VELTIS RATING
Noticias 9 septiembre, 2024

Veltis Rating aplica la inteligencia artificial para controlar el riesgo inmobiliario y climático

Su herramienta Terminal Veltis, aporta información de calidad sobre los riesgos y el rating inmobiliario que afectan a activos, carteras y territorios e identifica activos según su impacto y exposición a riesgos medioambientales
-

VELTIS Rating nació con el objetivo de crear una herramienta con información fiable para facilitar el análisis de riesgos y, a partir de los mismos, lograr establecer el primer rating inmobiliario, similar al rating financiero, transformando por primera vez el leguaje inmobiliario en financiero.

Fruto de esta labor, crear la plataforma tecnológica denominada Terminal Veltis que, que mediante ‘smart data’ y ‘machine learning’, aporta información de calidad sobre los riesgos y el rating inmobiliario que afectan a activos, carteras y territorios e identifica activos según su impacto y exposición a riesgos climáticos o medioambientales.

Somos la primera agencia europea de análisis de riesgos inmobiliarios y lideramos la transformación tecnológica del sector inmobiliario”, destacan desde la firma.

Terminal Veltis aporta información de calidad sobre los riesgos y el ‘rating’ inmobiliario que afectan a activos, carteras y territorios. Otra de las ventajas que ofrece es la posibilidad de crear carteras personalizadas que se adapten a diversos perfiles de operador, desde conservadores hasta agresivos, ofreciendo estrategias personalizadas según las necesidades y objetivos de cada cliente. “Permite  determinar y administrar tu nivel de riesgo deseado para trabajar dentro de parámetros controlados y seguros”, subrayan.

El pasado mes de febrero, el centro tecnológico Tecnalia anunció que entraba a formar parte del accionariado de esta compañía, tras la participación de ésta en el programa de aceleración DeepTech4Impact del centro tecnológico, gestionado por su Deep Tech Venture Builder, TECNALIA Ventures, y dedicado a impulsar tecnológicamente a startups. De esta manera, VELTIS pasa a formar parte de la cartera de startups deep tech participadas de TECNALIA, que en los últimos 3 años ha incrementado su valor hasta un 95 %.

Efrén Feliu, responsable de Adaptación al Cambio Climático de TECNALIA detallaba que “Veltis cuenta con un producto y oferta relevante, que cubre una necesidad creciente en el sector financiero e inmobiliario”, por lo que el objetivo de la alianza estratégica con TECNALIA es doble, por una parte, “aportar inteligencia climática que permita cuantificar riesgos asociados al cambio climático”, y por otra, continuar desarrollando la algoritmia que determina “el rating inmobiliario para mejorarlo y fortalecerlo a nivel tecnológico, haciendo el producto más robusto y competitivo a nivel internacional”.

Para Ricardo Antuña, CEO de VELTIS, la ronda de inversión abierta en el 2023 serie Seed ha sido “todo un éxito para nuestra compañía”, ya que “los inversores han mostrado gran interés en el proyecto, y hemos logrado incorporar dos socios industriales GRUPO TECNITASA y GRUPO LAR y un socio tecnológico TECNALIA, empresas de referencia internacional que aportarán no sólo capital, sino gran conocimiento y especialización para desarrollar y hacer crecer este negocio”.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.