Noticias 15 septiembre, 2022

UrdinBreak ofrece productos textiles innovadores aplicados al sector industrial y la moda

La empresa donostiarra emplea software de diseño 3D, IOT, productos de nanotecnología y productos 100% compostables o reciclados
-

Cada producto que envía la empresa UrdinBreak a sus clientes, es una apuesta por la creatividad y ésa es una de las principales claves de su éxito. La firma de Gipuzkoa ha logrado aportar una visión y original al sector de tejido industrial y de la moda aportando una variada gama de productos que destacan por crear sostenibilidad y aportar valor a la sociedad. Para ello emplea software de diseño 3D, IOT, productos de nanotecnología y productos 100% compostables o reciclados que ofrece a sus clientes bajo demanda.

El servicio que ofrece esta compañía se basa en un respeto escrupuloso de “la estrategia de posicionamiento y precios de nuestros socios”, explican en su web. “Desarrollamos una distribución multicanal selectiva, para conseguir ventas sostenibles. Nuestros principales mercados son Europa y América Latina”, agregan sus responsables. Precisamente su respeto por la sostenibilidad y los productos reciclados es una de sus señas de identidad. “Aplicamos e impulsamos tecnología de vanguardia para prendas y de uso cotidiano, creando sustentabilidad y valor agregado a la sociedad”, subrayan.

En lo que respecta al proceso de funcionamiento de la empresa, éste comienza con la búsqueda de “clientes clave” que representan el 80% de su volumen de negocio y enfocan en ellos su estrategia comercial. Una vez logran atinar con su punto de mira comercial, se concentran en la comercialización de sus productos. “Producimos materiales inteligentes (impermeables, aislantes,), nano-microencapsulación/nano fibras, compostables, reciclables, tradicionales…. bajo demanda”, enumeran desde Urdin Break.

La firma completa su servicio personalizado ofreciendo a sus clientes un equipo de profesionales con amplia experiencia que centraliza y realiza un seguimiento de la satisfacción de los clientes y se comunica con sus socios. Uno de los puntos clave es el control de la logística de los envíos, para lo que la compañía gestiona el ‘stock’ así como la entrega “puerta a puerta” de los pedidos. “Nuestros principales mercados son Europa y Latinoamérica, dependiendo del segmento de mercado”, completan sus promotores.

“A partir de la idea inicial o problema a solucionar, realizamos un diseño funcional, seleccionando los materiales más adecuados. Realizamos el patronaje y prototipado de los elementos, consiguiendo el producto que se ajuste a las especificaciones técnicas, estéticas y económicas”, explican. “Nos encargamos de la gestión de materiales, la fabricación en nuestros talleres, gestionamos la logística hasta el punto de venta, o incluso realizamos la instalación en el caso de productos industriales”, concluyen.

www.urdinbreak.com

Urdin Break

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.