Pimflow web productos redes
Noticias 12 diciembre, 2022

Pimflow ayuda a las empresas a mejorar la gestión de su catálogo online

Este conector de datos permite publicar los productos sin necesidad de crear archivos previos y conectarse directamente a todos los canales digitales de la empresa

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas en su diaria dinámica es ordenar y mejorar su catálogo online para poder promocionar y vender más productos en sus canales. La empresa vasca Pimflow optimiza este proceso mediante un conector universal que resuelve de forma eficiente la gestión de la información de los productos.

 

Nuestra herramienta ayuda a la empresa a resolver el caos de la gestión de la información de sus productos. Con Pimflow las empresas alcanzarán el éxito comercial en sus canales online, así como en la gestión de sus catálogos digitales”, destallan sus responsables.

La herramienta digital permite ‘subir’ los productos a su website sin tener que crear archivos previos para exportarlos y ahorra tiempo al dueño del negocio actualizando la misma información a todos los canales online. “Con Pimflow ya no es necesario ser un experto para mejora el catálogo online; nosotros nos encargamos de resolver el caos que puede surgir a la hora de gestionar la información de tus productos”, explican.

El PIM (Product Information Management) creado por esta firma, permite gestionar archivos sin formato, trabajar con cualquier fuente de datos e interfaces y erps. Asimismo, permite gestionar la información de los productos en las principales plataforma de comercio electrónico del mercado, aplicaciones móviles y materiales impresos. “Nuestro PIM ayuda a las empresas a que puedan invertir su esfuerzo en crear ideas creativas y a no malgastar horas delante del ordenador tratando de subir sus productos”.

En la práctica, el PIM ofrece a las personas usuarias el acompañamiento de un asistente online que le guiará en todo el proceso de subida de datos de los productos. “Es un sistema rápido, sencillo e intuitivo”, resumen. Otra ventaja que ofrece este conector de datos es su integración de datos. Así, al rellenar la ficha de producto se puede subir este directamente al marketplace. “La diferencia de nuestro PIM con el resto de herramientas disponibles en el mercado es que la información se integra en tiempo real en el canal del distribuidor online”, remarcan.

Asimismo, las personas usuarias disponen, según explican, de una herramienta multicanal que permite gestionar la información del producto en todos los canales que desee el empresario. Pimflow ayuda a unificar -y, por tanto, fortalecer- la imagen de la marca online. Solo hay que rellenar una vez la ficha de cada producto, ya que esa misma información será la que se gestione en todos los canales…” A esta prestación, desde la firma suman el coste asequible y económico de la implantación de esta herramienta en la estrategia comercial de la empresa. “Es flexible, escalable y ofrece opciones de uso en función de las necesidades de la empresa y de su presupuesto”, concluyen.

+info: www.pimflow.io

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.