Emprendimiento
Historias 7 mayo, 2025

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco
-

Con 40 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de medición dimensional para procesos de producción, la empresa guipuzcoana Sariki es referente en soluciones de control de calidad para piezas industriales. Tras su participación en BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco, Sariki se ha convertido en un ejemplo de cómo las pequeñas y medianas empresas adquieren soluciones innovadoras para liderar su sector.

BIND SME es una iniciativa creada por el Departamento de Industria,Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y gestionada por SPRI para impulsar la competitividad de las pymes vascas a través de la innovación abierta. Para ello, conecta a estas empresas con startups disruptivas de todo el mundo, con soluciones tecnológicas capaces de adaptarse a sus necesidades. Gracias a su participación en esta iniciativa, Sariki ha dado un paso decisivo en su competitividad y eficiencia al integrar herramientas que optimizan la extracción y el análisis de datos, que les ha permitido crear nuevas soluciones para el mercado.

Con BIND SME, Sariki ha enocontrado al aliado perfecto para incorporar tecnología innovadora de forma ágil y personalizada. Junto a la startup especializada en sistemas de inteligencia artificial, Data Value Management, han desarrollado un sistema de visualización en planta para el control en tiempo real del estado de los equipos. Esta tecnología sirve de herramienta para el diagnóstico avanzado, la detección de incidencias y la mejora de la eficiencia operativa de la maquinaria.

“Nuestra colaboración con Data Value Management no ha hecho más que empezar; lo que estamos desarrollando ya está siendo de valor para nosotros”, asegura Borja Gárate, su General Manager.

Puedes descubrir más del proyecto de Sariki junto a Data Value Management en este vídeo.

Soluciones tecnológicas personalizadas para pymes

El valor diferencial del programa BIND SME para Sariki ha sido claro: soluciones tecnológicas personalizadas, conocimiento para desarrollar nuevos productos y acompañamiento en el proceso. “BIND SME nos ha permitido encontrar startups expertas en las materias que necesitábamos”, explica Gárate. “Nos ha permitido conocer los últimos desarrollos tecnológicos disponibles y establecer una hoja de ruta de largo recorrido que fructifique en nuevos productos optimizados para nuestras necesidades y las de nuestros clientes”, añade Álvaro Morquecho, responsable de I+D.

BIND SME ha sido el puente entre los 40 años de experiencia en el sector de la pyme y la innovación tecnológica de la startup. Y es que incorporar nuevas tecnologías para responder a las tendencias del mercado puede hacer que las pymes se encuentren con barreras de tiempo y conocimiento. Es precisamente en esos casos donde BIND SME acompaña a las empresas vascas y las conecta con startups capaces de transformar esas necesidades en ventajas competitivas.

Participa en la próxima edición de BIND SME

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de Sariki. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:

 

  • Integración de IA en la empresa
  • Ciberseguridad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Smart Factory
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Optimización de procesos y operaciones
  • Cadena de valor

 

Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí.

 

Para conocer mejor esta iniciativa y más casos de éxito como este, SPRI ha organizado para el día 9 de mayo a las 9.30h una jornada online de una hora de duración en la que se expondrán casos concretos de colaboración entre pymes y startups y los beneficios que han obtenido.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Sobre BIND

BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.