Owasys
Noticias 6 febrero, 2023

Owasys ofrece soluciones IoT para mejorar los procesos industriales

La empresa vasca diseñar y fabricar plataformas de Linux Embebidas para el mercado de la automoción e industria 4.0
-

Creada en 2002, por un grupo de profesionales procedentes de la compañía Ericsson BTC (Bilbao Technology Center), Owasys se ha especializado en el desarrollo y lanzamiento de dispositivos inalámbricos avanzados. En la actualidad, la actividad principal de la firma vasca diseñar y fabricar plataformas de Linux Embebidas para el mercado de la automoción e industria 4.0.

Nuestro foco es crear plataformas abiertas y proporcionar soluciones para integradores de sistemas y proveedores de servicios para que estos desarrollen innovadoras aplicaciones M2M e IoT)”, explican los responsables de la empresa.

Junto a las plataformas basadas en Linux, la empresa ofrece dispositivos inalámbricos como interfaces de comunicación, posicionamiento global GNSS, así como un amplio soporte en lenguajes de programación y de interfaces físicas. A esta oferta unen el desarrollo de aplicaciones y servicios de consultoría orientados al diseño de arquitecturas de soluciones IoT.

La relación de la empresa con la denominada industria 4.0 permite al sector disponer de atractivas ventajas como es el caso del desarrollo de soluciones partiendo de un ‘hardware’ y ‘software’ estándar y ya disponible. “Nuestras soluciones han sido diseñadas para generar una mejora en los procesos, dotando a estos a través de las máquinas involucradas en los mismos de conectividad, recogida de datos y capacidad de procesamiento; habilitando la interconexión de estas máquinas, objetos, vehículos y personas; y proveyendo de la información necesaria para la toma de decisiones y la implementación de sistemas de inteligencia artificial”, subrayan desde Owasys.

En la actualidad, Owasys trabaja para el sector de la automoción, que cubre la mitad de su cartera de pedidos, mientras que el resto lo cubren fabricantes de maquinaria industrial y compresores, así como integradores de sistemas que emplean sus equipos para la gestión de parques eólicos. Precisamente en este último segmento la compañía ha ampliado su mercado internacional al ofrecer sus equipos a empresas de Europa, EE.UU, Asia y Oceanía.

Owasys acumula gran experiencia en desarrollos de hardware y software ad-hoc para los mercados M2M e IoT, tanto para los sectores de la manufactura como ingeniería. “Trabajamos con los principales líderes tecnológicos del mercado en el desarrollo de componentes de última generación y test de nuevas funcionalidades”, completan desde Owasys.

+info: www.owasys.com

Owasys

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.