Noticias 23 febrero, 2023

See You Zoom lleva la realidad virtual al sector inmobiliario

La empresa alavesa, con gran experiencia en el mundo de la arquitectura, colabora con empresas del ámbito inmobiliario y de la construcción para realizar tours virtuales y modelos 3D de sus proyectos.
-

La empresa See You Zoom está especializada en contenidos 3D, gráficos y realidad virtual. La compañía surgió en 2016, fundada por dos socios con gran experiencia en el mundo de la arquitectura. “El ámbito del 3D y realidad virtual estaba muy trabajado en el ámbito de la construcción y arquitectura, pero no tanto en el sector inmobiliario. Empezaban a surgir los tours virtuales de viviendas, por ejemplo. Vimos potencial, y como teníamos experiencia en ese mercado nos lanzamos”, explica Mikel Hervas, responsable de comunicación de See You Zoom. Desde entonces, aparte del sector inmobiliario, también da servicio a áreas como la arquitectura, la construcción o el diseño de interiores desde su sede en Vitoria-Gasteiz. 

En estos años de andadura, See You Zoom ha realizado proyectos en todo el Estado. Uno de los últimos relevantes que ha desarrollado ha sido una campaña para el Gobierno de Navarra, en el cual se ha utilizado la realidad virtual para promocionar los productos de origen navarro. También ha prestado sus servicios a empresas del sector inmobiliario para realizar tours virtuales o recreaciones 3D de viviendas.  

“Así ha trabajado, por ejemplo, en Vitoria-Gasteiz, Laredo, Logroño, Valencia o Getafe, entre muchos otros. Para sus tours virtuales, pueden hacerlos de dos maneras, para viviendas existentes con una cámara 360, similar a las que se utiliza Google Street View, o sobre todo para edificios que aún no existen gracias a la recreación virtual en 3D.” 

Pero también ha realizado proyectos a nivel internacional, principalmente en Francia. “Gracias a un cliente potente del sector inmobiliario que tenemos allí hemos hecho contactos y realizado trabajos de colaboración. Nos ha servido para tener un amplio ejemplo de lo que hacemos, tanto de manera local como internacional”, destaca Mikel Hervas.  

Cabe destacar que en sus inicios la compañía alavesa tuvo la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa de emprendimiento Ekintzaile. El siguiente paso que quiere dar See You Zoom tiene como objetivo ser protagonista en un proyecto inmobiliario. Según explica el responsable de comunicación, “ahora mismo trabajamos con estudios de arquitectura en la parte virtual de los proyectos (diseño, tours virtuales…). En un futuro nos gustaría ser a nosotros la promotora, aunque sea a pequeña escala”. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.