Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
Con 40 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de medición dimensional para procesos de producción, la empresa guipuzcoana Sariki es referente en soluciones de control de calidad para piezas industriales. Tras su participación en BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco, Sariki se ha convertido en un ejemplo de cómo las pequeñas y medianas empresas adquieren soluciones innovadoras para liderar su sector.
BIND SME es una iniciativa creada por el Departamento de Industria,Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y gestionada por SPRI para impulsar la competitividad de las pymes vascas a través de la innovación abierta. Para ello, conecta a estas empresas con startups disruptivas de todo el mundo, con soluciones tecnológicas capaces de adaptarse a sus necesidades. Gracias a su participación en esta iniciativa, Sariki ha dado un paso decisivo en su competitividad y eficiencia al integrar herramientas que optimizan la extracción y el análisis de datos, que les ha permitido crear nuevas soluciones para el mercado.
Con BIND SME, Sariki ha enocontrado al aliado perfecto para incorporar tecnología innovadora de forma ágil y personalizada. Junto a la startup especializada en sistemas de inteligencia artificial, Data Value Management, han desarrollado un sistema de visualización en planta para el control en tiempo real del estado de los equipos. Esta tecnología sirve de herramienta para el diagnóstico avanzado, la detección de incidencias y la mejora de la eficiencia operativa de la maquinaria.
“Nuestra colaboración con Data Value Management no ha hecho más que empezar; lo que estamos desarrollando ya está siendo de valor para nosotros”, asegura Borja Gárate, su General Manager.
Puedes descubrir más del proyecto de Sariki junto a Data Value Management en este vídeo.
Soluciones tecnológicas personalizadas para pymes
El valor diferencial del programa BIND SME para Sariki ha sido claro: soluciones tecnológicas personalizadas, conocimiento para desarrollar nuevos productos y acompañamiento en el proceso. “BIND SME nos ha permitido encontrar startups expertas en las materias que necesitábamos”, explica Gárate. “Nos ha permitido conocer los últimos desarrollos tecnológicos disponibles y establecer una hoja de ruta de largo recorrido que fructifique en nuevos productos optimizados para nuestras necesidades y las de nuestros clientes”, añade Álvaro Morquecho, responsable de I+D.
BIND SME ha sido el puente entre los 40 años de experiencia en el sector de la pyme y la innovación tecnológica de la startup. Y es que incorporar nuevas tecnologías para responder a las tendencias del mercado puede hacer que las pymes se encuentren con barreras de tiempo y conocimiento. Es precisamente en esos casos donde BIND SME acompaña a las empresas vascas y las conecta con startups capaces de transformar esas necesidades en ventajas competitivas.
Participa en la próxima edición de BIND SME
El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de Sariki. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:
- Integración de IA en la empresa
- Ciberseguridad
- Sostenibilidad ambiental
- Smart Factory
- Innovación y desarrollo de producto
- Optimización de procesos y operaciones
- Cadena de valor
Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí.
Para conocer mejor esta iniciativa y más casos de éxito como este, SPRI ha organizado para el día 9 de mayo a las 9.30h una jornada online de una hora de duración en la que se expondrán casos concretos de colaboración entre pymes y startups y los beneficios que han obtenido.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Sobre BIND
BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información
Noticias relacionadas

Laura Francos (SMARTPM): “Digitalizar y automatizar procesos es accesible para cualquier empresa”
La empresa SMARTPM ha desarrollado la plataforma MIC para facilitar la digitalización progresiva de pymes industriales, adaptándose a distintos niveles de madurez tecnológica.

Zucchetti Spain guía a la digitalización de los procesos de gestión al tejido empresarial
La firma vizcaína desarrolla soluciones de software de gestión empresarial. Cuenta con más de 4.000 clientes en el entorno industrial, servicios y asesorías, de los cuales 1.200 se ubican en Euskadi. Actualmente valora su entrada a América Latina.

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases
La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción
La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, acomete proyectos complejos que pueden durar cinco años

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países
La empresa vizcaína lleva más de 50 años de andadura como un referente en el sector, y hoy en día alrededor del 70% de su mercado es internacional.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.