Premios EmprendeXXI: Legit.Health, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup Legit.Health ha sido galardonada con el Premio EmprendeXXI como empresa de base tecnológica más innovadora de Euskadi, un reconocimiento que en Euskadi cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco. Esta empresa centrada en el ámbito médico, diagnostica y mide automáticamente la gravedad de más de 300 patologías de la piel mediante imágenes de smartphones gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial y ‘computer vision’ médicamente validado. Además, es capaz de determinar el grado de afectación de la patología y facilita a las y los profesionales sanitarios la elección del mejor tratamiento.
Este proyecto ha resultado seleccionado de entre 63 candidaturas presentadas a la convocatoria vasca. Los Premios EmprendeXXI se han consolidado como unos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor.
Impulso mediante formación especializada en innovación
Con este premio, Legit.Health ha recibido 6.000 euros y el acceso a un programa de formación, a desarrollar en un hub de innovación de referencia global; se trata de ‘Moonshot Thinking for entrepreneurs’, un acompañamiento especialmente diseñado para start-ups con alto potencial de crecimiento.
Además, Legit.Health tendrá también la oportunidad de participar en los ‘Investors Day’ EmprendeXXI, jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor; pasarán a formar parte de la comunidad ‘AlumniXXI’, compuesta por proyectos vencedores de ediciones pasadas.
La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del ‘DayOne Innovation Summit’ Euskadi, ha contado con la participación de profesionales de la Dirección Territorial de CaixaBank, ENISA y del Gobierno Vasco. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, pertenecientes, entre otros, a SPRI, Mondragon Innovación y las principales organizaciones empresariales.
Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Euskadi
Junto a Legit.Health, en el evento han participado otras startups finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
– CULTZYME: Desarrolla biorreactores inteligentes multipropósito para ayudar a las empresas biotecnológicas a acelerar el desarrollo de alimentos celulares, terapias novedosas y materiales.
– LUP: Desarrolla soluciones basadas en Inteligencia Artificial que convierten texto en voz para romper la barrera de la lectura. Su objetivo es dar autonomía e independencia para que las personas con dificultades de lectura vuelvan a realizar acciones cotidianas como, por ejemplo, leer un periódico, comprar o pedir en un restaurante.
– Motmo: Una plataforma en la que los artistas originales enseñan coóo interpretar sus canciones gracias a un reproductor interactivo basado en Inteligencia Artificial que permite la generación automática de partituras.
– Test4Safe: Ha diseñado unas tiras reactivas que detectan la aplicación de drogas de sumisión en bebidas. Su objetivo es evitar los abusos que tienen lugar bajo los efectos de la sumisión química.
Todas estas iniciativas pueden ser futuras referentes del ecosistema emprendedor en Euskadi. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...