Noticias 23 julio, 2024

Solarcycle, la empresa que aprovecha la energía del sol para recargar bicicletas y patinetes eléctricos

Fundada hace ocho meses, acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas.
-

Solarcycle fabrica e instala estaciones de carga solar, fuera de la red eléctrica, para bicicletas y scooters eléctricos, con el fin de ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, transporte y bienestar de los empleados y usuarios. “La solar es la energía renovable con mayor potencial de crecimiento, y puede ser también fuente inagotable de felicidad, experiencias y, en resumen, ciclismo. Esa es la filosofía de Solarcycle: aprovechar la energía del sol para recargar la batería de la bicicleta eléctrica”, explica David Cortés, del área de desarrollo de negocio de la empresa. 

La empresa suministra e instala un tótem para facilitar la recarga de dos bicicletas eléctricas a la vez. Es un punto de recarga compacto, resistente y personalizable, alimentado por paneles solares que recogen la energía del sol y la acumulan en una batería para, a través de un enchufe convencional, recargar la bicicleta eléctrica.  “Es muy rápido y sencillo instalar un tótem de este tipo. Al alimentarse con la luz del sol no dependes de la red eléctrica convencional. No necesita obra civil, ni hacer zanjas ni cortar el tráfico, y la propia Solarcycle se ocupa de su instalación”, dice Cortés.  

Al depender solo de sus paneles solares, toda la energía entregada por un tótem Solarcycle procede de una fuente 100% renovable, tanto a nivel medioambiental como a efectos fiscales de ahorro de CO2. Por eso, la propia empresa facilita mensualmente un informe que acredita la energía facilitada y el ahorro de emisiones que su uso ha supuesto.  

En la actualidad, cuenta entre sus clientes con las primeras empresas que están promoviendo la movilidad sostenible entre sus empleados y también municipios que incentivan el uso de la bicicleta eléctrica con rutas turísticas. Está cerrando acuerdos con universidades y parques tecnológicos y empresariales que quieren contar con una solución de recarga para sus alumnos, trabajadores y visitantes. También se han unido los primeros hoteles y casas rurales que aspiran a ofrecer un servicio personalizado a los cada vez más clientes que llegan con sus bicicletas eléctricas. 

Asimismo, la empresa acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas. “Disponer de una infraestructura de recarga en este tipo de rutas de largo recorrido atrae a nuevos visitantes”, afirma Cortés.  

De cara al futuro, el objetivo es crear una línea de fabricación de los tótems en Euskadi. Además, a petición de varios clientes está trabajando ya en el diseño de una pérgola especial con materiales reciclables que integrará toda la infraestructura de recarga para las ebikes. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.