Perseus ofrece ciberseguridad de Km 0 a organizaciones vascas en el extranjero

La empresa vizcaína ya entrega servicios en Francia, Alemania, India o Brasi, y ha crecido exponencialmente en sus cuatro años de andadura.
-

La empresa Perseus Cybersecurity Services especializada en servicios de ciberseguridad, da servicio a sus clientes identificando y protegiendo los elementos críticos para su actividad, detectando los intentos de ataque y respondiendo ante ellos. Fundada en 2018, esta compañía con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia  cuenta con un equipo de veintisiete especialistas. “Terminaremos el año siendo un equipo de treinta especialistas en los diferentes ámbitos de la ciberseguridad: integración, consultoría y servicios de SOC”, destaca José Ramón Concha García, CEO de Perseus. 

“Nuestros clientes son organizaciones que requieren la calidad de un proveedor global, pero con la cercanía del local. Se podría decir que ofrecemos ciberseguridad de Km0”, añade el CEO de la compañía. Empresas vascas ubicadas en otras localizaciones que necesitan una gestión homogénea y cohesionada son entornos típicos de prestación.  En estos momentos, la compañía ha ganado un proyecto en el ámbito automotriz para proveer servicios de ciberseguridad sobre infraestructuras ubicadas en Austria, República Checa, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, India y Brasil.  

Perseus cuenta con su propio departamento de I+D+i, que busca mejorar sus procesos y servicios, y participar en proyectos de innovación abierta, “en los que podamos aportar nuestro conocimiento y experiencia. Está en el ADN de Perseus hacer lo que hacen otros fabricantes internacionales, la vigilancia tecnológica nos permite disponer de producto propio, de calidad y accesible para el tipo de organizaciones para las que trabajamos”, explica José Ramón Concha García. 

Durante sus cuatro años de trayectoria, la empresa vizcaína ha participado en varios programas de SPRI, como, por ejemplo, Hazitek, Hazinnova, Industria Digitala, Innobideak-Kudeabide, Ekintzaile. De cara al futuro, Perseus busca seguir reforzando su equipo de especialistas, “consolidar nuestra oferta y adaptarla a las necesidades que estamos observando en clientes de nuestro entorno y en el sector de la ciberseguridad”, finaliza el CEO de Perseus.  

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia articulado en torno al Basque Cybersecurity Center. 

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.