BIG BILBAO AYUNTAMIENTO UDALA
Emprendimiento Financiación
Noticias 25 noviembre, 2021

Un centenar de ayudas económicas para proyectos emprendedores en Bilbao

Personas con ideas de desarrollo o empresariales, podrán optar a una de las 93 plazas de ayudas económicas que ofrece el Ayuntamiento.
-

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de sus sociedad municipal Bilbao Ekintza, inicia el proceso de selección para la concesión de 93 plazas, 81 de ellas dirigidas a personas emprendedoras con inquietud por desarrollar ideas empresariales, así como otras 12 para personas que ya tienen desarrollado un plan de negocio y el fin de que avancen en la puesta en marcha de nuevas actividades.

 

Desarrollo de Ideas Empresariales

El consistorio bilbaíno, como entidad colaboradora de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco / Lanbide, ofrecerá durante al menos dos meses, el apoyo y asesoramiento continuado a través del centro municipal de emprendimiento, BIG Bilbao.

Este apoyo se verá también complementado con ayudas económicas de entre 1.000 y 1.300 euros, de las que 24 están reservadas a menores de 30 años (10 a hombres, 14 a mujeres) y 57 a personas de 30 o más años (27 a hombres, 30 a mujeres).

 

Puesta en marcha de Nuevas Actividades Empresariales

12 personas podrán optar a las ayudas dirigidas a personas que tienen desarrollado un plan de negocio y buscan avanzar en la puesta en marcha de una actividad empresarial

En este caso, las ayudas tendrán un valor de 1.500 o 1.950 euros, destinadas a cinco personas menores de 30 años, (2 a hombres y 3 a mujeres) y 7 plazas dirigidas a personas de 30 años o mayor edad (3 a hombres y 4 a mujeres).

 

BIG BILBAO, FÁBRICA DE IDEAS

Todas las ayudas se canalizarán a través del servicio de apoyo y asesoramiento del centro municipal de emprendimiento BIG Bilbao que, desde 2017, ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups. El equipo profesional que lo integra, cuenta con una trayectoria de 20 años en el ámbito del emprendimiento, tiempo en el que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas

El plazo de recepción de solicitudes finaliza el 14 de diciembre a las 13:00 horas.
Las personas interesadas deberán contactar telefónicamente: 94 420 53 60
o mediante correo electrónico: big@bilbaoekintza.bilbao.eus

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.