Alberto Delgado, director gerente de Veltium, junto a los cargadores que fabrican.
Ciberseguridad Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 20 diciembre, 2021

Veltium, los cargadores inteligentes para el vehículo eléctrico

La empresa, con apenas cinco años de vida, ofrece también servicios para una mejor gestión energética y ha recibido ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI
-

 

Veltium, una empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, tiene apenas cinco años, pero ya se ha hecho con una importante cuota de mercado con sus cargadores inteligentes para los vehículos eléctricos. La empresa ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI.

 

Nació en 2016, con cuatro socios convencidos de la movilidad eléctrica y con un amplio bagaje en el sector. Vislumbraron en las infraestructuras de carga de los vehículos una oportunidad de negocio. “Vimos en la recarga diaria de los millones de vehículos que circularán entre nosotros en los próximos años una  necesidad sin cubrir, para proporcionar la recarga de forma segura, inteligente, en múltiples escenarios, pero sobre todo en el uso doméstico y de ahí surgió la empresa”, explica Alberto Delgado, director gerente de Veltium.

 

La firma ofrece unos cargadores inteligentes, que se pueden programar para cargarse cuando la energía eléctrica es más barata y que se adaptan a las condiciones de uso de electricidad. “Van en la línea de gestión energética, más allá de que el coche recargue”. La empresa se encarga de todo el desarrollo de los equipos: desde el diseño y la fabricación mecánica hasta el diseño de la electrónica y todo el software.

 

Junto al cargador, Veltium proporciona una aplicación móvil para controlar la carga y una plataforma en internet, “donde toda la información se pone a disposición de los usuarios”. Los clientes pueden acceder a la toda la información sobre las recargas: usuarios, energía consumida, duración, precios.

 

La empresa se centró sus primeros años en el desarrollo de su producto y la comercialización de accesorios. Su portafolio se centra en la recarga de uso doméstico, a través de los cargadores de la gama Lite. Aunque los usuarios finales son mayoritariamente particulares, los clientes son empresas, desde las compañías eléctricas hasta los instaladores autorizados.

 

72% de la facturación para I+D

Su producto se dirige a las llamadas infraestructuras vinculadas, la carga del vehículo eléctrico en un domicilio o un garaje. “Luego está la recarga de pública, que puede ser una recarga de oportunidad o llegar hasta la recarga ultrarrápida, como si fuera una gasolinera tradicional. Los productos son diferentes en cada caso y nosotros nos hemos centrado inicialmente en la primera”.

 

La facturación de este año, “el primero de actividad comercial en volumen con la gama Lite”, rondará el millón de euros y un total de 16 personas trabajan de forma directa e indirecta para Veltium. Las actividades de I+D suponen el 72% de la inversión de 2021.

 

La ayuda del Grupo SPRI para ciberseguridad industrial se ha dirigido a la elaboración de una auditoría de todas las comunicaciones “de nuestro sistema. Se ha hecho y se han tomado algunas acciones de corrección. Estamos en la fase de cerrar las justificaciones. El objetivo era asegurarnos de que nuestro sistema es seguro en todos sus elementos (cargadores, aplicaciones móviles y plataforma cloud)”.

 

Para el próximo año, el principal objetivo es ampliar su gama de productos y lanzar al mercado nuevas soluciones específicamente adaptadas para la pública y en empresas. “Nuestro lema es que los equipos se usen e instalen de forma sencilla, aunque hagan cosas complejas. Y trabajamos por ello en participando en proyectos de I+D explorando qué tecnologías podemos incorporar a nuestros cargadores. El fin es instalar funcionalidades nuevas: cómo hacer que vehículos e infraestructuras de carga hablen entre ellos, distintos medios de pago y de forma transparente o cómo se integra la gestión energética en el cargador”.

 

Alberto Delgado incide en que, con las nuevas tecnologías, la carga de un vehículo se puede realizar cuando las tarifas sean las más adecuadas, en un horario planificado, o utilizando exclusivamente energía verde, por ejemplo.  “Esa gestión energética es el nuevo escenario. Los usuarios dejan de ser solo consumidores de energía y empiezan a gestionar su demanda de manera activa, pudiendo combinar consumo, generación y almacenamiento. Esta gestión de incorporar información a la recarga es en lo que trabajamos para el año que viene”.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.