Pimflow web productos redes
Noticias 12 diciembre, 2022

Pimflow ayuda a las empresas a mejorar la gestión de su catálogo online

Este conector de datos permite publicar los productos sin necesidad de crear archivos previos y conectarse directamente a todos los canales digitales de la empresa
-

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas en su diaria dinámica es ordenar y mejorar su catálogo online para poder promocionar y vender más productos en sus canales. La empresa vasca Pimflow optimiza este proceso mediante un conector universal que resuelve de forma eficiente la gestión de la información de los productos.

 

Nuestra herramienta ayuda a la empresa a resolver el caos de la gestión de la información de sus productos. Con Pimflow las empresas alcanzarán el éxito comercial en sus canales online, así como en la gestión de sus catálogos digitales”, destallan sus responsables.

La herramienta digital permite ‘subir’ los productos a su website sin tener que crear archivos previos para exportarlos y ahorra tiempo al dueño del negocio actualizando la misma información a todos los canales online. “Con Pimflow ya no es necesario ser un experto para mejora el catálogo online; nosotros nos encargamos de resolver el caos que puede surgir a la hora de gestionar la información de tus productos”, explican.

El PIM (Product Information Management) creado por esta firma, permite gestionar archivos sin formato, trabajar con cualquier fuente de datos e interfaces y erps. Asimismo, permite gestionar la información de los productos en las principales plataforma de comercio electrónico del mercado, aplicaciones móviles y materiales impresos. “Nuestro PIM ayuda a las empresas a que puedan invertir su esfuerzo en crear ideas creativas y a no malgastar horas delante del ordenador tratando de subir sus productos”.

En la práctica, el PIM ofrece a las personas usuarias el acompañamiento de un asistente online que le guiará en todo el proceso de subida de datos de los productos. “Es un sistema rápido, sencillo e intuitivo”, resumen. Otra ventaja que ofrece este conector de datos es su integración de datos. Así, al rellenar la ficha de producto se puede subir este directamente al marketplace. “La diferencia de nuestro PIM con el resto de herramientas disponibles en el mercado es que la información se integra en tiempo real en el canal del distribuidor online”, remarcan.

Asimismo, las personas usuarias disponen, según explican, de una herramienta multicanal que permite gestionar la información del producto en todos los canales que desee el empresario. Pimflow ayuda a unificar -y, por tanto, fortalecer- la imagen de la marca online. Solo hay que rellenar una vez la ficha de cada producto, ya que esa misma información será la que se gestione en todos los canales…” A esta prestación, desde la firma suman el coste asequible y económico de la implantación de esta herramienta en la estrategia comercial de la empresa. “Es flexible, escalable y ofrece opciones de uso en función de las necesidades de la empresa y de su presupuesto”, concluyen.

+info: www.pimflow.io

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.