Premios Manuel Laborde
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 7 diciembre, 2021

Proteinmat, premio Manuel Laborde a la ‘Nueva Iniciativa Innovadora’

Los Premios Manuel Laborde Werlinden nacen del Programa Entreprenari, gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU y BIC Gipuzkoa
-

Proteinmat y AI Composer, son los proyectos reconocidos con los Premios Manuel Laborde Werlinden en su XXI edición. Enmarcadas en los sectores ‘biosalud’ e ‘industrias creativas’, el Jurado reconoció en ambas iniciativas su propuesta de valor, la cercanía al mercado y la presencia de un equipo promotor capaz de asumir la maduración del proyecto.

Proteinmat, vencedora del premio ‘Nueva Iniciativa Innovadora’, se centra en el desarrollo, producción y comercialización de bio-tintas para el uso en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. Presentada por Pedro Guerrero, esta iniciativa nace de la colaboración del equipo emprendedor con el grupo de investigación Biomat, y vincula la economía circular con el ámbito de las biociencias, creando productos nuevos con ventajas competitivas para el ámbito sanitario, tal y como reconoció el Jurado. Este premio está dotado con una ayuda económica de 7.000 euros, junto al apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para el desarrollo del proyecto.

Además, esta XXI edición de los Premios ‘Manuel Laborde Werlinden’ presentó como novedad un nuevo reconocimiento para ‘Proyectos Fin de Grado, Máster y Tesis Doctorales’, con el objetivo de generar cultura emprendedora y aprovechar el conocimiento de la universidad como potencial innovador en el mercado. AI Composer, proyecto premiado en esta categoría, es un editor de partituras multiplataforma que permite componer música a través del uso de la Inteligencia Artificial. Se trata de una actividad Fin de Máster presentado por el emprendedor Javier Aguirre y que ofrece, también, una vinculación con distintos grupos de investigación de la UPV/EHU con el objetivo de continuar desarrollando el proyecto. Esta categoría recibe una ayuda económica de 3.000 euros unida al apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

 

Proyectos innovadores en el entorno universitario

Los Premios Manuel Laborde Werlinden nacen del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es fomentar ideas y proyectos de emprendimiento en el entorno de la universidad. Las candidaturas presentadas en esta edición procedían de personal docente e investigador de la UPV/EHU, personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU y empresas interesadas en explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la UPV/EHU a través de la creación de una nueva empresa.

La calidad de los proyectos presentados en esta 21 edición, en opinión del Jurado, “han vuelto a confirmar a la UPVEHU como agente esencial del ecosistema de Gipuzkoa y Euskadi para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”. Las distintas iniciativas presentadas se encuentran alineadas con la estrategia de crecimiento y especialización inteligente para el desarrollo del territorio de Gipuzkoa, situándose en los sectores de industria avanzada, biosalud, industrias creativas, inteligencia artificial, sostenibilidad y medio ambiente.

El evento, que se celebró en el Centro ‘Joxe Mari Korta’, contó con una asistencia limitada por las medidas sanitarias impuestas para el control de la pandemia. Acudieron al acto las empresas participantes y representantes institucionales, entre las que se encontraban, Agustín Erkizia, vicerrector del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Jabier Larrañaga, diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural  de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco y Marisa Arriola, directora de BIC Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.