Easo Ventures
Emprendimiento Financiación
Noticias 9 marzo, 2021

Nuevo fondo de Easo Ventures con 30MEUR para invertir en empresas innovadoras

Easo Ventures II nace con el propósito de acompañar empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia.
-

Easo Ventures, la sociedad de capital riesgo vasca y privada nacida en 2018 para potenciar el desarrollo de empresas innovadoras, ha lanzado un nuevo fondo de inversión: Easo Ventures II, registrada en la CNMV, contempla un objetivo de 30 millones de euros para quienes ya están buscando inversores con una aportación mínima de 100.000 euros.

Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures, explica que «Dese la fundación de Easo Ventures hemos analizado más de 500 compañías y hemos invertido en 36 empresas. La  experiencia de estos 3 años nos ha confirmado la necesidad de este tipo de vehículos de inversión para poder apoyar y acelerar los crecimientos de las compañías».

La misión principal de Easo Ventures II es continuar impulsando el desarrollo de empresas innovadoras, aportando la experiencia y la visión empresarial de la sociedad a las firmas invertidas: «Nuestro propósito es acompañar a personas y empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia. Contamos con un equipo de más de 100 mentores que se implican en la profesionalización y el crecimiento de las invertidas».

Las cifras demuestran que la facturación de las empresas invertidas por EV ha crecido un 280% de media desde su entrada, alcanzando un total de 45 millones de euros en 2020.  Muñoz afirma que «por cada euro que invertimos canalizamos 1,20€ de financiación bancaria y este impacto también se traslada al territorio y en la creación de empleo: las compañías de nuestra cartera de inversión han creado más de 500 puestos de trabajo».

Easo Ventures cuenta con 99 inversores y un fondo de inversión de 18.410.000 euros. Los inversores son principalmente empresas, empresarios y directivos de empresas vascas que han visto en Easo Ventures un medio para invertir y apoyar el desarrollo y crecimiento de empresas innovadoras en el territorio.

Desde su puesta en marcha, Easo Ventures ha invertido en un total de 36 empresas del Estado (el 61% de ellas en Euskadi – País Vasco), tanto en compañías de ‘producto’ como de software, y en diferentes sectores como IoT, ciberseguridad y biosalud. Esta sociedad es la octava ‘venture capital’ más activo en España.

El fondo Easo Ventures II cuenta además con el respaldo de la gestora de Venture Capital Inveready, la aceleradora de startups Berriup y la asesoría financiera y empresarial Norgestion.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.