Emprendimiento
Historias 7 mayo, 2025

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco
-

Con 40 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de medición dimensional para procesos de producción, la empresa guipuzcoana Sariki es referente en soluciones de control de calidad para piezas industriales. Tras su participación en BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco, Sariki se ha convertido en un ejemplo de cómo las pequeñas y medianas empresas adquieren soluciones innovadoras para liderar su sector.

BIND SME es una iniciativa creada por el Departamento de Industria,Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y gestionada por SPRI para impulsar la competitividad de las pymes vascas a través de la innovación abierta. Para ello, conecta a estas empresas con startups disruptivas de todo el mundo, con soluciones tecnológicas capaces de adaptarse a sus necesidades. Gracias a su participación en esta iniciativa, Sariki ha dado un paso decisivo en su competitividad y eficiencia al integrar herramientas que optimizan la extracción y el análisis de datos, que les ha permitido crear nuevas soluciones para el mercado.

Con BIND SME, Sariki ha enocontrado al aliado perfecto para incorporar tecnología innovadora de forma ágil y personalizada. Junto a la startup especializada en sistemas de inteligencia artificial, Data Value Management, han desarrollado un sistema de visualización en planta para el control en tiempo real del estado de los equipos. Esta tecnología sirve de herramienta para el diagnóstico avanzado, la detección de incidencias y la mejora de la eficiencia operativa de la maquinaria.

“Nuestra colaboración con Data Value Management no ha hecho más que empezar; lo que estamos desarrollando ya está siendo de valor para nosotros”, asegura Borja Gárate, su General Manager.

Puedes descubrir más del proyecto de Sariki junto a Data Value Management en este vídeo.

Soluciones tecnológicas personalizadas para pymes

El valor diferencial del programa BIND SME para Sariki ha sido claro: soluciones tecnológicas personalizadas, conocimiento para desarrollar nuevos productos y acompañamiento en el proceso. “BIND SME nos ha permitido encontrar startups expertas en las materias que necesitábamos”, explica Gárate. “Nos ha permitido conocer los últimos desarrollos tecnológicos disponibles y establecer una hoja de ruta de largo recorrido que fructifique en nuevos productos optimizados para nuestras necesidades y las de nuestros clientes”, añade Álvaro Morquecho, responsable de I+D.

BIND SME ha sido el puente entre los 40 años de experiencia en el sector de la pyme y la innovación tecnológica de la startup. Y es que incorporar nuevas tecnologías para responder a las tendencias del mercado puede hacer que las pymes se encuentren con barreras de tiempo y conocimiento. Es precisamente en esos casos donde BIND SME acompaña a las empresas vascas y las conecta con startups capaces de transformar esas necesidades en ventajas competitivas.

Participa en la próxima edición de BIND SME

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de Sariki. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:

 

  • Integración de IA en la empresa
  • Ciberseguridad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Smart Factory
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Optimización de procesos y operaciones
  • Cadena de valor

 

Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí.

 

Para conocer mejor esta iniciativa y más casos de éxito como este, SPRI ha organizado para el día 9 de mayo a las 9.30h una jornada online de una hora de duración en la que se expondrán casos concretos de colaboración entre pymes y startups y los beneficios que han obtenido.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Sobre BIND

BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.