El CEO de Safeloc David Sagües en el Bind Demo Day 2024.
Noticias 28 octubre, 2024

Safeloc: “O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”

La empresa guipuzcoana ofrece sistemas de localización y ha realizado recientemente proyectos para mejorar la seguridad en fábricas y túneles.
-

La trazabilidad digital es cada vez más importante en el sector industrial, pero su función no está dirigida exclusivamente a grandes empresas, como afirma el CEO de Safeloc, David Sagües. “La trazabilidad es cada vez más accesible a empresas de todo tipo, y creo que en el medio plazo va a ser una absoluta necesidad”. Esta empresa ubicada en Donostia, y que nació como un ‘spin off’ del centro tecnológico Ceit,  se dedica desde hace varios años a crear soluciones de trazabilidad para el rastreo e identificación de objetos y personas. 

Uno de sus últimos proyectos en los que ha trabajado la compañía ha sido junto a Arcelor Mittal y se ha centrado en la seguridad de grúas. La empresa ha conseguido trazar el recorrido exacto de una grúa mediante una instalación de antenas a lo largo de su trazado. “Podemos proyectar un área digital de seguridad y, cada vez que sea traspasada, avisar al operario de la grúa. Estamos muy satisfechos porque hemos conseguido unos datos de precisión de un 99,98%”, señala Sagües.  

Con un solo despliegue de infraestructura, lo cual abarata los costes, Safeloc permite mejorar la productividad y reducir el riesgo de accidente en un entorno muy metálico, que es crítico para este tipo de tecnologías. La presentación de este proyecto se hizo en Bind Demo Day 2024 organizado por el Grupo SPRI. 

Otra iniciativa reciente llevada a cabo por la empresa tiene que ver con la seguridad en túneles. Mediante una tecnología que puede trazar las coordenadas x (eje este-oeste), y (eje norte-sur), z (altura o elevación), se consigue una mayor precisión a la hora de tratar, por ejemplo, una caída. El operario lleva consigo una antena que traza su posición en tiempo real, y el aviso por cualquier accidente es inmediato. 

“O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”, señala el CEO. Safeloc cuenta con una plantilla de siete profesionales y está buscando ampliarla con dos más. De cara al futuro, el objetivo es seguir creciendo y ser cada vez más preciso en sus soluciones, como apunta David Sagües: “Queremos ser un partner fundamental para la industria y para la logística, dando un salto tecnológico cualitativo, mejorando cada vez más la precisión de nuestros sistemas. No solo buscamos digitalizar la industria, sino también automatizarla”.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.