Noticias 23 julio, 2024

Solarcycle, la empresa que aprovecha la energía del sol para recargar bicicletas y patinetes eléctricos

Fundada hace ocho meses, acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas.

Solarcycle fabrica e instala estaciones de carga solar, fuera de la red eléctrica, para bicicletas y scooters eléctricos, con el fin de ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, transporte y bienestar de los empleados y usuarios. “La solar es la energía renovable con mayor potencial de crecimiento, y puede ser también fuente inagotable de felicidad, experiencias y, en resumen, ciclismo. Esa es la filosofía de Solarcycle: aprovechar la energía del sol para recargar la batería de la bicicleta eléctrica”, explica David Cortés, del área de desarrollo de negocio de la empresa. 

La empresa suministra e instala un tótem para facilitar la recarga de dos bicicletas eléctricas a la vez. Es un punto de recarga compacto, resistente y personalizable, alimentado por paneles solares que recogen la energía del sol y la acumulan en una batería para, a través de un enchufe convencional, recargar la bicicleta eléctrica.  “Es muy rápido y sencillo instalar un tótem de este tipo. Al alimentarse con la luz del sol no dependes de la red eléctrica convencional. No necesita obra civil, ni hacer zanjas ni cortar el tráfico, y la propia Solarcycle se ocupa de su instalación”, dice Cortés.  

Al depender solo de sus paneles solares, toda la energía entregada por un tótem Solarcycle procede de una fuente 100% renovable, tanto a nivel medioambiental como a efectos fiscales de ahorro de CO2. Por eso, la propia empresa facilita mensualmente un informe que acredita la energía facilitada y el ahorro de emisiones que su uso ha supuesto.  

En la actualidad, cuenta entre sus clientes con las primeras empresas que están promoviendo la movilidad sostenible entre sus empleados y también municipios que incentivan el uso de la bicicleta eléctrica con rutas turísticas. Está cerrando acuerdos con universidades y parques tecnológicos y empresariales que quieren contar con una solución de recarga para sus alumnos, trabajadores y visitantes. También se han unido los primeros hoteles y casas rurales que aspiran a ofrecer un servicio personalizado a los cada vez más clientes que llegan con sus bicicletas eléctricas. 

Asimismo, la empresa acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas. “Disponer de una infraestructura de recarga en este tipo de rutas de largo recorrido atrae a nuevos visitantes”, afirma Cortés.  

De cara al futuro, el objetivo es crear una línea de fabricación de los tótems en Euskadi. Además, a petición de varios clientes está trabajando ya en el diseño de una pérgola especial con materiales reciclables que integrará toda la infraestructura de recarga para las ebikes. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.