Un centenar de ayudas económicas para proyectos emprendedores en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao, a través de sus sociedad municipal Bilbao Ekintza, inicia el proceso de selección para la concesión de 93 plazas, 81 de ellas dirigidas a personas emprendedoras con inquietud por desarrollar ideas empresariales, así como otras 12 para personas que ya tienen desarrollado un plan de negocio y el fin de que avancen en la puesta en marcha de nuevas actividades.
Desarrollo de Ideas Empresariales
El consistorio bilbaíno, como entidad colaboradora de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco / Lanbide, ofrecerá durante al menos dos meses, el apoyo y asesoramiento continuado a través del centro municipal de emprendimiento, BIG Bilbao.
Este apoyo se verá también complementado con ayudas económicas de entre 1.000 y 1.300 euros, de las que 24 están reservadas a menores de 30 años (10 a hombres, 14 a mujeres) y 57 a personas de 30 o más años (27 a hombres, 30 a mujeres).
Puesta en marcha de Nuevas Actividades Empresariales
12 personas podrán optar a las ayudas dirigidas a personas que tienen desarrollado un plan de negocio y buscan avanzar en la puesta en marcha de una actividad empresarial
En este caso, las ayudas tendrán un valor de 1.500 o 1.950 euros, destinadas a cinco personas menores de 30 años, (2 a hombres y 3 a mujeres) y 7 plazas dirigidas a personas de 30 años o mayor edad (3 a hombres y 4 a mujeres).
BIG BILBAO, FÁBRICA DE IDEAS
Todas las ayudas se canalizarán a través del servicio de apoyo y asesoramiento del centro municipal de emprendimiento BIG Bilbao que, desde 2017, ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups. El equipo profesional que lo integra, cuenta con una trayectoria de 20 años en el ámbito del emprendimiento, tiempo en el que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas
El plazo de recepción de solicitudes finaliza el 14 de diciembre a las 13:00 horas.
Las personas interesadas deberán contactar telefónicamente: 94 420 53 60
o mediante correo electrónico: big@bilbaoekintza.bilbao.eus
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...