Noticias 23 julio, 2024

Solarcycle, la empresa que aprovecha la energía del sol para recargar bicicletas y patinetes eléctricos

Fundada hace ocho meses, acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas.
-

Solarcycle fabrica e instala estaciones de carga solar, fuera de la red eléctrica, para bicicletas y scooters eléctricos, con el fin de ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, transporte y bienestar de los empleados y usuarios. “La solar es la energía renovable con mayor potencial de crecimiento, y puede ser también fuente inagotable de felicidad, experiencias y, en resumen, ciclismo. Esa es la filosofía de Solarcycle: aprovechar la energía del sol para recargar la batería de la bicicleta eléctrica”, explica David Cortés, del área de desarrollo de negocio de la empresa. 

La empresa suministra e instala un tótem para facilitar la recarga de dos bicicletas eléctricas a la vez. Es un punto de recarga compacto, resistente y personalizable, alimentado por paneles solares que recogen la energía del sol y la acumulan en una batería para, a través de un enchufe convencional, recargar la bicicleta eléctrica.  “Es muy rápido y sencillo instalar un tótem de este tipo. Al alimentarse con la luz del sol no dependes de la red eléctrica convencional. No necesita obra civil, ni hacer zanjas ni cortar el tráfico, y la propia Solarcycle se ocupa de su instalación”, dice Cortés.  

Al depender solo de sus paneles solares, toda la energía entregada por un tótem Solarcycle procede de una fuente 100% renovable, tanto a nivel medioambiental como a efectos fiscales de ahorro de CO2. Por eso, la propia empresa facilita mensualmente un informe que acredita la energía facilitada y el ahorro de emisiones que su uso ha supuesto.  

En la actualidad, cuenta entre sus clientes con las primeras empresas que están promoviendo la movilidad sostenible entre sus empleados y también municipios que incentivan el uso de la bicicleta eléctrica con rutas turísticas. Está cerrando acuerdos con universidades y parques tecnológicos y empresariales que quieren contar con una solución de recarga para sus alumnos, trabajadores y visitantes. También se han unido los primeros hoteles y casas rurales que aspiran a ofrecer un servicio personalizado a los cada vez más clientes que llegan con sus bicicletas eléctricas. 

Asimismo, la empresa acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas. “Disponer de una infraestructura de recarga en este tipo de rutas de largo recorrido atrae a nuevos visitantes”, afirma Cortés.  

De cara al futuro, el objetivo es crear una línea de fabricación de los tótems en Euskadi. Además, a petición de varios clientes está trabajando ya en el diseño de una pérgola especial con materiales reciclables que integrará toda la infraestructura de recarga para las ebikes. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.