El CEO de Safeloc David Sagües en el Bind Demo Day 2024.
Noticias 28 octubre, 2024

Safeloc: “O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”

La empresa guipuzcoana ofrece sistemas de localización y ha realizado recientemente proyectos para mejorar la seguridad en fábricas y túneles.

La trazabilidad digital es cada vez más importante en el sector industrial, pero su función no está dirigida exclusivamente a grandes empresas, como afirma el CEO de Safeloc, David Sagües. “La trazabilidad es cada vez más accesible a empresas de todo tipo, y creo que en el medio plazo va a ser una absoluta necesidad”. Esta empresa ubicada en Donostia, y que nació como un ‘spin off’ del centro tecnológico Ceit,  se dedica desde hace varios años a crear soluciones de trazabilidad para el rastreo e identificación de objetos y personas. 

Uno de sus últimos proyectos en los que ha trabajado la compañía ha sido junto a Arcelor Mittal y se ha centrado en la seguridad de grúas. La empresa ha conseguido trazar el recorrido exacto de una grúa mediante una instalación de antenas a lo largo de su trazado. “Podemos proyectar un área digital de seguridad y, cada vez que sea traspasada, avisar al operario de la grúa. Estamos muy satisfechos porque hemos conseguido unos datos de precisión de un 99,98%”, señala Sagües.  

Con un solo despliegue de infraestructura, lo cual abarata los costes, Safeloc permite mejorar la productividad y reducir el riesgo de accidente en un entorno muy metálico, que es crítico para este tipo de tecnologías. La presentación de este proyecto se hizo en Bind Demo Day 2024 organizado por el Grupo SPRI. 

Otra iniciativa reciente llevada a cabo por la empresa tiene que ver con la seguridad en túneles. Mediante una tecnología que puede trazar las coordenadas x (eje este-oeste), y (eje norte-sur), z (altura o elevación), se consigue una mayor precisión a la hora de tratar, por ejemplo, una caída. El operario lleva consigo una antena que traza su posición en tiempo real, y el aviso por cualquier accidente es inmediato. 

“O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”, señala el CEO. Safeloc cuenta con una plantilla de siete profesionales y está buscando ampliarla con dos más. De cara al futuro, el objetivo es seguir creciendo y ser cada vez más preciso en sus soluciones, como apunta David Sagües: “Queremos ser un partner fundamental para la industria y para la logística, dando un salto tecnológico cualitativo, mejorando cada vez más la precisión de nuestros sistemas. No solo buscamos digitalizar la industria, sino también automatizarla”.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.