Ore Esports ayuda a conectar a las empresas con el público joven mediante ‘Esports’ y ‘gaming’
Los videojuegos se han convertido en el contenido del sector entretenimiento y la diversión más consumidos en diferentes segmentos de edad, especialmente entre la gente joven. Millones de fans y usuarias se dedican diariamente al consumo de Esports o al seguimiento de su retransmisión mediante plataformas como ‘Twitch’, desde Nueva York hasta Corea del Sur, lo que unido a el aumento de notoriedad en la sociedad actual, han llevado a importantes inversiones en esta industria.
La agencia de Esports y gaming ‘Ore Esports’ ofrece una innovadora forma de conectar con los clientes de forma eficiente y creativa a través de los videojuegos deportivos. “Creemos que se abre un nuevo universo hacia una industria prometedora, tanto para gamers como para cualquier usuario que quiera hacer de los Esports su profesión”, destacan sus responsables.
Desde Ore Esports ofrecen una amplia gama de servicios que van desde la creación de eventos para eSports, pasando por campañas de eSport Marketing, contenido audiovisual y consultoría estratégica para las empresas interesadas en este emergente mercado. “Hablamos de competiciones organizadas en torno a diferentes videojuegos, cada una con sus propias reglas, adaptables a múltiples dispositivos y plataformas digitales, tanto en formato online como presencial. Nos encontramos ante un fenómeno actual en constante crecimiento en el campo de los videojuegos”, sostienen sus promotores.
Ore Esport es una empresa joven, nacida de la inquietud y ganas de emprender de Jon Bautista, jugador actualmente del Eibar y una amante de esta nueva disciplina deportiva online. Bautista, gamer desde pequeño, defiende que la creación de este proyecto responde a la necesidad de “crear un espacio en común para todos los gamers tanto de Euskadi como del resto del mundo, pudiendo ofrecerles todo tipo de actividades y acciones con las que disfrutar al máximo de su pasión”, ha detallado en una entrevista a un diario deportivo.
Junto a este futbolista vasco, forman el ‘staff’ Ariadna Arbulu, CEO de la firma, así como Jon Fermín, director general e Unai Mutilo, jefe de contenidos. “Impulsamos un ecosistema de esports para los gamers; una comunidad para todos desde la que, además, se pueda potenciar la práctica de los videojuegos, ofreciendo un espacio único, donde los gamers podrán disfrutar de su pasión por los videojuegos” defienden desde el equipo directivo de esta compañía vasca.
Así, en el mundo de los eventos y competiciones de Esports ofrece herramientas necesarias para producir todo tipo de competiciones y eventos en este formato, adecuándolos a cualquier plataforma que necesiten sus clientes, ya sea este PC, consola o mobile. Igualmente, el ámbito de los Esports Marketing proporciona la producción y gestión de acciones en entorno digital de esports y gaming para mejorar el posicionamiento como marca, además de planes de acción personalizados para que la marca genere el mayor impacto posible en su audiencia. Por último, la agencia gestiona una amplia nómina de influencers a la carta para empresas, así como campañas en la plataforma Twitch con creadores de contenido.
“Junto a estos servicios ofrecemos también formación especializada en gaming y esports con un equipo integrado por profesionales y colaboradores del área del Derecho, Economía, Marketing y Audiovisuales, periodistas, deportistas profesionales, entre otros, gestionamos y organizamos jornadas, eventos y actividades formativas con el objetivo de divulgar y potenciar los esports y el uso de los videojuegos en la sociedad, resaltando sus beneficios sociales”, subrayan.
Estos beneficios sociales y comunitarios los responsables de la empresa los resumen en “Buscamos potenciar la práctica de videojuegos sin perder un fondo positivo, responsable, generando arraigo, pertenencia a una comunidad y apoyándose en los numerosos beneficios que los videojuegos aportan como el trabajo en equipo, la socialización, la deportividad y el esfuerzo”, concluyen.
Si quieres saber más sobre Ore Esports, visita este enlace.
Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible