VIVEBIOTECH
Basque Trade & Investment Emprendimiento Internacionalización Up Euskadi
Noticias 27 febrero, 2023

VIVEbiotech avanza hacia la medicina del fututo de la mano de la terapia genética

La empresa de Gipuzkoa está especializada en el desarrollo de vectores lentivirales que se aplican para curar varios tipos de cáncer

Las terapias genéticas son la punta de lanza de la medicina del futuro. En este innovador campo lleva trabajando la empresa guipuzcoana VIVEbiotech desde 2015 y, a día de hoy, se ha convertido en la única empresa acreditada en el Estado para producir vectores lentivirales destinados a ensayos clínicos comerciales.

En concreto, la línea de investigación desarrollada por la compañía está dirigida a curar algunos tipos de cáncer hematológico, como pueden ser leucemias, linfomas, el mieloma, y enfermedades raras. “Disponemos de la capacidad necesaria para desarrollar y producir vectores lentivirales a medida y de manera flexible, desde las fases más tempranas de desarrollo hasta la producción escala comercial”, explican desde la empresa.

Los vectores lenticulares producidos por la VIVEbiotech son vehículos claves para garantizar la eficacia de terapias dirigidas contra enfermedades de origen genético y cáncer. Como ejemplo de su labor investigadora exitosa está la consecución de una patente por la tecnología ‘Lentisoma’, proyecto por el que también ha sido reconocido con el sello de ‘Proyecto Excente’ que otorga la Comisión Europea a través de la agencia EASM.

La característica más destacada de esta tecnología es que no se inserta en el genoma de las células. Este novedoso mecanismo de acción aporta ventajas relativas a la “seguridad y eficiencia respecto a los vectores actualmente en uso”, detallan. “El departamento de I+D de nuestra compañía trabaja en varias líneas de innovación para transferir los resultados obtenidos a nuestros clientes”, añaden desde VIVEbiotech.

Por lo que respecta a los vectores desarrollados por la compañía, estos sirven de herramienta para introducir material genético en el núcleo celular y de esta forma se convierten en el vehículo para curar las enfermedades. Según los responsables de VIVEBiotech, a este beneficio se suma la posibilidad de “extraer la célula del paciente para introducir genes que la cambien y, al volver a entrar en el cuerpo, conseguir atacar las células tumorales”.

Esta empresa de Gipuzkoa dispone de unas vanguardistas instalaciones en el Parque Tecnológico de Miramón de 3.000 metros cuadrados y siete salas blancas, así como un equipo de 85 profesionales de alta cualificación, a lo que se suman expertos virólogos. En su dilatada trayectoria investigadora, VIVEbiotech ha participado 25 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en la medicina personalizada y de precisión. Uno de sus últimos proyectos lo ha realizado junto a un grupo farmacéutico japonés para combatir el cáncer a través de la terapia genética.

+info: vivebiotech.com

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.