See You Zoom lleva la realidad virtual al sector inmobiliario
La empresa See You Zoom está especializada en contenidos 3D, gráficos y realidad virtual. La compañía surgió en 2016, fundada por dos socios con gran experiencia en el mundo de la arquitectura. “El ámbito del 3D y realidad virtual estaba muy trabajado en el ámbito de la construcción y arquitectura, pero no tanto en el sector inmobiliario. Empezaban a surgir los tours virtuales de viviendas, por ejemplo. Vimos potencial, y como teníamos experiencia en ese mercado nos lanzamos”, explica Mikel Hervas, responsable de comunicación de See You Zoom. Desde entonces, aparte del sector inmobiliario, también da servicio a áreas como la arquitectura, la construcción o el diseño de interiores desde su sede en Vitoria-Gasteiz.
En estos años de andadura, See You Zoom ha realizado proyectos en todo el Estado. Uno de los últimos relevantes que ha desarrollado ha sido una campaña para el Gobierno de Navarra, en el cual se ha utilizado la realidad virtual para promocionar los productos de origen navarro. También ha prestado sus servicios a empresas del sector inmobiliario para realizar tours virtuales o recreaciones 3D de viviendas.
“Así ha trabajado, por ejemplo, en Vitoria-Gasteiz, Laredo, Logroño, Valencia o Getafe, entre muchos otros. Para sus tours virtuales, pueden hacerlos de dos maneras, para viviendas existentes con una cámara 360, similar a las que se utiliza Google Street View, o sobre todo para edificios que aún no existen gracias a la recreación virtual en 3D.”
Pero también ha realizado proyectos a nivel internacional, principalmente en Francia. “Gracias a un cliente potente del sector inmobiliario que tenemos allí hemos hecho contactos y realizado trabajos de colaboración. Nos ha servido para tener un amplio ejemplo de lo que hacemos, tanto de manera local como internacional”, destaca Mikel Hervas.
Cabe destacar que en sus inicios la compañía alavesa tuvo la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa de emprendimiento Ekintzaile. El siguiente paso que quiere dar See You Zoom tiene como objetivo ser protagonista en un proyecto inmobiliario. Según explica el responsable de comunicación, “ahora mismo trabajamos con estudios de arquitectura en la parte virtual de los proyectos (diseño, tours virtuales…). En un futuro nos gustaría ser a nosotros la promotora, aunque sea a pequeña escala”.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.