón, “en el primer año de funcionamiento y con una difusión muy limitada nos llegaron 30 casos, eso nos indica que sí hay una necesidad”.

 

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.